Ed Okin (Jeff Goldblum) es un insomne con un trabajo aburrido y una mujer que le engaña. Las posibilidades de que le suceda algo excitante son mínimas hasta que una atractiva y misteriosa rubia llamada Diana (Michelle Pfeiffer) se lanza contra el capó de su coche. De repente, Ed es arrastrado por Diana hacia una aventura inesperada, perseguidos por unos asesinos dispuestos a saldar una deuda pendiente con dinero o… con su vida. A partir de este momento, no habrá lugar seguro para la pareja, que ni siquiera podrá recurrir a la policía.
Un thriller con un sinfín de increíbles secundarios y cameos, a cargo de David Bowie, Dan Aykroyd, John Landis, Vera Miles, Paul Mazursky, David Cronenberg, Jonathan Demme, Roger Vadim, Lawrence Kasdan, Don Siegel, Rick Baker, ¡y muchos más!.
Características técnicas de la edición:
Disco: Un BD-50 (doble capa) prensado.
Tamaño: 40,35 GB ocupados: 36,91 GB para la película y 3,44 GB para extras y menús.
Distribuidora / Editora: Reel One.
Imagen:
Formato: 1.85:1 – Anamórfico 16:9.
Resolución: 1920 x 1080 px (1080p).
Códec: MPEG-4 AVC.
Bitrate: 35000 kbps.
Capítulos: 12.
Duración: 115 minutos.
Audio:
Castellano (doblaje original) – DTS-HD Master Audio 2.0 (24-bit, bitrate: 1642 kbps).
Castellano (redoblaje) – DTS-HD Master Audio 2.0 (24-bit, bitrate: 1829 kbps).
Inglés – DTS-HD Master Audio 5.1 (16-bit, bitrate: 928 kbps).
Castellano (audiocomentario) – DTS-HD Master Audio 2.0 (16-bit, bitrate: 893 kbps).
Subtítulos (PGS):
Castellano (completos).
Castellano (completos).
Castellano (parciales).
Contenidos extras:
Códec video: MPEG-2 Video.
Formato: 4:3.
Resolución: SD 576i (bitrate: 5174 kbps).
Audio: Inglés Dolby Digital 2.0 (bitrate: 192 kbps).
Subtítulos: Castellano.
– Audiocomentario Cuando llega Carne de Videoclub (115 minutos).
– Documental “B.B. King Into the Night” (SD 576i, 4:3, VOSE, 26 minutos).
– Trailer. (SD 576i, 4:3, VOSE, 1:38 minutos).
– Libreto exclusivo de 28 páginas con textos de CineAsia:
– Introducción: ¡Jo, qué noche!.
– Cuando llega la noche.
– John Landis, el rey de la comedia de los ‘80: de chico de los recados a granuja con ritmo.
– Jeff Goldblum y Michelle Pfeiffer: ¡Dos pájaros a tiro!.
– ¿Quién es quién?: Los cameos de la película.
– Ira Newborn: el ritmo de la comedia americana de los ‘80.
– El estreno en cine.
– Otros títulos:
– Trailer de “Dos pájaros a tiro” (SD, 4:3 Letterbox, VOSE, 2:40 minutos).
– Trailer de “Fletch el camaleón” (SD, 4:3, VOSE, 1:32 minutos).
– Trailer de “Los gemelos golpean dos veces” (SD, 16:9, VOSE, 1:19 minutos).
– Trailer de “Huída a medianoche” (SD, 4:3, VOSE, 1:12 minutos).
Una de las cosas que más destacan en el catálogo de Reel One es que apuestan por combinar títulos conocidos por todos (“Darkman”, “Nuestros maravillosos aliados”, “The relic”,…) con otros quizás no tan reconocibles por un público mayoritario, pero no por ello menos recomendables (“Halcones de la noche”, “En algún lugar del tiempo”, “Asesino invisible” o la cinta que comentamos en estas líneas: “Cuando llega la noche”).
La edición viene presentada en una funda slip de tonos liláceos, de acabado brillante y tacto agradable pero que no se quedan las huellas de los dedos, y con el estupendo póster original del film que, de no conocer la sinopsis, más bien podría pasar como una cinta de terror antes que por lo que realmente es: un thriller con dosis de comedia. Dentro encontramos un estuche Blu-ray de color azul (el estuche negro para hacer custom lo incluyen si lo compras en su tienda online) y un diseño de David Ribet como carátula, en dónde destaca la pareja protagonista y en la que aparecen también algunos míticos e incontables cameos del film como el de David Bowie. Presentación muy cuidada y elegante como suele ser costumbre en Reel One.
Los menús poseen una ligera animación, tienen la estupenda y muy ochentera BSO de fondo y la imagen estática elegida es la misma que la de la carátula de la funda. Los ítems del menú están situados en la parte inferior, con un diseño vistoso y bien elaborado. La navegación por los mismos es fluida y no se ha detectado ningún tipo de lag ni en el menú principal ni en el menú pop-up.
En España la película se lanzó en 2004 en formato Dvd en una edición de Universal. En Blu-ray hasta ahora estaba inédita en España. Universal no se ha mostrado especialmente interesada en lanzar este film en HD en nuestro país, así que ese vacío lo ha rellenado una vez más Reel One.
Se incluye un disco BD50, con 40,35 GB ocupados, de los cuales 36,91 GB están destinados para la película y 3,44 GB para los extras y menús. La película respeta su formato original de cine (1.85:1), en 16:9 y resolución 1080p. La imagen se presenta algo oscura y combina escenas decentes con otras bastante menos definidas. Como punto positivo no tenemos filtro DNR por tanto se conserva el grano y la textura original, pero creemos que la película pide a gritos una remasterización 2K o 4K a conciencia (la actual -que debe ser algo antigua- no nos acaba de convencer) y quizás de paso estaría bien que se equilibrara ligeramente los niveles de brillo sin manipular excesivamente la fotografía. No llega a los extremos de “The relic” pero es un máster bastante oscuro. Al incluido en la edición americana de Shout Factory le pasa exactamente lo mismo.
En el apartado de audio encontramos cuatro pistas: Castellano (doblaje original) en DTS-HD Master Audio 2.0 (24-bit, bitrate: 1642 kbps), Castellano (redoblaje) en DTS-HD Master Audio 2.0 (24-bit, bitrate: 1829 kbps), Inglés en DTS-HD Master Audio 5.1 (16-bit, bitrate: 928 kbps) y audiocomentario (castellano) en DTS-HD Master Audio 2.0 (16-bit, bitrate: 893 kbps). Se agradece muchísimo el tremendo esfuerzo que ha hecho Reel One por incluir y sincronizar la pista de doblaje original, que aunque es cierto que suena bastante peor que el resto (algo más enlatada), se lo perdonamos por su tremendo valor nostálgico. El resto de pistas cumplen dentro de la limitación del 2.0 de la época.
Se incluyen subtítulos PGS en castellano, tanto completos como parciales, perfectamente sincronizados, de color blanco, con reborde negro, sin errores ortográficos de ningún tipo y de fácil lectura. Ídem para los de los extras.
En cuanto a los contenidos adicionales tenemos un audiocomentario exclusivo grabado por la gente maja del podcast Carne de videoclub (115 minutos), bastante entretenido y ameno la verdad; el documental “B.B. King Into the Night” (SD 576i, 4:3, VOSE, 26 minutos) que combina temas en directo en donde aparecen algunos actores colegas de Landis tales como Steve Martin, Jeff Goldblum, Michelle Pfeiffer, Eddie Murphy y Dan Aykroyd, con entrevistas en donde director y el artista hablan de su particular colaboración (recordemos, la única BSO original compuesta por B.B. King); trailer original (SD 576i, 4:3, VOSE, 1:38 minutos) y libreto exclusivo de 28 páginas con textos de CineAsia que incluye los siguientes apartados: Introducción: ¡Jo, qué noche!, Cuando llega la noche, John Landis, el rey de la comedia de los ‘80: de chico de los recados a granuja con ritmo, Jeff Goldblum y Michelle Pfeiffer: ¡Dos pájaros a tiro!, ¿Quién es quién?: Los cameos de la película, Ira Newborn: el ritmo de la comedia americana de los ‘80 y El estreno en cine.
A modo de recomendación personal y como veo que Reel One está dispuesta a colaborar con podcasts para audiocomentarios, me encantaría que algún día fuera posible ver en alguna de sus ediciones una pista de audio con las voces de Tonio L. Alarcón y Roberto Morato (profesionales de la crítica desde hace muchos años y creadores del excelente podcast “A quemarropa”) comentando algún film interesante del catálogo Universal. Siempre he defendido que se confíe en profesionales del sector para elaborar audiocomentarios, ya que el valor añadido que pueden aportar al extra es muy alto. Versus Entertainment y Manga Films en su día lo hicieron en algunas de sus ediciones en Dvd y el resultado fue estupendo. Otro podcast muy interesante y muy exhaustivo es “La órbita de Endor”. Sería también maravilloso poder escucharlos en algún audiocomentario.
En la edición de Shout Factory de EEUU a parte del documental de B.B. King y el trailer encontramos también dos nuevos contenidos extra: “John Landis: Back into the Night” (HD 1080p, 26 minutos), entrevista al director en la que reflexiona acerca de las decisiones de casting, las partituras / canciones y demás; y “Jeff Goldblum: Requiem for an Insomniac” (HD 1080p, 22 minutos), entrevista al actor principal del film en donde habla sobre el rol social de su personaje en la América de los años 80 y sobre trabajar con Michelle Pfeiffer en “Cuando llega la noche” y otros proyectos.
Edición bastante apañada de Reel One, con una presentación muy cuidada como siempre (funda y doble diseño de carátulas), imagen algo oscura que combina escenas con una calidad bastante aceptable con otras algo menos definidas, que destaca por la recuperación y sincronización de la pista doblada original (un trabajo mucho más laborioso de lo que aparenta y que merece ser reconocido) y por un surtido de extras interesante, sobre todo en lo referente a contenidos exclusivos: el audiocomentario de Carne de Videoclub y el imprescindible y completo libreto, presente en todas sus ediciones y sin duda un valor añadido.
Desde aquí agradecer enormemente a Reel One por habernos facilitado una copia para poder hacer esta review en las mejores condiciones posibles.
Unboxing de la edición (en calidad 1080p):
Capturas 1080p de los menús animados del Blu-ray (previos, idiomas, subtítulos, escenas, extras, otros títulos y pop-up):
70 capturas 1080p del film: