Comedia | Series Tv

“Scrubs”, el gran hospital friki

scrubsActualmente y cuando parece que solo se habla de Lost, 24 o Heroes, todas ellas increíbles series, todo haya que decirlo, en este país se ha marginado una de las series , para un servidor, mejores que se han producido en USA en los últimos tiempos. Me estoy refiriendo a la politicamente incorrecta Scrubs.

Lejos del formalismo de propuestas tan impecables como Mujeres Desesperadas pero con un gamberrismo ácido a más no poder, Scrubs contiene una fórmula que no solo engancha al espectador sino que regala momentos de una diversión impagable y de un humor en mucha ocasiones inteligente y bien pensado (digan lo que digan) que se mueve sobre todo en lo absurdo y en el gamberrismo y con unos “flashback” mentales de lo más cool. Podría ser perfectamente una prolongación de la idea inicial que parten series como la inolvidable L’imperdible Parker Lewis (porque muchos la visionamos en catalán via Tv3 xD) por sus excesos y su particular forma de hacer humor.

Los capítulos no tienen excesivos bajones de ritmo, el elenco de actores está sensacional componiendo unos personajes tremendamente frikis y ricos desde el protagonista (un gran Zach Braff, director de la muy interesante Algo en común), que también ejerce de narrador de la historia, incluso de director en algún que otro capítulo), la chica de la serie: Sarah Chalke, que está fantástica, John C. McGinley (visto en muchos films de Oliver Stone por ej) con un personaje que pretende ser malo y se queda como el mejor, Ken Jenkins como el disparatado doctor jefe (sin dudarlo uno de los personajes de la serie, asquerosamente malvado y tonto) o Neil Flynn, que encarna al de la limpieza con un duelo constante muy ingenioso con Dorian (Braff) para joderle.

En España solo se han podido ver las 2 primeras temporadas (por el canal +), de las cuales, solo la 1era está editada en dvd por Buenavista, de forma bastante decente.

Os dejo con 2 momentos encontrados en youtube, no son ni mucho menos lo mejor de la serie, pero si os pueden dar una idea de por donde van los tiros. Una de mis series favoritas. Divertida, gamberra y sobre todo surreal en muchos casos y, en otros, real como la vida misma.

Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

3 Comentarios

  1. No conocía la serie pero, por lo que dices, me recuerda a otra que pude ver en Fox y que me pareció también muy buena que es “Arrested Development”. Si no la has visto, te la recomiendo. Por cierto, también está editada en DVD.

    Un saludo.

  2. M ENCANTA ESTA SERIEEE! Por desgracia SOLO vi la primera temporada y puedo decir k fue una pasada! Aver si salen pronto en DVD la segunda y la tercera!

    M encantaba el Dr.Cox (House… copia… EJEM EJEM).

    SALU2!

  3. La serie me gusta por el nivel de frikismo que te encuentras en esas salas de hospital. Todos y cada uno tienen sus excentricidades.

    Mi preferido es (a parte de Cox) el doctor jefe que no me acuerdo como se llama, pero que lo encarna Ken Jenkins.

    Hombre, prefiero la ironía bestia de House, creo que aún es más contundente, además Laurie está mejor que McGinley, bajo mi punto de vista.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *