Análisis de ediciones UHD | Capturas UHD | Menús UHD | UHD Blu-Ray | Unboxing UHD

Review UHD Blu-ray: “John Wick: Capítulo 3 – Parabellum” (eOne)

John Wick (Keanu Reeves) regresa a la acción, solo que esta vez con una recompensa de 14 millones de dólares sobre su cabeza y con un ejército de mercenarios intentando darle caza. Tras asesinar a uno de los miembros del gremio de asesinos al que pertenecía, Wick es expulsado de la organización, pasando a convertirse en el centro de atención de multitud de asesinos a sueldo que esperan detrás de cada esquina para tratar de deshacerse de él.

Características técnicas de la edición:

Discos: Un BD-66 (UHD) doble capa + un BD-50 (Blu-ray) doble capa prensados.
Tamaño disco UHD: 57,47 GB ocupados: 57,11 GB para la película y 360 MB para menús.
Tamaño disco Blu-ray: 43,35 GB ocupados: 30,90 GB para la película y 12,45 GB para extras y menús.
Editora / Distribuidora: eOne / Sony.

Imagen:

          Formato: 2.39:1 – 16:9.
          Resolución: 3840 x 2160 (2160p).
          4K nativo: No.
          Códec: HEVC / H.265.
          HDR: HDR10 (luminosidad hasta 1000 nits (depende de lo soportado por la TV)).
          Bitrate (film): 47601 kbps.
          Profundidad de color: 10 bits.
          Capítulos: 16.
          Duración: 130 minutos.
          Presentación: Caja UHD Blu-ray combo marca Elite de color negro.

Audio:

          Inglés – Dolby Atmos (compatible con Dolby TrueHD) 7.1 (48 kHz, 24-bit, bitrate: 4012 kbps).
          Castellano – DTS-HD Master Audio 5.1 (48 kHz, 16-bit, bitrate: 2108 kbps).

Subtítulos (PGS):

          Castellano (Completos).
          Castellano (Parciales).
          Inglés (Parciales).


Contenidos extras (Disco Blu-ray):

Códec video: MPEG-4 AVC Video.
Formato: 16:9.
Resolución: HD 1080p.
Audio: Inglés (Dolby Digital 2.0, 224 kbps).
Subtítulos: Castellano.
Duración total: 83,46 minutos.

Parabellum: El legado de la Alta Mesa (HD 1080p, 16:9, 10:57 minutos, VOSE).
Excomunicado (HD 1080p, 16:9, 10:44 minutos, VOSE).
Entrena duro (HD 1080p, 16:9, 9:55 minutos, VOSE).
Cabalga, John Wick (HD 1080p, 16:9, 5:10 minutos, VOSE).
Motos, cuchillos, puentes y demás (HD 1080p, 16:9, 6:35 minutos, VOSE).
El Continental en el desierto (HD 1080p, 16:9, 10:15 minutos, VOSE).
Perros marciales (HD 1080p, 16:9, 8:04 minutos, VOSE).
La casa de cristal (HD 1080p, 16:9, 7:10 minutos, VOSE).
Plano a plano (HD 1080p, 16:9, 8:57 minutos, VOSE).
Trailer anuncio de reserva de Hex (HD 1080p, 16:9, 1:05 minutos, VOSE).
Detrás de las cámaras (HD 1080p, 16:9, 6:54 minutos, VOSE).


La exhibición y distribución española de la saga John Wick ha sido cuanto menos curiosa. La primera entrega jamás llegó a estrenarse en salas y parece que todavía hoy en día permanece en el mismo limbo que duermen “Equilibrium”, “Below” entre otras. Existe doblaje y ha tenido pases televisivos en plataformas VOD (Movistar+) y en canales de la TDT (Antena 3), pero no hay forma de que salga en formato físico. Teniendo en cuenta que Lionsgate subtitula al español todas sus ediciones, más de un coleccionista ya cansado de esperar optó por adquirir la edición USA de la película. Salas como Phenomena (Barcelona) quisieron proyectarla en una maratón aprovechando el estreno de la tercera parte pero fue totalmente imposible.

A partir de la segunda entrega, eOne se encargó primero del estreno en salas y posteriormente de las ediciones domésticas. Para la primera secuela se lanzó simultáneamente en formato Dvd, Blu-ray y UHD Blu-ray, sin embargo para la tercera parte se optó primero por lanzarla en Blu-ray y Dvd y después (una vez pasado el Black Friday, ya en Diciembre), en UHD Blu-ray. Desconocemos porqué en 4K se editó un mes más tarde.

Centrándonos ya en la edición UHD de “John Wick: Capítulo 3 – Parabellum”, ésta viene presentada en una caja UHD Blu-ray marca Elite de color negra, con espacio para albergar los dos discos y con el póster original de cine como diseño de carátula. Es cierto que los pósters alternativos del film están francamente bien pero el de Keanu Reeves bajo la lluvia con ese colorido cumple de sobras.

Se incluyen 2 discos: Un BD-66 de doble capa (UHD) y un BD-50 de doble capa (Blu-ray), ambos prensados. En el disco UHD, de los 66 GB de capacidad disponibles hay ocupados 57,47 GB. 57,11 GB son para la película y 360 MB para los menús. En el disco Blu-ray de los 50 GB de capacidad disponibles, 43,35 GB están ocupados. 30,90 GB están destinados a la película y 12,45 GB a extras y menús.

Al introducir el UHD Blu-ray hay cerca de 2 minutos de molestas pantallas de advertencia e información, totalmente bloqueadas sin posibilidad de saltarlas, hasta que aparecen los menús del disco. Éstos no son especialmente vistosos pero resultan funcionales y cumplen con su función. Poseen música y escenas del film un tanto desenfocadas (en un efecto buscado) y en la parte inferior encontramos las opciones a elegir. La navegación por ellas es fluida y no se aprecia lag de ningún tipo, ni en el menú principal ni en el menú pop-up. Tanto el UHD como el Blu-ray comparten mismo diseño de menús, salvo que en el UHD no hay opción de extras.

Aunque la imagen del UHD español de “John Wick Parte 3: Parabellum” es -como puede verse en las capturas de más abajo- de notable alto, hay ciertos puntos claramente mejorables que me gustaría señalar. Si comparamos el UHD de eOne (España) con el UHD de Lionsgate (USA) vemos como aquí no tenemos un disco BD100, sino un BD66, destinando para la película hasta 22,82 GB menos, tampoco Dolby Vision (el mejor HDR del mercado) ni se incluyen los extras en el disco UHD (sólo están en el Blu-ray).

La película fue rodada originalmente en 3.2K y se masterizó a 2K. Por tanto no tenemos un 4K negativo, sino un reescalado de 2K a 4K. El film se presenta en resolución 2160p (4K) y respeta el formato original de cine (2.39:1). En general y a pesar de no contar con un bitrate tan excelso como el de la edición USA (63154 kbps, teniendo en cuenta que la española posee 47601 kbps), estamos ante una imagen exquisita con un nivel de contraste, color y definición notable. A destacar las escenas en la casa de cristal (un auténtico espectáculo visual), el interior del teatro y su juego de luces, el desierto o esas calles mojadas con las luces de neón reflejadas. El HDR10, que ofrece luminosidad hasta 1000 nits (depende de lo soportado por la TV), se potencia en escenas nocturnas con abundantes luces, la parte final en el duelo entre Mark Dacascos y Keanu Reeves y toda la parte de paisajes desérticos. Una lástima que eOne -como comentaba anteriormente- no haya creído oportuno incluir también HDR Dolby Vision, ya que le hubiera ido como anillo al dedo al film. Cabe destacar que esta ocasión parece que eOne no ha alterado la colorimetría, el brillo ni el contraste del film y gracias a Dios no tenemos otro caso “Begin again” (Blu-ray) o “Dioses de Egipto” (UHD Blu-ray).

En el apartado de audio únicamente encontramos dos pistas: Inglés en Dolby Atmos (compatible con Dolby TrueHD) 7.1.8 (48 kHz, 24-bit, bitrate: 4012 kbps) y Castellano en DTS-HD Master Audio 5.1 (48 kHz, 16-bit, bitrate: 2108 kbps). Como ya ocurría con la segunda entrega, tanto el Blu-ray como el UHD incluyen una potentísima pista Dolby Atmos para la VO que eleva la experiencia del film a los altares. Aunque el bitrate de la pista del UHD español (4012 kbps) es ligeramente inferior al de la pista del UHD americano (4652 kbps), estamos ante un espectáculo sonoro de primer orden, con efectos por doquier, un uso intenso del 7.1 y con una excelente fidelidad y detalle. Claridad de voces en los centrales y un sonido atronador y contundente. Sólo por la inclusión de las pistas Atmos (tanto en el UHD de “John Wick 2” como en el UHD de “John Wick 3“) ya merece la pena la compra de ambas ediciones. El sonido en castellano se presenta en un notable DTS-HD Master Audio 5.1, aunque evidentemente queda lejos de la majestuosidad que ofrece un Atmos.

Se incluyen tres pistas de subtítulos PGS en Castellano (completos y parciales) e Inglés (completos), de color blanco con reborde exterior negro, perfectamente sincronizados, de tamaño correcto para una cómoda lectura y sin ningún tipo de error ortográfico. Comentar que todos los films de la saga incluyen subtítulos en inglés quemados en la imagen (con una fuente de texto muy característica) cuando hablan ciertos personajes extranjeros, por tanto no se pueden desactivar de ninguna manera ya que forman parte del máster. En España a esos personajes también se les ha doblado, lo cual resulta un tanto paradójico, pero bueno tampoco llega a molestar ya que dichos subtítulos aparecen en contadas ocasiones.

Adentrándonos ya en los extras, se incluyen todos dentro del disco Blu-ray, en calidad 1080p, en VOSE y poseen una duración total de 83,46 minutos. Son los siguientes: Parabellum: El legado de la Alta Mesa (10:57 minutos); Excomunicado (10:44 minutos); Entrena duro (9:55 minutos); Cabalga, John Wick (5:10 minutos); Motos, cuchillos, puentes y demás (6:35 minutos); El Continental en el desierto (10:15 minutos); Perros marciales (8:04 minutos); La casa de cristal (7:10 minutos); Plano a plano (8:57 minutos); Trailer anuncio de reserva de Hex (1:05 minutos) y Detrás de las cámaras (6:54 minutos). Tenemos exactamente los mismos contenidos que en USA salvo que en su edición se encuentran tanto en el disco UHD como en el disco Blu-ray y además se incluyen los 2 trailers de cine de la película.

En definitiva, estamos ante una edición audiovisualmente notable, con una imagen estupenda (con algún momento digno de demo), un buen uso del HDR10, una pista de audio Dolby Atmos para la VO espectacular y casi 90 minutos de contenidos adicionales. Una pena que eOne haya decidido editarla en un BD66 en vez de en un BD100 como ha hecho Lionsgate en USA y no incluir Dolby Vision. Eso sí, en esta ocasión no tenemos alteración alguna de color, contraste ni brillo, como ha ocurrido en algunas ediciones anteriores de la distribuidora. Disco muy recomendable.

Desde aquí agradecemos enormemente a Sony por habernos facilitado una copia para poder realizar esta review en las mejores condiciones.


 

Unboxing de la edición (en calidad 1080p), grabado la semana del lanzamiento:


 

Capturas 1080p de los menús del Blu-ray (principal, idiomas, escenas, extras y pop-up):


 

166 capturas 2160p del film:


Ver más capturas


 

46 capturas 1080p de los contenidos adicionales:


Ver más capturas


 

Valoración:

Película………………….6,5/10
Imagen…………………..8,5/10
HDR………………………8/10 (HDR10)
Sonido……………………9/10 (VO), 7,5/10 (Doblaje)
Extras…………………….7/10
Menús……………………6/10 (UHD), 6/10 (Blu-ray)
Presentación………….6,5/10


Equipo utilizado para el visionado:

 Televisor: LG OLED 4K 55C7V.
 Reproductor: Sony UBP-X700B (UHD Blu-ray player).


Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *