Especiales | Reflexiones / Críticas | Televisión

Comparativa: La Sexta 3 vs Paramount Channel

Tras un año y medio del nacimiento de La Sexta 3 Todo cine y casi tres meses del de su inmediato rival Paramount Channel es hora de hacer balance y analizar brevemente cuáles son las virtudes y los defectos de ambos canales. Los que me conocen bien sabrán que no soy un gran devoto de la TDT nacional, no sólo por su intolerable mala calidad de imagen -incluidos ciertos canales en HD- sino (y lo que es peor) por sus pobres contenidos llenos de violencia, morbo y caspa que harán las delicias de los más cenutrios.

Polémicas con regusto político (el lamentable caso de Canal 9 con TV3), espectáculos circenses en forma de supuestos debates (Intereconomía al frente) y canales sin un fin claro que durante las 24 horas del día bombardean al espectador con todo tipo de basura sensacionalista e indigesta que se pasa por el forro el horario infantil (tarots, talk-shows, realities que vulneran la dignidad e intimidad de las personas o bochornosos telediarios que relatan una sucesión macabra de sucesos sin ningún tipo de pudor) invitan al espectador a eliminar sistemáticamente de su televisor la mitad de las emisoras dejando sólo aquellas que realmente merecen la pena: La sexta, La sexta 3, Xplora, Paramount Channel, 24h, TVE 1, la 2, Barcelona Tv, Nitro, Teledeporte y Esport 3 entre otras. Como veis, poquitas se salvan de la quema.

Os dejo con un breve análisis de las dos cadenas que emiten en abierto sólo cine en la TDT. Está claro que ambas son como una bendición para los amantes del cine en aquellos días que nos da pereza echar mano de un blu-ray o enchufar el Mediacenter, pero no nos dejemos llevar por la emoción inicial puesto que no es oro todo lo que reluce. A la postre no cabe duda de que es una oferta muy estimable dentro del execrable panorama televisivo patrio aunque con cosas a mejorar (muchas de ellas a corto plazo).

Web: http://www.paramountchannel.es
Inicio emisión: 30 de Marzo del 2012.

  • Por lo general ofrecen películas de calidad en modalidad 24h x 7 días a la semana (el primer canal de cine en abierto que emite films a todas horas).
  • A parte de Paramount, pasan cintas de Warner, Dreamworks, Sony, Miramax, Fox, Buenavista,.. y también cine español.
  • Es totalmente gratuito y en abierto.
  • Trabajado diseño de las promos y los logos.
  • Posibilidad de ver las películas en VE y en VOSE. Han subsanado el error de no incluir subtítulos para la versión original. Ahora ya se pueden ver las películas en VOSE sin problemas y los subtítulos cambian de color dependiendo del personaje que hable (ideal para personas con sordera).
  • Siguiendo en la línea de Canal + o sobre todo de La Sexta 3, las películas se emiten en distintos pases a lo largo de los meses. Quizás esto sea sinónimo de programación un tanto reiterativa, pero puede ir bien para personas que se hayan perdido una peli algún día.
  • Dejando de lado su margen de mejora, es uno de los mejores canales de la TDT, alejado de la prensa amarilla, los reality, el tarot, los concursos interminables o los talk-show para adictos al masoquismo neurodestructivo.
  • Entre semana por las mañanas emiten a veces cine con audio descripción para invidentes y con lenguaje de signos para sordos. Todo un detalle para personas que sufren estas problemáticas, aunque desde aquí les animamos a que pasen algunas películas así en fines de semana o noches, sobre todo en lo que a lenguaje de signos se refiere.

  • No emiten en HD, algo ilógico para los tiempos que corren en donde todo cristo tiene una HDTV. Se tenga o no TDT HD si la fuente es de alta definición se verá mucho mejor.
  • Llevar un mes entero con el molesto problema del eco en el audio (ocurre únicamente en la versión doblada, en VO se oye perfecto) y no dar información al respecto a sus espectadores es, bajo mi humilde punto de vista, todo un ejemplo de falta de supervisión y respeto al consumidor. En un principio pensé que todo era producto de una incidencia con la señal vía satélite que les llega. Pero el problemilla parece arreglarse desactivando el Audio Description de la tv (un extra que viene por defecto activado en casi todas las televisiones y que sirve para describir las escenas resultando muy útil para las personas invidentes).
  • Calidad de imagen aceptable en ocasiones, pero claramente mejorable en otras. Aún así se ve mejor que La Sexta 3.
  • Cortes de publicidad y autopromoción a todas luces excesivos para ser un canal dedicado en exclusiva al cine en donde debería imperar el visionado sin interrupciones.
  • En algunos films emitidos no se ha respetado el formato original.
  • Siempre cortan antes de terminar los créditos, incluidos los de aquellos títulos en donde hay una escena final importante para la trama (o al menos curiosa).
  • Página web mejorable en cuanto a diseño e interactividad.
  • Se echa en falta un poco más de riesgo en la programación. Demasiado cine americano y poco europeo o asiático.


Web: http://www.lasexta.com/cine
Inicio emisión: 1 de Noviembre del 2010.

  • Es el canal pionero en lo que a cine 100% en abierto se refiere. El primero de esta naturaleza en la TDT española, algo realmente de agradecer.
  • Durante la emisión apenas hay publicidad. Aprovechan entre pase y pase para poner unos 20 – 30 minutos de escenas o entrevistas de Todo Cine. En este aspecto ganan por goleada a Paramount Channel.
  • Es totalmente gratuito y en abierto.
  • Emiten las películas repetidas veces. Hay oportunidades de sobras para verlas si te la perdiste en su día. Va bien para personas con turnos rotatorios o aquellos que ven el canal de muy de vez en cuando.
  • Suelen poner contendidos de calidad. Películas interesantes de múltiples compañías, algunos ciclos la mar de majos y bastante variedad de géneros.
  • Página web sencilla pero bastante interactiva, usable y con muchos vídeos colgados a una calidad aceptable. Mucho mejor en este apartado que Paramount Channel.
  • Dejando de lado su margen de mejora, es uno de los mejores canales de la TDT alejado de la caspa andante y danzante que deambula por la tele patria.
  • Hay mayor feedback con el aficionado que en Paramount Channel.
  • Posibilidad de ver las películas en VE y en VOSE. Todos los contenidos (incluidos las entrevistas, promociones y fragmentos de películas de Todo Cine) poseen subtítulos descriptivos grandes, claros y con colores para diferenciar al locutor, al entrevistado, personajes, etc…

  • La calidad de imagen es paupérrima, ofreciendo todo un espectáculo chungo del pixel día si y día también que hará sangrar a los más puristas. Creo que en la era de la HD es de vergüenza ajena que se emitan películas en calidad dvdrip (de los de 600 megas). Ya es hora de emitir en HD y dejarse de chapuzas.
  • No es un canal de cine las 24h como Paramount Channel. Por la madrugada y hasta las 9h del día siguiente no emiten películas. En su lugar encontramos la incombustible a la par que infumable TeleTienda.
  • Siempre cortan antes de terminar los créditos, incluidos los de aquellos títulos en donde hay una escena final importante para la trama (o al menos curiosa).
  • Algunos cortes publicitarios se producen en medio de una frase y no aprovechando un fundido en negro como debería de ser. Consecuencias de tener un sistema automatizado.
  • En ocasiones los vídeos de Todo Cine son curiosos pero en otras bastante deplorables acentuados por esa voz con tonillo tan irritante.
  • Algunos fallos sonados han sido el fin de semana con audio desincronizado junto a saltos y cortes en la imagen (¿ausencia de gestión de la cadena en los weekend?) y el cachondo caso de “American Gigolo”: Tras una hora y pico de emisión y una vez pasados los anuncios, la vuelven a poner pero desde el inicio dejando a los espectadores con una cara de póquer altamente fotogénica.
Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

4 Comentarios

  1. Michael Von Saturno dice:

    Interesante y detallado análisis 😉 A pesar de los contras que tienen estoy bastante satisfecho con ambos canales y en mas de una ocasión me han ayudado a hacer un poco mas amena la tarde de un aburrido fin de semana

  2. Gracias Michael. Sí, dentro de lo que cabe están bien pero tienen cosas mejorables (calidad de imagen, no repetir tanto las películas, apostar de vez en cuando por cine más minoritario, etc…).

    Pero vamos, que amenizar las tardes (si no hay trabajo) lo hacen y muy bien!.

    Saludos!!

  3. angelo dice:

    llevan ya unos meses estas cadenas poniendo peliculas malas y repetidas casi no merece la pena verlas

  4. Este verano la programación de ambos canales ha sido bastante nefasta. Demasiados pases para películas no ten potables como ellos creen y cero patatero en cine de autor. Lo siento pero no pueden competir con otros canales temáticos de cine (de pago) como TCM, CinemaTK o CanalXTRA por citar algunos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *