Si hay un evento agradable a la par que atípico dentro del circuito de festivales catalanes (y nacionales) que además consigue llenar el tremendo vacío dejado por el BAFF (Barcelona Asian Film Festival) es sin duda el Nits de cinema oriental, una propuesta festiva y cultural que tiene lugar en Vic (del 12 al 21 de Julio) y en donde se podrán ver algunos de los títulos más destacados provenientes del lejano oriente, desde actioners puros y duros que harán las delicias de los fans del género hasta propuestas más cinéfilas para paladares exigentes.
A parte del cine al aire libre (una práctica que a un servidor siempre le ha encantado y que mejora si cabe la experiencia), el festival es totalmente gratuito salvo dos sesiones en el cine Vigatà (a 1 euro). Todo ello se combina con propuestas culturales como las cenas (también al aire libre) donde se podrá degustar platos originarios de Hong Kong, India, Taiwan o Corea del Sur.
Tras el action teaser y el cute teaser, desde hace unos días ya tenemos disponible el programa completo del festival con horarios y películas. Un buen manjar para todo cinéfilo arrocero que se precie: Auténticos clásicos como “Chungking Express” de Wong Kar-Wai, “Infernal Affairs” de Andrew Lau y Alan Mak, “Una historia china de fantasmas” de Ching Siu-tung , “New police story” de Benny Chan, “Running out of time” de Johnnie To o la mítica “Hard Boiled” de John Woo; bizarradas que prometen ser un divertimento como “Let’s Go” de Wong Ching-po, “Ra.one” de Anubhav Sinha, “Suckseed” de Chayanop Boonprakob o “Rape Zombie” de Naoyuki Tomomatsu; actioners contundentes como “Kl Gangster” de Syamsul Yusof, “Fist of Dragon” de Michael Chuah; torture porn terror‘s como “Cinderella: Nang Pee“; híbridos como “Underdog Knight 2” o “The Man Behind the Courtyard House” de Fei Xing; swordplays como la fantástica “Treasure Inn” de Corey Yuen y Wong Jing; virguerías visuales en forma de historias de amor como “Starry Starry Night” de Tom Lin; joyas que rezuman humanidad como “Stanley Ka Dabba” de Amole Gupte o esa obra maestra llamada “Sparrow” de Johnnie To; buen cine de animación con propuestas como “Buda” de Kozo Morishita (basada en la obra de ese genio llamado Osamu Tezuka) o la serie “Gürum Pang” de Jang Jay-woon, Kim Hyoung-sun y Oh Jeong-un; y por supuesto -los siempre espectaculares- thrillers de triadas y mafiosos como “Overheard 2” de Felix Chong y Alan Mak.
Como podéis ver, hay para todos los gustos. Diversidad de géneros, clásicos contrastados junto a novedades en una selección de calidad que combina comercialidad y cine de autor a partes iguales y que promete ofrecer grandes dosis de diversión. Os dejo con el programa en formato PDF para que podáis ver horarios, fechas y lugares en donde se harán las proyecciones. Sin más, desear mucha suerte a propuestas tan sanas, necesarias y acordes al momento tan crítico que vivimos a nivel económico como el festival Nits de cinema oriental.
¡Qué envidida! ¿Y en Madrid no sale alguno de estos?
Que yo sepa en Madrid no hay nada parecido. Bueno allí de vez en cuando hay algunos pases de la casa Asia y tenéis el festival de Bollywood y cultura india no?
Saludos! 😉