En la colonia Roma, de Ciudad de México, dos empleadas domésticas ayudan a una madre a criar a sus cuatro hijos durante las largas ausencias de su esposo. Una de las jóvenes, Cleo, se hace cargo de los niños como si fueran propios, a pesar de estar atravesando un momento difícil.
Ganadora de 3 Oscar: Mejor Película de Habla no Inglesa, Mejor Fotografía y Mejor Director. 2 Globos de Oro, 4 premios BAFTA -incluyendo Mejor Película- y León de Oro en el Festival de Venecia, entre otros muchos galardones. Escrita, dirigida, fotografiada y montada por Alfonso Cuarón, “Roma” es una carta de amor al cine. Una impecable fotografía en blanco y negro, una banda sonora envolvente y sobresalientes actuaciones sirven para dar forma a los recuerdos del autor y rendir homenaje a la mujer que lo crio.
Características técnicas de la edición:
Disco: Un BD50 prensado.
Tamaño: 48,23 GB ocupados: 35,47 GB para la película y 12,76 GB para extras y menús.
Distribuidora / Editora: A Contracorriente Films / Criterion.
Imagen:
Formato: 2.39:1 – 16:9.
Resolución: 1920 x 1080 px (1080p).
Códec: MPEG-4 AVC.
Bitrate: 28694 kbps.
Capítulos: 25.
Duración: 135 minutos aprox.
Presentación: Funda con digipack Criterion.
Audio:
Español latino – Dolby Atmos (compatible con Dolby TrueHD 7.1) (bitrate 3223 kbps, 24-bit).
Español latino (Audiodescripción) – Dolby Digital 2.0 (bitrate 192 kbps).
Subtítulos (PGS):
Español latino, para personas con discapacidad auditiva (completos).
Inglés (completos)
Español latino, sólo para diálogos en mixteco (parciales). *
* No indicado en la contracarátula ni en el menú del disco.
Contenidos extras:
Códec video: MPEG-4 AVC Video.
Formato: 16:9.
Resolución: HD 1080p.
Audio: Español latino / Inglés – Dolby Digital 5.1, (bitrate 640 kbps).
Subtítulos: Español latino (completos, parciales), Inglés.
Duración total: 184 minutos.
– Libro ilustrado de 108 páginas, traducido al castellano.
– Camino a Roma (HD 1080p, 16:9, 73 minutos, español latino / inglés, subtítulos: español / inglés).
– Instantáneas del set (HD 1080p, 16:9, 32 minutos, español latino / inglés, subtítulos: español / inglés).
– El proceso de posproducción:
– La imagen de Roma (HD 1080p, 16:9, 20:43 minutos, inglés, subtítulos: castellano).
– El sonido de Roma (HD 1080p, 16:9, 27:14 minutos, inglés, subtítulos: castellano).
– Roma nos une: la gira cinematográfica en México (HD 1080p, 16:9, 18:32 minutos, inglés, subtítulos: castellano).
– Teaser (HD 1080p, 16:9, 1:42 minutos, música con rótulos en inglés, subtítulos: español).
– Tráiler (HD 1080p, 16:9, 2:05 minutos, español latino, rótulos en inglés, subtítulos: español / inglés).
Cuando en 2018 y tras un breve y fugaz estreno en salas comerciales (en España sólo pudo verse en 5 cines) Netflix incorporó a su plataforma el último film de Alfonso Cuarón, pocos imaginábamos que acabaría siendo lanzado en formato físico. Todos sabemos lo reacias que son las plataformas VOD a la hora de dejar editar sus contenidos originales en formato físico ya que dichos films o series exclusivas son lógicamente una pieza clave dentro de su estrategia de mercado.
Cuarón, como Scorsese con “El irlandés”, seguramente en las negociaciones exigió una serie de mínimos (estreno limitado en salas comerciales y quizás también la posibilidad de poderse adquirir en formato físico una vez hubiera pasado cierta ventana desde su estreno en Netflix). Ahí es donde entra Criterion, que ya había editado del cineasta mexicano “Y tu mamá también” (Blu-ray) y “Sólo con tu pareja” (Dvd). Para quien no conozca Criterion decir que es posiblemente la distribuidora más importante, prestigiosa y perfeccionista a nivel mundial, junto con Arrow Video, Eureka y Studiocanal. Sus ediciones están sumamente cuidadas en cada uno de los apartados: diseño de las carátulas, restauración de clásicos a cargo de ellos, extras exclusivos de producción propia, adquisición de extras ajenos, imagen y sonido siempre de referencia, etc…
En EEUU “Roma” se editó el año pasado con un digipack precioso, un máster impecable, un extenso libro y muchos contenidos adicionales que enriquecían la experiencia aún más si cabe. Nadie podía imaginar que dicha edición acabaría llegando a España con el añadido de los extras subtitulados a nuestro idioma. Gracias a A Contracorriente Films es una realidad y podemos disfrutar de sin duda una de las mejores ediciones que veremos por estos lares a lo largo de 2020, pero de largo.
La edición viene presentada en un lujoso digipack con una funda de un cartón de calidad y muy robusta, acabado mate y un aspecto muy premium. En el digipack predominan los tonos negros y grises para encajar con el look formal de la película. En el interior encontramos 2 palas con imágenes del film, el libro y una bandeja central con el disco. Es un BD50 prensado en donde se aprovecha el 98% de su capacidad. De los 48,23 GB ocupados, 35,47 GB son para la película y 12,76 GB para los extras y los menús.
Los menús poseen el diseño sobrio y elegante tan característico de las ediciones Criterion. Se agrupan en la parte izquierda y despliegan hacia la derecha a medida que entras en sus niveles de profundidad. De fondo encontramos escenas icónicas del film junto al tema musical “Te he prometido” de Leo Dan. El menú pop-up es idéntico que el principal, pero sin las barras blancas arriba y abajo (mantiene las negras del film lógicamente). La navegación por las opciones es fluida y no se aprecia lag de ningún tipo.
“Roma” fue rodada en resolución 6,5K y se masterizó a 4K (por tanto, 4K nativo). Contó con tres aspect ratios: 2.11:1 (original), 2.20:1 (70 mm) y el definitivo 2.39:1, que es en el que viene presentada la película en este blu-ray.
Estamos ante una imagen de absoluta referencia (con un generoso bitrate de 28694 kbps), digna de ser usada como demo. La pulcritud técnica de Cuarón queda representada en una impoluta transferencia que brilla con luz propia tanto en escenas diurnas como nocturnas y que destaca en profundidad de negros, detalle en sombras, enfoque, escala de grises y contraste. Se nota y mucho que proviene de fuente 4K nativa. Con este gran máster (pocas veces se ha visto un B/N tan cristalino) se disfruta mucho de la exquisita composición de planos, el trabajo milimétrico de encuadre y la ambiciosa fotografía de Cuarón. Una lástima que esta película no se haya editada en UHD Blu-ray (ni Criterion ni A Contracorriente de momento trabajan con ese formato), aunque en la plataforma Netflix sí puede verse en calidad 4K y HDR Dolby Vision. Esperemos que en el futuro podamos tenerla en físico también en UHD.
En el disco encontramos dos pistas de audio: Español latino (VO) en Dolby Atmos compatible con Dolby TrueHD 7.1 con 11 objetos dinámicos (bitrate 3223 kbps, 24-bit) y Español latino (Audiodescripción para personas con discapacidad visual) en Dolby Digital 2.0 (bitrate 192 kbps). A priori un drama como “Roma” puede aparentar ser un film que no destaque especialmente en el apartado de sonido, pero nada más lejos de la realidad. Estamos ante una pista Dolby Atmos impresionante, rica en matices y con un sonido meticulosamente trabajado a todos los niveles (tanto en espacios abiertos con multitud de sonidos que componen un cuerpo verdaderamente envolvente, como en interiores). Todo ese mosaico sonoro no impide que a la vez tengamos una necesaria claridad en los diálogos y se siga la película a la perfección. Como dato comentar que el film estuvo nominado al Oscar a mejor sonido y a mejor edición de sonido con total merecimiento. A parte de la pista Atmos, disponemos de una segunda track también en español latino pero de audiodescripción. Todo un detalle de integración y solidaridad con el colectivo de discapacitados visuales.
Tenemos tres pistas PGS de subtítulos: Español latino para personas con discapacidad auditiva (completos), Inglés (completos) y por último Español latino sólo para diálogos en mixteco (parciales). Esta última pista no está indicada en la contracarátula de la edición ni en el menú configuración -> subtítulos del disco. Son de color blanco con reborde exterior negro, perfectamente sincronizados, de tamaño correcto para una cómoda lectura y sin errores ortográficos de ningún tipo. Al ser una película en B/N quizás hubiera sido preferible que fueran en color amarillo pero siendo la VO en español latino, no hay tanto problema, ya que los tramos en mixteco subitulados son casi testimoniales. Para los extras también tenemos subtítulos PGS en español e inglés de las mismas características. Cabe recalcar que los subtítulos de los contenidos adicionales con audio español latino aún tener alguna palabra latina en puntuales ocasiones (que se entienden a la perfección) son muy neutros y se siguen sin ningún problema. En esos extras A Contracorriente ha trasnscrito en texto lo que dicen los entrevistados, respetando cada palabra. En los extras con audio inglés, los subtítulos son en castellano (o al menos en español muy neutro, porque no hay diferencia). Ninguna de las pistas está bloqueada, por tanto, se pueden activar o desactivar en cualquier momento directamente a través del mando a distancia sin pasar por el menú principal o el menú pop-up.
En el apartado de contenidos adicionales (cuya duración total supera las tres horas) tenemos lo siguiente:
Libro ilustrado de 108 páginas en castellano con ensayos de la novelista Valeria Luiselli, el historiador Enrique Krauze y el escritor Aurelio Asiain, junto con imágenes del diseño de producción y notas de Eugenio Caballero. Como puede verse en las fotos de la edición que adjunto más abajo, el libro incluye trípticos desplegables con imágenes del film. En la edición USA los textos venían en inglés, A Contracorriente lo ha traducido al completo. Un trabajo verdaderamente encomiable.
Camino a Roma (HD 1080p, 16:9, 73 minutos)
Idiomas: Español latino / inglés (algún pequeño tramo).
Subtítulos: Español / inglés.
Los cineastas Andrés Clariond Rangel, Gabriel Nuncio y Alejandro Durán accedieron a muchos momentos de la realización de “Roma” y pudieron grabar cientos de horas de material en el set, donde se ve al director Alfonso Cuarón trabajando con sus actores y su equipo de producción, componiendo las escenas y enfrentando sus propios recuerdos de la infancia. El documental resultante es una sorprendente mirada a un singular proceso creativo.
Instantáneas del set (HD 1080p, 16:9, 32 minutos)
Idiomas: Español latino / inglés (algún pequeño tramo).
Subtítulos: Español / inglés.
En este documental que incluye material grabado detrás de las cámaras y entrevistas realizadas durante la producción de “Roma”, los productores Gabriela Rodríguez y Nicolás Celis, las actrices Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, el diseñador de producción Eugenio Caballero, el director de casting Luis Rosales, el productor ejecutivo David Linde y otros más, analizan las gratificaciones y los desafíos de dar vida al proyecto más personal de la carrera de Alfonso Cuarón.
El proceso de posproducción:
La imagen de Roma (HD 1080p, 16:9, 20:43 minutos)
Idiomas: Inglés.
Subtítulos: Castellano.
El director Alfonso Cuarón comenzó a trabajar en la imagen de “Roma” mucho antes de iniciar el rodaje, probando cámaras, lentes y material fílmico para poder captar mejor su visión del México de principios de los 70. En este documental, Cuarón, el supervisor de postproducción Carlos Morales, el editor Adam Gough y el artista de finalización Steven J. Scott analizan el enfoque detallista de la cinematografía del film, desde la preproducción hasta los efectos visuales y el trabajo de laboratorio final.
El sonido de Roma (HD 1080p, 16:9, 27:14 minutos)
Idiomas: Inglés
Subtítulos: Castellano.
El complejo y multidimensional diseño visual de “Roma” se compara con su envolvente mezcla de sonido. Para lograrla, el equipo de sonido de postproducción – Skip Lievsay, Craig Henighan y Sergio Díaz- utilizó el rango dinámico del sistema de sonido Dolby Atmos, combinando horas de un abundante audio de exteriores y grabaciones de fuentes originales para recrear el paisaje sonoro de la infancia del director Alfonso Cuarón. En este documental ellos tres –junto a Cuarón y al editor Adam Gough- explican su enfoque del material y exploran escenas de la película que demuestran los desafíos y el poder de su trabajo.
Roma nos une: la gira cinematográfica en México (HD 1080p, 16:9, 18:32 miutos)
Idiomas: Inglés.
Subtítulos: Español.
Para el director Alfonso Cuarón, garantizar que “Roma” se exhibiera en todo México era de primordial importancia. Eso implicó modernizar las salas de cine del país para que la película pudiera verse y oírse tal y como se había concebido. A los espectadores que no eran de los centros urbanos, el equipo les llevó la película hasta donde estaban. En este documental, los productores Gabriela Rodríguez y Nicolás Celis analizan el alcance de sus esfuerzos y las muchas maneras en que la película ha logrado un perdurable impacto cultural.
Teaser (HD 1080p, 16:9, 1:42 minutos)
Idiomas: Música con rótulos en inglés.
Subtítulos: Español.
Tráiler (HD 1080p, 16:9, 2:05 minutos)
Idiomas: Español latino con rótulos en inglés.
Subtítulos: Español, inglés.
En definitiva, A Contracorriente ha llegado a un acuerdo con Criterion (ojalá sea el primero de muchos) y edita su preciosa edición de “Roma” en España. Y no se ha limitado a mantener la presentación en elegante digipack y todos sus contenidos, sino que también ha traducido carátula, contracarátula (a excepción del pequeño recuadro inferior derecho sobre The Criterion Collection), el libro de 108 páginas (un trabajo verdaderamente titánico) y los menús, y subtitulado todos los extras (tanto los que vienen en audio español latino como en inglés) ya que en la edición americana ninguno contenía subtítulos en español/castellano.
A nivel técnico estamos ante un disco top, de referencia absoluta, con el sello de aprobación de un esteta como Cuarón. Un máster (que proviene de fuente 4K) de una calidad extraordinaria y una pista Dolby Atmos sorprendente, rica en matices y con un trabajo detrás mucho mayor del que aparenta. La edición alcanza la excelencia gracias a un surtido de contenidos adicionales a cuál mejor que enriquecen y complementan la experiencia que propone el cineasta mexicano. Una de las ediciones del año.
Desde aquí agradecemos enormemente a A Contracorriente Films por habernos facilitado antes de su lanzamiento oficial (9 de Junio) una copia de “Roma” en Blu-ray para poder realizar esta review en las mejores condiciones.
Unboxing de la edición (en calidad 1080p):
Capturas 1080p de los menús animados del Blu-ray (principal, cronología, capítulos, extras, configuración y pop-up):
229 capturas 1080p del film:
85 capturas 1080p de los contenidos adicionales:
Ver más capturas del film
Mil gracias por el mejor análisis que he leido jamás. También gracias a A Contracorriente por traernos este lujo.
Muchísimas gracias por tu comentario. La edición es maravillosa.
Un saludo!.
Enhorabuena por tan extenso y bien documentado reportaje amigo! Qué placer da ver ediciones así de cuidadas, espero que, poco a poco, A Contracorriente edite más películas originales de Netflix con semejante cuidado y cariño (“El Irlandés” en especial).
Un abrazo!!