¿Quién no recuerda a la mítica serie de televisión “Patoaventuras” (DuckTales)?. Producida por Walt Disney entre 1987 y 1990, cuenta las aventuras de Tío Gilito (en VO Scrooge McDuck, nombre que proviene del personaje Ebenezer Scrooge, el viejo rico y tacaño de la novela “Cuento de Navidad” de Charles Dickens) y sus tres sobrinos, Juanito, Jorgito y Jaimito en busca de un tesoro perdido. “Patoaventuras” fue el mejor intento de Disney a la hora de crear una serie animada de alta calidad para televisión (series anteriores no habían dado los frutos esperados). Para ello, Disney invirtió grandes sumas de dinero en esta producción y la mayoría de sus episodios fueron animados en Asia por compañías como Cuckoo’s Nest Studios, Wang Film Ltd, y Tokyo Movie Shinsha. El estudio sabía que tenía que dar un salto de calidad en lo que a televisión se refiere y apostó por la idea de invertir en un producto con muchos recursos y en un concepto que funcionó bien entre su target de público.
La primera temporada (1987-1988) contó con 65 episodios, a cuál mejor. La siguiente (1989-1990), incluyó 35 capítulos adicionales, sumando de este modo un total de 100 episodios. A pesar de contar con solo dos temporadas, “Patoaventuras” se convirtió en una de las series animadas de televisión más extensas. Debido al rotundo éxito, Disney produjo un film para cines llamado “Patoaventuras, la película: El Tesoro de la lámpara perdida” (que era todo un homenaje a las cintas de Indiana Jones y a los seriales de aventuras) y dos series derivadas: “El pato Darwing” y “Quack Pack“.
En el terreno videojueguil también tenemos representación de nuestros queridos patos. Primero con títulos directos como “Ducktales” (1989) desarrollado por Capcom para NES y posteriormente portado a Game Boy; “DuckTales: The Quest for Gold” que salió para Pc, Apple, Amiga y Commodore a mediados de 1990; o la reciente remasterización en HD del citado “Ducktales” para PS3, Xbox 360, Wii U, PC y Mac; y luego con otros más tangenciales donde aparecen algunos personajes de la serie como el inolvidable cartucho de Sega “Quackshot” (1990) para Megadrive.
En 2005 Disney lanzó algunos de los mejores capítulos en formato dvd, no la serie al completo, algo que personalmente me saca de quicio. En España, a parte de la película “El tesoro de la lámpara perdida” (actualmente descatalogada), sólo ha sido editado el volumen 1 con 3 dvds y 20 episodios. En el resto de Europa cuentan con el volumen 2 (3 discos, 24 episodios) y el volumen 3 (3 discos, 24 episodios). En total, de los 100 capítulos, en dvd tenemos sólo 68. ¿Hubiera costado mucho lanzar un pack global con esos episodios ordenados y los 32 restantes?. Mala política para los seguidores de la serie.
Para que veáis el caótico orden de los capítulos en los dvds lanzados por Disney, os dejo el siguiente listado de los tres volumenes:
VOLUMEN 1:
DVD 1 | DVD 2 | DVD 3 |
01×44. Send in the Clones. | 01×63. Duckman of Aquatraz. | 01×16. Top Duck. |
01×40. Sphinx for the Memories. | 01×56. The Money Vanishes. | 01×37. The Pearl of Wisdom. |
01×08. Where No Duck Has Gone Before. | 01×48. Sir Gyro de Gearloose. | 01×51. The Curse of Castle McDuck. |
01×06. Armstrong. | 01×39. Dinosaur Ducks. | 01×59. Launchpad’s Civil War. |
01×43. Robot Robbers. | 01×60. Hero for Hire. | 01×19. Sweet Duck of Youth. |
01×20. Magica’s Shadow War. | 01×52. Superdoo!. | 01×53. Earthquack. |
01×58. Master of the Djinni. | 01×61. Maid of the Myth. | 01×22. Home Sweet Homer. |
01×62. Hotel Strangeduck. | 01×24. Down and out in Duckburg. | 01×17. Bermuda Triangle Tangle. |
01×45. The Lost Crown of Genghis Khan. | 01×11. Much Ado about Scrooge. | 01×42. Microducks from Outer Space. |
VOLUMEN 2:
DVD 1 | DVD 2 | DVD 3 |
01×01. Treasure of the Golden Suns – Part One. | 01×27. Catch as Cash Can – Part One. | 01×47. Back Out in the Outback. |
01×02. Treasure of the Golden Suns – Part Two. | 01×28. Catch as Cash Can – Part Two. | 01×49. Raiders of the Lost Harp. |
01×03. Treasure of the Golden Suns – Part Three. | 01×29. Catch as Cash Can – Part Three. | 01×46. The Right Duck. |
01×04. Treasure of the Golden Suns – Part Four. | 01×30. Catch as Cash Can – Part Four. | 01×15. Scroogerello. |
01×05. Treasure of the Golden Suns – Part Five. | 01×31. Meirt-Time Adventure. | 01×41. Double-o-Duck. |
01×57. Back to the Klondike. | 01×33. The Golden Fleecing. | 01×07. Luck O’ The Ducks. |
01×34. Horse Scents. | 01×36. Ducks of the West. | 01×35. Duckworth’s Revolt. |
01×55. Scrooge’s Pet. | 01×26. Time Teasers. | 01×54. Magica’s Magic Mirror/ Take Me Out of the Ballgame. |
VOLUMEN 3:
DVD 1 | DVD 2 | DVD 3 |
01×23. Duck to the Future. | 01×25. Dr. Jekyll and Mr. McDuck. | 02×03. Time Is Money Part Three. |
01×14. Jungle Duck. | 01×38. Once Upon a Dime. | 02×04. Time Is Money Part Four. |
01×21. Lauchpad’s First Crash. | 01×12 Spies in there Eyes. | 02×05. Time Is Money Part Five. |
01×13. Dime Enough for Luck. | 01×50. All Ducks on Deck. | Super DuckTales Part One. |
01×10. Duck in the Iron Mask. | 01×32. Ducky Horror Picture Show. | Super DuckTales Part Two. |
01×64. The Uncrashable Hindentanic. | 01×65. ‘Til Nephews do us Part. | Super DuckTales Part Three. |
01×18. The Status Seeker. | 02×01. Time Is Money Part One. | Super DuckTales Part Four. |
01×09. Nothing to Fear. | 02×02. Time Is Money Part Two. | Super DuckTales Part Five. |
Las ediciones son europeas y el primero de los volúmenes es el único que tiene audio y subítulos en castellano. El resto están sólo en inglés, alemán y francés. Esperemos que Disney España se digne algún día de lanzar el resto de volúmenes de esta serie (sólo han de incluir el audio y los subtítulos en castellano, tampoco es pedir tanto) o ya de paso, desde la central yanqui, que aprovechen la tecnología Blu-Ray y editen de una santa vez la serie al completo y en orden.
A continuación tenéis la mítica opening de la serie con tres audios (castellano, español latino e inglés subtitulado) y en 4:3, que era el formato televisivo por defecto en aquella época. En España se emitió en TVE1 en 1991, a veces en castellano, otras en español latino. No sé a vosotros pero a mi esta intro me trae gratos recuerdos.
Quedamos un dia para ver el capítulo de la “Batalla del Cerro del Pato”…en versión latina,por supuesto….;-)
Hola!!
Sí hombre, hay que revivir viejos tiempos con este gran serie, aunque lamentablemente sigue sin estar editada al completo y en orden. En España sólo está el volumen 1… así que imaginate xD.
Saludos!!
Nunca me olvido de ese capitulo cuando le dicen a McCuack:
-Diga: “Se quedará”
-Se quedará
-No, diga: “Usted se quedará”
-Usted se quedará
-No, diga: “YO ME QUEDARE” (tonto)
-Yo me quedaré, tonto
Una serie mítica que reclama YA una edición íntegra con cara y ojos de todas las temporadas con los episodios ordenados.