Os dejo con una comparativa -con capturas realizadas por un servidor- entre la execrable edición de “La reina de África” que lanzó hará unos años Manga Films en dvd y la maravillosa special edition en blu-ray con una imagen y sonido totalmente remasterizados a cargo de Paramount Pictures. Mientras que en el dvd el Technicolor parece haberse ido de vacaciones a Can Cun, en el blu-ray brilla en todo su esplendor.
La edición en dvd lanzada en su día por Manga Films es un absoluto despropósito de principio a fin, debido a una imagen que presenta una colección infinita de defectos de todo tipo, a un sonido (tanto doblado como original) de lo más pobre y a la ausencia total de extras. A parte de las manchas y las rayas típicas de un celuloide desgastado, encontramos cierto desenfoque, abundante grano, defectos de compresión con pixeles del tamaño de un elefante, colores difuminados (ruido de chroma), colores de baja intensidad y tonos oscuros poco contrastados (ruido de bajo nivel). En las siguientes capturas podéis comprobar como se ha perdido la viveza y la naturalidad del color tendiendo hacia tonos más grises y apagados. Viendo las enormes diferencias entre algunas imágenes del dvd y el blu-ray, incluso la paleta de colores parece diferente.
Este deplorable tratamiento de la imagen echa por tierra el exquisito trabajo en Technicolor del gran director de fotografía Jack Cardiff en algo que recuerda a como quedaba lastrada la labor de Claude Renoir en la no menos demencial edición de “El río” perpetrada por la Filmoteca Fnac. Para colmo, la cosa no queda ahí, pues la imagen de “La reina de Africa” se presenta recortada (si comparáis con las capturas en blu-ray se ve claramente) y proviene sin lugar a dudas de un master analógico cuyos defectos quedan al descubierto por mucha digitalización chapucera que hayan hecho. Debido a esto en las últimas tres líneas de la imagen encontramos una molesta franja de ruido (algo que nos teletransporta a los años más chungos del VHS regrabado varias veces encima) que incordiará de lo lindo a aquellos que decidan ver el film desde un proyector u ordenador, pero no a los que opten por hacerlo delante de un televisor ya que parte de los bordes de la imagen quedan ocultos por defecto (overscan).
En cambio la imagen del blu-ray es magnífica dejando constancia del minucioso trabajo de restauración que han llevado a cabo los señores de Paramount. Se recupera el colorido y el sombreado original, los negros contrastados y todo parece mucho más enfocado. La edición conmemorativa de Paramount incluye un cofre de cartón duro con dígipack de tres palas conteniendo ocho postales, fotogramas siguiendo el proceso del Technicolor, un libro de 133 páginas escrito por Katharine Hepburn, el cd con la banda sonora y el blu-ray.
Vean y juzguen por ustedes mismos. Incluso parecen films diferentes.
Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.
La tengo en dvd y siempre me daba pereza verla por lo infame de la copia, ya me parecía que le hacía falta un buen lavado de cara. Le felicito por su encomiable trabajo de las capturas que resultan muy útil para observar las diferencias. Por cierto, ¿el doblaje es el mismo?.
El blu-ray de “La reina de África” no ha sido editado en España. Supongo que los derechos todavía pertenecen a Manga Films (de hecho pensaba editarla en ese formato en 2010 pero al final nada), por tanto, Paramount no puede editarla hasta que recupere dichos derechos. Las capturas en HD que he realizado pertenecen al blu-ray de Estados Unidos (una foto de la maravillosa edición http://i39.tinypic.com/2z74wf7.jpg). Es region free (se puede reproducir en cualquier aparato blu-ray), tiene todos los extras y la película subtitulados al castellano y posee una pista en inglés magnífica y otra en español (pero es latino). De todas formas los subtítulos son más bien en castellano que en español latino. No creo que se edite en estas condiciones en España, si la ves a buen precio hazte con ella. La remasterización que han hechos estos señores es impecable 🙂
Xavi, excelente trabajo para poder apreciar la mejora del Blu-Ray sobre todo en las capturas de los paisajes ya que destacan por su luz y el color.
Felicidades por el trabajo.
Un abrazo.
Lo cierto es que no hay color entre el dvd de Manga y el blu-ray de Paramount. Hace un par de días la pasaron por la 1 y la calidad del máster dejaba bastante que desear. Merece la pena redescubrirla en HD y disfrutar del trabajo fotográfico en todo su esplendor.
La tengo en dvd y siempre me daba pereza verla por lo infame de la copia, ya me parecía que le hacía falta un buen lavado de cara. Le felicito por su encomiable trabajo de las capturas que resultan muy útil para observar las diferencias. Por cierto, ¿el doblaje es el mismo?.
Hola pepe,
El blu-ray de “La reina de África” no ha sido editado en España. Supongo que los derechos todavía pertenecen a Manga Films (de hecho pensaba editarla en ese formato en 2010 pero al final nada), por tanto, Paramount no puede editarla hasta que recupere dichos derechos. Las capturas en HD que he realizado pertenecen al blu-ray de Estados Unidos (una foto de la maravillosa edición http://i39.tinypic.com/2z74wf7.jpg). Es region free (se puede reproducir en cualquier aparato blu-ray), tiene todos los extras y la película subtitulados al castellano y posee una pista en inglés magnífica y otra en español (pero es latino). De todas formas los subtítulos son más bien en castellano que en español latino. No creo que se edite en estas condiciones en España, si la ves a buen precio hazte con ella. La remasterización que han hechos estos señores es impecable 🙂
Saludos
Xavi, excelente trabajo para poder apreciar la mejora del Blu-Ray sobre todo en las capturas de los paisajes ya que destacan por su luz y el color.
Felicidades por el trabajo.
Un abrazo.
Muchas gracias!!
Lo cierto es que no hay color entre el dvd de Manga y el blu-ray de Paramount. Hace un par de días la pasaron por la 1 y la calidad del máster dejaba bastante que desear. Merece la pena redescubrirla en HD y disfrutar del trabajo fotográfico en todo su esplendor.
Un abrazo!!