¿Qué pasaría si en las historias de Santa Claus (Alec Baldwin), el Conejo de Pascua (Hugh Jackman), el Hada de los Dientes (Isla Fisher) y Sandy, el hombre de arena, hubiera más cosas de las que nos podíamos imaginar? ¿Qué ocurriría si esos benévolos repartidores …
Crítica: “Área 407” (D. Fabrigar & E. Wallin, 2011)
Después de despegar en un vuelo desde Nueva York a Los Angeles en la víspera de Año Nuevo, los pasajeros del vuelo 37A pronto se encuentran en estado de shock y de alarma cuando el avión experimenta una turbulencia severa. El ataque incesante hace que …
Crítica: “Lo imposible” (J.A. Bayona, 2012)
En “Lo imposible”, María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia. En la mañana del 26 de diciembre, la familia se relaja en la piscina después del día de Navidad cuando el mar, convertido en un …
Crítica: “De mayor quiero ser soldado” (C. Molina, 2010)
“De mayor quiero ser soldado” es la historia de Álex, un niño de ocho años fascinado por la violencia en la televisión y en los videojuegos. Poco a poco empieza a desarrollar problemas de comunicación con sus padres y otros compañeros del colegio, por lo …
Crítica: “Prom night” (Paul Lynch, 1980)
Una niña muere accidentalmente jugando con otros niños en un viejo y desierto colegio. Los niños deciden guardar silencio y jamás revelar el secreto, pero alguien más vio lo que pasó. Años más tarde, un grupo de jóvenes se preparan para su noche de graduación. …
Crítica: “Los tres mosqueteros” (Paul W.S. Anderson, 2011)
Oda al exceso: Francia, siglo XVII. Athos, Porthos y Aramis son tres prodigiosos espadachines que pertenecen al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII de Francia (1610-1643). A París llega un joven y valeroso gascón que ingresa en la guardia del Rey para hacerse mosquetero. …
Crítica: “MS1: Máxima Seguridad” (J.Mather & S.Leger, 2012)
La MS1 es una prisión experimental en el espacio, que orbita a 50 millas de la Tierra, donde los 500 criminales más peligrosos del planeta se encuentran retenidos en un estado de “letargo” inducido. A la cabeza de una misión humanitaria, la hija del presidente …
Crítica: “Luna di miele, luna di sangue VII” (Paco Plaza, 2010)
Por si algunos tras “[•REC]³ Génesis” os habéis quedado con ganas de redisfrutar de Leticia Dolera como novia sangrienta, os dejo el cortomentraje de terror/comedia que Paco Plaza presentó en el 1er concurso de minicortos de terror de Halloween convocado por Port Aventura en 2010. …
Crítica: “[•REC]³ Génesis” (Paco Plaza, 2012)
Hasta que la muerte nos separe: Clara y Koldo están a punto de celebrar el día más importante de sus vidas: su boda. Todo parece marchar de maravillas, y la novia, el novio y sus familiares están disfrutando de un inolvidable día hasta que uno …
Crítica: “Eva” (Kike Maíllo, 2011)
Transgrediendo la segunda ley de Asimov: “Al final la ciencia-ficción lo único que hace es explicar que somos” (Kike Maíllo) Año 2041. Un futuro cercano en el que los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex (Daniel Brühl), un reputado ingeniero cibernético, regresa a …
Crítica: “La mitad de Óscar” (Manuel Martín Cuenca, 2010)
Espectros incompletos: “La carencia te da la libertad” (Manuel Martín Cuenca) Óscar (Rodrigo Sáenz de Heredia) es guardia de seguridad en una salina. Tiene treinta años, está solo y su vida no pude ser más gris y monótona. Cada día, cuando termina su turno, vuelve …
Crítica: “Nordwand” (Philipp Stölzl, 2008)
La inalcanzable araña blanca: “A la hora de iniciar el rodaje tenía en mente las películas clásicas de Arnold Fank y Louis Trenker, donde el romanticismo está por encima del realismo. Me encanta que la película tenga momentos clásicos. Buscamos formas de rodar al más …
Crítica: “Klass” (Ilmar Raag, 2007)
Vía crucis escolar: Joseph es un joven taciturno, introvertido, incompetente en los deportes, distinto, raro. Todo eso hace de él un cabeza de turco ideal para los matones de su instituto. La escalada de humillaciones y el ensañamiento van creciendo mientras la vida de Joseph …
Crítica: “Piraña 3D” (Alexandre Aja, 2010)
El film más honesto del 2010: Después de una serie de temblores submarinos se liberan unos peces prehistóricos devora hombres en el Lago Victoria. Allí, un grupo de extraños deberá unir sus fuerzas para evitar ser la comida de esas ‘dulces’ criaturas. Una de esas …
Crítica: “Avatar” (James Cameron, 2009)
“Avatar” nos lleva a un mundo situado más allá de la imaginación, en donde un recién llegado de la Tierra se embarca en una aventura épica, llegando a luchar, al final, por salvar el extraño mundo al que ha aprendido a llamar su hogar. James …