Hoy es un día triste para la televisión que apuesta por el rigor informativo. Como bien sabréis, el día 31 de este mes, echará definitivamente el cierre tras once años de emisión, uno de los canales más serios, regulares e interesantes dentro del infumable mosaico de bodrios que abundan nuestra querida TDT patria: CNN+.
Durante el día de hoy, se acumulan las despedidas de sus profesionales entre tristeza e impotencia y se acaban los espacios de debate o análisis, quedando hasta final de mes como un canal informativo 24 horas sin más. Pero como buen canal que es, se despide por todo lo grande, ya que Iñaki Gabilondo en su programa “Hoy” entrevistará esta noche a dos pesos pesados: Alfredo Pérez Rubalcaba y Baltasar Garzón.
Tras la fusión de Cuatro y Telecinco, era de esperar que la nueva política del grupo Prisa (y Mediaset de Berlusconi) tuviera sus víctimas, no sólo en cuanto a cambio de rumbo en informativos de Cuatro (de ahí que Gabilondo se marchase a CNN+ hace meses) con su parrilla diaria cada día más execrable (aunque vayan muy de outsiders y cools), sino en cerrar uno de esos canales que según ellos no era rentable, cosa absolutamente falsa. ¿Y son rentable las cansinas Intereconomía o Veo tv? Lo dudo, pero ahí están. Más bien parece una estrategia de otro tipo, ya que quizás no pudieron (ni ellos quisieron) exigirles un modelo de información que resultaba incompatible con el buen hacer del periodista vasco. Ni quisieron renovar el contrato con CNN, según ellos muy caro. De hecho, todo apunta a que querían cerrarla si o si, de ahí que hayan resultado infructuosos los intentos para evitar el apagón de la cadena.
El resultado es sin duda triste y para nada esperanzador: un buen número de excelentes profesionales (entre ellos periodistas del calibre de José María Calleja o Antonio San José entre otros, que llevaban programas tan notables como “El Debate Semanal” o “Cara a cara” respectivamente) en la calle sin trabajo (o recolocados en Atlas, a las órdenes de Juan Pedro Valentín) y una de las pocas cadenas potables de la TDT cerrada.
No sé si Iñaki volverá a la cadena SER o si será su retirada como periodista. Esperemos que no. De todas formas, gracias por tus informativos de autor que eran referencia, por tus debates y excelentes entrevistas y por todos estos años de rigor periodístico.
Un aplauso para CNN+.
Parece que toda la televisión en este país deba de ser de una calidad mediocre. Luego dcien que es lo que la gente pide, pero es que ya no dejam ninguna otra opción!
Hola,
Totalmente de acuerdo tio. Fijate que ni al 31 llegó CNN+, el 28 chaparon el canal para (apresuradamente) poner el prometido “nuevo canal de informativos” que curiosamente se llama Gran Hermano 24 horas … sin comentarios.
Saludos!