Análisis de ediciones BD | Blu-Ray | Capturas BD | Menús BD | Unboxing BD

Review Blu-ray: “Color out of space” (A Contracorriente Films)

Los Gardner se mudan a una granja remota de Nueva Inglaterra. Están ocupados adaptándose a su nueva vida cuando un meteorito se estrella en su patio. El misterioso aerolito parece derretirse en la tierra, infectando el terreno con un color brillante de otro mundo. Para su horror, la familia descubre que esta fuerza alienígena está mutando gradualmente cada forma de vida que toca… incluido ellos.

Adaptación de un relato corto de H.P. Lovecraft, con guion y dirección de Richard Stanley (“Hardware, programado para matar”). Protagonizada por el ganador del Oscar Nicolas Cage (“Mom and dad (Mamá y papá”), junto a Joely Richardson (“El Patriota”), Q’orianka Kilcher (“El nuevo mundo”) y la joven Madeleine Arthur (“Big Eyes”). La película participó en la sección Oficial Fantàstic del Festival de Sitges después de su paso por Midnight Madness del Festival de Toronto.

Características técnicas de la edición:

Disco 1: COLOR OUT OF SPACE (película):

Disco: Un BD-50 prensado.
Tamaño: 48,71 GB ocupados: 36,29 GB para la película y 12,42 GB para extras y menús.
Distribuidora / Editora: A Contracorriente Films

Imagen:

          Formato: 2.39:1.
          Resolución: 1920 x 1080 px (1080p).
          Códec: MPEG-4 AVC.
          Bitrate (film): 34500 kbps.
          Capítulos: 12.
          Región: B.
          Duración: 110 minutos aprox.
          Presentación: Funda con digipack interior de dos palas.

Audio:

          Castellano – DTS-HD Master Audio 5.1 (24-bit, bitrate: 3745 kbps).
          Inglés – DTS-HD Master Audio 5.1 (24-bit, bitrate: 3296 kbps).

Subtítulos (PGS):

          Castellano (completos).
          Castellano (parciales).
          Euskera (completos).


Contenidos extras:

Códec video: MPEG-4 AVC Video.
Resolución: HD 1080p.
Audio: Castellano / Inglés (Dolby Digital 2.0, 192 kbps).
Subtítulos: Castellano.
Duración extras Disco 1: 78,83 minutos.

2 TV Spots (HD 1080p, 33 segundos, doblado)
Tráiler de cine. (HD 1080p, 2:17 minutos, doblado).
Los efectos visuales:
          – Breakdown VFX (HD 1080p, 2:36 minutos, comparativa con música).
          – Diseño, efectos visuales y color (HD 1080p, 16:43 minutos, VO castellano).
          – Galería (HD 1080p, 6:46 minutos, imágenes con música).
Cómo se hizo (HD 1080p, 21:01 min, VOSE).
En el festival de Toronto:
          – Entrevistas (HD 1080p, 9:57 minutos, VOSE).
          – Premiere (HD 1080p, 20:50 minutos, VOSE).
Otros títulos:
          – Trailer de “Vivarium” (HD 1080p, 1:36 minutos, doblado).
          – Trailer de “Mamá y papá” (HD 1080p, 2 minutos, doblado).
          – Trailer de “Revenge” (HD 1080p, 2:05 minutos, doblado).



Disco 2 – EXTRAS:

Disco: Un BD-50 prensado.
Tamaño: 45,51 GB ocupados.

Imagen:

          Formato: 1.85:1 / 2.35:1 / 1.33:1.
          Resolución: 1920 x 1080 px (1080p).
          Códec: MPEG-4 AVC.
          Región: B.
          Duración extras Disco 2: 258,51 minutos aprox.

Audio:

          Inglés – DTS-HD Master Audio 2.0 (16-bit, bitrates: 1558 kbps / 600 kbps / 742 kbps / 772 kbps / 702 kbps).

Subtítulos (PGS):

          Castellano (completos).


Contenidos extras:

Rueda de prensa en el Festival de Sitges (HD 1080p, 41:09 minutos, doblado).
Entrevista al director (HD 1080p, 48:36 minutos, VOSE).
Podcast “The Movies That Made Me” (HD 1080p, 65:36 minutos, VOSE).
Cortometrajes de Richard Stanley:
          – “The Sea of Perdition” (2006) (HD 1080p, 8:29 minutos, VOSE).
          – “Voice of the Moon” (1990) (HD 1080p, 32:31 minutos, VOSE).
          – “Incidents in an Expanding Universe” (1985) (HD 1080p, 44:24 minutos, VOSE).
          – “Rites of Passage” (1983) (HD 1080p, 9:47 minutos, VOSE).
Cortometrajes de de Patrick Müller:
          – “The Garden” (2019) (HD 1080p, 5 minutos, VOSE).
          – “The Colour Out of Space” (2017) (HD 1080p, 4:39 minutos, VOSE).


Tras su exitoso paso por el circuito de festivales en 2019 y su estreno en salas comerciales el pasado verano, ya podemos disfrutar en nuestros hogares del regreso de Richard Stanley al largometraje en una de las mejores ediciones blu-ray lanzadas este año en España. A nivel de presentación A Contracorriente Films ha optado por una funda con cierto brillo metálico de aspecto verdaderamente premium y en su interior un digipack de dos palas cuyo diseño es uno de los más bonitos que hemos podido ver en 2020. Material de gran calidad, excelente acabado, diseños y colores muy cuidados y cada disco con serigrafía diferente. Para la funda se ha usado el póster oficial y para el digipack un diseño espectacular en el que la combinación de tonos rosados y liláceos contrasta con la oscuridad de la noche. Un 10 en este apartado.

En el disco 1 los menús animados poseen una imagen fija (póster original) y a nivel de animación tenemos destellos, efectos de iluminación y partículas. En la parte inferior izquierda encontramos las opciones a elegir. En el disco 2 tenemos un diseño distinto, con otros efectos de luces y diferente aplicación de partículas. En la parte inferior derecha tenemos los items del menú. La navegación en ambos discos, ya sea a través del menú principal o del menú pop-up, es fluida y no se aprecia lag de ningún tipo. Elegantes y muy trabajados.

El disco 1 es un BD50 con 48,71 GB ocupados, de los cuales 36,29 GB están destinados para la película y 12,42 GB para los extras y los menús. Se presenta en resolución 1080p respetando el formato original de cine 2.39:1 y posee un generoso bitrate de 34500 kbps. Al provenir de un máster a resolución 4K nativa era de esperar que la imagen de este blu-ray -aún estando a 1080p- fuera magnífica. Excelente profundidad de negros, vibrante colorido sin caer jamás en la sobresaturación, equilibrio perfecto de brillo y contraste, gran detalle en sombras, contenido grano cinematográfico y ni rastro de realce de contornos en general y sobre todo en escenas oscuras a contraluz que es donde, en el caso de presentarse, más se percibe. Excepcional calidad.

Si nos adentramos en el terreno del audio encontramos dos pistas en el disco 1: Castellano en DTS-HD Master Audio 5.1 (24-bit, bitrate: 3745 kbps) e Inglés en DTS-HD Master Audio 5.1 (24-bit, bitrate: 3296 kbps). Este film de horror cósmico se apoya muchísimo en una banda sonora inmersiva y en unos efectos de sonido capaces de lograr una atmósfera determinada. La VO alcanza la excelencia gracias a unos graves contundentes, a unos diálogos claros y centralizados, a un equilibrado rango dinámico y a la enorme riqueza en matices. Una pista con una fidelidad asombrosa cuya calidad no queda excesivamente lejos de otras tecnologías sobre el papel superiores como son Dolby Atmos o DTS X. La pista doblada también ofrece unos resultados notables.

Respecto a los subtítulos, disponemos de tres pistas en el disco 1: Castellano (completos y parciales) y Euskera (completos). Se trata de subtítulos PGS de color blanco con reborde exterior negro, sincronizados a la perfección y de tamaño correcto para una cómoda lectura. No presentan errores ortográficos de ningún tipo. Para los extras también disponemos de una pista de subtítulos PGS en castellano de las mismas características.

En cuanto a los extras del disco 1 tenemos lo siguiente: 2 spots de TV (HD 1080p, 33 segundos, doblado); Tráiler de cine (HD 1080p, 2:17 minutos, doblado); Los efectos visuales: Incluye tres piezas sobre el trabajo realizado por la compañía española USER T38 para la película, responsables de los efectos visuales de “Malasaña 32” y la aclamada serie “El Ministerio del Tiempo”, entre muchos otros proyectos (Breakdown VFX (HD 1080p, 2:36 minutos, comparativa con música), Diseño, efectos visuales y color (HD 1080p, 16:43 minutos, VO castellano) y Galería (HD 1080p, 6:46 minutos, imágenes con música)); Cómo se hizo (HD 1080p, 21:01 min, VOSE): El rodaje explicado por sus protagonistas. El equipo técnico y artístico cuenta qué les ha parecido adaptar uno de los clásicos más icónicos de H.P. Lovecraft a las órdenes de un director de culto como Richard Stanley; En el festival de Toronto: Incluye dos piezas con motivo del estreno de la película en la prestigiosa sección Midnight Madness en su edición de 2019 (Entrevistas (HD 1080p, 9:57 minutos, VOSE): El director Richard Stanley y el equipo artístico, con Nicolas Cage al frente, nos cuentan sus sensaciones antes de la premiere de la película; Premiere (HD 1080p, 20:50 minutos, VOSE): Presentación de la película sobre el escenario antes de su primera proyección con público); Trailers de otros títulos: (“Vivarium” (HD 1080p, 1:36 minutos, doblado), “Mamá y papá” (HD 1080p, 2 minutos, doblado) y “Revenge” (HD 1080p, 2:05 minutos, doblado)). La duración total de los contenidos adicionales en este disco es de 78,83 minutos.

El disco 2 es también un BD50 prensado, con 45,51 GB destinados por completo a extras y menús. Éstos se presentan en resolución 1080p respetando los diferentes formatos dependiendo del contenido (1.85:1 / 2.35:1 / 1.33:1). Se incluyen pistas en inglés en DTS-HD Master Audio 2.0 con distintos bitrates (1558 kbps, 600 kbps, 742 kbps, 772 kbps y 702 kbps) y subtítulos PGS en castellano.

Encontramos los siguientes contenidos adicionales: Rueda de prensa en el Festival de Sitges (HD 1080p, 41:09 minutos, doblado): Con el director de la película Richard Stanley, Ángel Sala y Mike Hostench, director y subdirector del festival respectivamente en la edición 2019 del certamen. Un encuentro repleto de sabiduría y divertidas anécdotas; Entrevista al director (HD 1080p, 48:36 minutos, VOSE): Un repaso a toda la trayectoria de Richard Stanley, desde sus inicios hasta el catastrófico y legendario rodaje de “La isla del Dr. Moreau”, donde explica sin tapujos todo lo ocurrido con los productores de la película; Podcast “The Movies That Made Me” (HD 1080p, 65:36 minutos, VOSE): Quinto episodio de la tercera temporada del podcast de Joe Dante, el aclamado director de “Gremlins”, “Aullidos” o “El chip prodigioso”, y Josh Olson, guionista nominado al Oscar por “Una historia de violencia”. Emitido en febrero de 2020, Richard Stanley habla de sus referentes y de cómo la obra de H.P. Lovecraft ha influenciado en su filmografía; Cortometrajes de Richard Stanley: Una selección de los cortometrajes del director. Sus primeros trabajos y su última creación en este formato (“The Sea of Perdition” (2006) (HD 1080p, 8:29 minutos, VOSE), “Voice of the Moon” (1990) (HD 1080p, 32:31 minutos, VOSE), “Incidents in an Expanding Universe” (1985) (HD 1080p, 44:24 minutos, VOSE) y “Rites of Passage” (1983) (HD 1080p, 9:47 minutos, VOSE)); Cortometrajes de de Patrick Müller: Dos oníricas adaptaciones de la obra de H.P. Lovecraft. El cineasta alemán Patrick Müller obtuvo la Mención Especial del Jurado en el Festival International Signes de Nuit por su cortometraje “The Colour Out of Space” (“The Garden” (2019) (HD 1080p, 5 minutos, VOSE) y “The Colour Out of Space” (2017) (HD 1080p, 4:39 minutos, VOSE)). La duración total de los extras en este segundo disco es de 258,51 minutos. En global, esta edición (sumando ambos discos) incluye la friolera de más de 5 horas y media de contenidos adicionales. Una auténtica barbaridad.

Teniendo en cuenta que el máster del film está en 4K nativo lo ideal hubiera sido editarla con los mismos contenidos y presentación pero en formato UHD. Aún así es una edición blu-ray de referencia desde un punto de vista audiovisual y en lo referente a extras es infinitamente superior a las ediciones americana y británica, pero queda lejos de la majestuosidad de la ultimate edition UHD alemana (Koch Media) que incluye hasta ¡7 discos!. Sin embargo hay que tener claro que el mercado teutón del home video siempre ha sido mucho más potente que el español. Tiene muchísimo mérito lanzar en España una edición tan completa y cuidada como la que ha puesto a la venta A Contracorriente de un film claramente minoritario.

Desde aquí agradecemos enormemente a la distribuidora por habernos facilitado una copia de esta edición para poder realizar esta review en las mejores condiciones.



Unboxing de la edición en calidad 1080p:



Capturas 1080p de los menús del Disco 1 (inicio, configuración, escenas, extras, otros títulos y menú pop-up):


 

Capturas 1080p de los menús del disco 2 (Blu-ray de extras):


 


80 capturas 1080p del film:


Ver más capturas


 


93 capturas 1080p de los extras:


Ver más capturas


 


Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *