Crítica: “El origen de los guardianes” (P. Ramsey, 2012)

¿Qué pasaría si en las historias de Santa Claus (Alec Baldwin), el Conejo de Pascua (Hugh Jackman), el Hada de los Dientes (Isla Fisher) y Sandy, el hombre de arena, hubiera más cosas de las que nos podíamos imaginar? ¿Qué ocurriría si esos benévolos repartidores …

Crítica: “Los tres mosqueteros” (Paul W.S. Anderson, 2011)

Oda al exceso: Francia, siglo XVII. Athos, Porthos y Aramis son tres prodigiosos espadachines que pertenecen al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII de Francia (1610-1643). A París llega un joven y valeroso gascón que ingresa en la guardia del Rey para hacerse mosquetero. …

Crítica: “MS1: Máxima Seguridad” (J.Mather & S.Leger, 2012)

La MS1 es una prisión experimental en el espacio, que orbita a 50 millas de la Tierra, donde los 500 criminales más peligrosos del planeta se encuentran retenidos en un estado de “letargo” inducido. A la cabeza de una misión humanitaria, la hija del presidente …

Crítica: “Luna di miele, luna di sangue VII” (Paco Plaza, 2010)

Por si algunos tras “[•REC]³ Génesis” os habéis quedado con ganas de redisfrutar de Leticia Dolera como novia sangrienta, os dejo el cortomentraje de terror/comedia que Paco Plaza presentó en el 1er concurso de minicortos de terror de Halloween convocado por Port Aventura en 2010. …

Crítica: “La mitad de Óscar” (Manuel Martín Cuenca, 2010)

Espectros incompletos: “La carencia te da la libertad” (Manuel Martín Cuenca) Óscar (Rodrigo Sáenz de Heredia) es guardia de seguridad en una salina. Tiene treinta años, está solo y su vida no pude ser más gris y monótona. Cada día, cuando termina su turno, vuelve …

Crítica: “Nordwand” (Philipp Stölzl, 2008)

La inalcanzable araña blanca: “A la hora de iniciar el rodaje tenía en mente las películas clásicas de Arnold Fank y Louis Trenker, donde el romanticismo está por encima del realismo. Me encanta que la película tenga momentos clásicos. Buscamos formas de rodar al más …