Finales de la Segunda Guerra Mundial. Nacido de las llamas del infierno, el demonio Hellboy es transportado a la Tierra mediante una sombría ceremonia de magia negra realizada por los nazis, deseosos de utilizar las fuerzas oscuras con fines de conquista. Salvado por el doctor Broom, Hellboy crece y es adiestrado por los aliados hasta convertirse en adulto, actuando como agente de la oficina de defensa e investigación paranormal.. Armado, con un brazo duro como una piedra, forma equipo con el telépata Abe Sapien y Liz Sherman, capaz de controlar el fuego.
Características técnicas de la edición:
Discos: Un BD-100 (UHD) + un BD-50 (Blu-ray) prensados.
Tamaño disco UHD: 87,69 GB ocupados: 55,88 GB para la película y 31,81 GB para extras y menús.
Editora / Distribuidora: Sony.
Imagen:
Formato: 1.85:1 – 16:9.
Resolución: 3840 x 2160 (2160p).
4K nativo: Sí.
Códec: HEVC / H.265.
HDR: HDR10 (luminosidad hasta 4000 nits (depende de lo soportado por la TV)).
Bitrate (film): 48418 kbps.
Profundidad de color: 10 bits.
Capítulos: 16.
Duración: 122 (Theatrical Cut) / 132 minutos (Director’s Cut).
Presentación: Caja UHD Blu-ray combo marca Elite de color negro.
Audio:
Inglés – Dolby Atmos, compatible con Dolby TrueHD 7.1 (48 kHz, 16-bit, bitrate: 3805 kbps).
Inglés – DTS-HD Master Audio 5.1 (48 kHz, 16-bit, bitrate: 2340 kbps).
Castellano – Dolby Digital 5.1 (48 kHz, bitrate: 448 kbps).
Francés – Dolby Digital 5.1 (48 kHz, bitrate: 448 kbps).
Italiano – Dolby Digital 5.1 (48 kHz, bitrate: 448 kbps).
Inglés (Audiocomentario de los creadores) – Dolby Digital 2.0 (bitrate: 192 kbps).
Inglés (Audiocomentario del reparto) – Dolby Digital 2.0 (bitrate: 192 kbps).
Inglés (Audiocomentario del director) – Dolby Digital 2.0 (bitrate: 192 kbps).
Subtítulos (PGS):
Castellano.
Inglés.
Árabe.
Holandés.
Francés.
Italiano.
Castellano (Audiocomentario de los creadores).
Castellano (Audiocomentario del reparto).
Castellano (Audiocomentario del director).
Francés (Audiocomentario de los creadores).
Francés (Audiocomentario del reparto).
Francés (Audiocomentario del director).
Inglés (Audiocomentario de los creadores).
Inglés (Audiocomentario del reparto).
Inglés (Audiocomentario del director).
Contenidos extras (Disco UHD):
Códec video: HEVC / H.265 / MPEG-4 AVC Video.
Formato: 16:9.
Resolución: 4K (2160p) / Full HD (1080p) .
HDR: SDR.
Audio: Inglés (Dolby Digital 2.0, 192 kbps).
Subtítulos: Castellano.
Duración total (sin contar los audiocomentarios): 286 minutos aprox.
– Audiocomentario de los creadores Guillermo Del Toro y Mike Mignola (theatrical cut). (122 minutos, VOSE).
– Audiocomentario del reparto (theatrical cut). (122 minutos, VOSE).
– Audiocomentario del director Guillermo Del Toro (director’s cut). (132 minutos, VOSE).
– Introducción con el director Guillermo Del Toro. (2160p, 23 segundos, VOSE).
– Regreso al infierno: Retrospectiva del director. (1080p, 7:03 minutos, VOSE).
– La semilla de la creación. (1080p, 143 minutos, VOSE).
– Trailers de cine. (1080p, 3:47 minutos, VOSE).
Contenidos extras (Disco Blu-ray):
Códec video: MPEG-4 AVC Video.
Formato: 16:9 / 4:3.
Resolución: SD.
Audio: Inglés (Dolby Digital 2.0, 192 kbps).
Subtítulos: Castellano.
Duración total: 311 minutos aprox.
– Tomas falsas con comentario opcional:
– Rompiendo la pared de hielo. (SD Letterbox, 29 segundos, VOSE)
– Recorrido en coche. (SD Letterbox, 1:23 minutos, VOSE)
– Almacén ruso. (SD Letterbox, 2:33 minutos, VOSE)
– Guía básica de los efectos visuales:
– Hospital de Bellamie / Miniatures de A.I.D.P. (SD, 16:9, 5:49 minutos, VOSE)
– Sets creados por ordenador / Benemoth (SD, 16:9, 4:01 minutos, VOSE)
– El fuego de Liz (SD, 16:9, 2:53 minutos, VOSE)
– Pruebas de maquillaje e iluminación comentadas por Guillermo Del Toro. (SD, 16:9, 7:21 minutos, VOSE).
– Scott McCloud: Una guía rápida para entender los cómics (SD, 16:9, 12:19 minutos, VOSE).
– La mano derecha del del destino: Visitas al set (SD, 16:9, 18:21 minutos, VOSE).
– Recomendaciones de Hellboy:
– Gerald McBoing Boing (SD, 4:3, 6:56 minutos, VOSE)
– Gerald McBoing! Boing! on the planet Moo (SD, 16:9 Letterbox, 7:11 minutos, VOSE)
– Sinfonía de Gerald McBoing! (SD, 4:3, 7:03 minutos, VOSE)
– How Now Boing! Boing! (SD, 4:3, 7:21 minutos, VOSE)
– El corazón delator (SD, 4:3, 7:47 minutos, VOSE)
– Archivo de Preguntas y Respuestas: Comic Con 2002. (SD, 4:3, 23:17 minutos, VOSE).
– Obra de arte de Mike Mignola. (SD, 16:9, 40:09 minutos, VOSE).
– Animáticas:
– Hellboy y Sammael (Carretera del lado Oeste – Comparación). (SD, 16:9, 1:58 minutos, VOSE)
– Hellboy y Sammael (Carretera del lado Oeste – Completo). (SD, 16:9, 1:58 minutos, VOSE)
– Hellboy y Sammael (Subterráneo – Comparación). (SD, 16:9, 48 segundos, VOSE)
– Hellboy y Sammael (Subterráneo – Completo). (SD, 16:9, 48 segundos, VOSE)
– Hellboy y Abbe (Cámara submarina – Comparación). (SD, 16:9, 3 minutos, VOSE)
– Hellboy y Abbe (Cámara submarina – Completo). (SD, 16:9, 3 minutos, VOSE)
– Behemoth (Comparación). (SD, 16:9, 41 segundos, VOSE)
– Behemoth (Completo). (SD, 16:9, 41 segundos, VOSE)
– La progresión de las escenas: Ogdru Jahad (SD, 16:9, 45 segundos, VOSE).
– Las secuencias Board-A-Matic:
– Vídeo de presentación de las escenas con Board-A-Matics. (SD, 16:9, 44 segundos, VOSE)
– Acenso de la A.I.D.P. – Comparación. (SD, 16:9, 14 segundos, VOSE)
– Acenso de la A.I.D.P. – Completo. (SD, 16:9, 14 segundos, VOSE)
– Hospital de Bellamie – Comparación. (SD, 16:9, 2:12 minutos, VOSE)
– Hospital de Bellamie – Completo. (SD, 16:9, 2:12 minutos, VOSE)
– Puente – Comparación. (SD, 16:9, 2:34 minutos, VOSE)
– Puente – Completo. (SD, 16:9, 2:34 minutos, VOSE)
– Hellboy (En la azotea) – Comparación. (SD, 16:9, 1:44 minutos, VOSE)
– Hellboy (En la azotea) – Completo. (SD, 16:9, 1:44 minutos, VOSE)
– Túnel reforzado con vigas – Comparación. (SD, 16:9, 1:19 minutos, VOSE)
– Túnel reforzado con vigas – Completo. (SD, 16:9, 1:19 minutos, VOSE)
– Guiones gráficos multiangulares:
– Ragnarok. (SD, 16:9, 4:25 minutos, VOSE)
– Ragnarok – Completo. (SD, 16:9, 4:25 minutos, VOSE)
– Biblioteca de Machen (SD, 16:9, 2:31 minutos, VOSE)
– Biblioteca de Machen – Completo. (SD, 16:9, 2:31 minutos, VOSE)
– Hellboy y Sammael (subterráneo). (SD, 16:9, 2:52 minutos, VOSE)
– Hellboy y Sammael (subterráneo) – Completo. (SD, 16:9, 2:52 minutos, VOSE)
– El cadáver. (SD, 16:9, 42 segundos, VOSE)
– El cadáver – Completo. (SD, 16:9, 42 segundos, VOSE)
– Behemoth (SD, 16:9, 2:28 minutos, VOSE)
– Behemoth – Completo. (SD, 16:9, 2:28 minutos, VOSE)
– Ogdru Jahad – Comparación. (SD, 16:9, 40 segundos, VOSE)
– Ogdru Jahad – Completo. (SD, 16:9, 40 segundos, VOSE)
– Los huevos de Sammael:
– Inicio alternativo (Submarino). (SD, 16:9, 2:07 minutos, VOSE)
– El infierno en la Tierra. (SD, 16:9, 36 segundos, VOSE)
– Anuncios de Televisión:
– Mal antiguo. (SD Letterbox, 4:3, 1:02 minutos, VOSE)
– Equipo. (SD Letterbox, 4:3, 32 segundos, VOSE)
– El mal ha vuelto. (SD Letterbox, 4:3, 32 segundos, VOSE)
– Kroenen. (SD Letterbox, 4:3, 32 segundos, VOSE)
– Bache. (SD Letterbox, 4:3, 17 segundos, VOSE)
– Origen. (SD Letterbox, 4:3, 32 segundos, VOSE)
– Sólo espero. (SD Letterbox, 4:3, 32 segundos, VOSE)
– Guillermo (inglés). (SD Letterbox, 4:3, 32 segundos, VOSE)
– Guillermo (español). (SD Letterbox, 4:3, 32 segundos, Español latino & VOSE)
– Galerías de fotos:
– Apuntes del director (SD, 16:9, 25 segundos)
– Producción. (SD, 16:9, 1:05 minutos)
– Arte conceptual. (SD, 16:9, 3:23 minutos)
– Galería de la maqueta. (SD, 16:9, 30 segundos)
– Diseño de vestuario. (SD, 16:9, 7 segundos)
– Pin-ups de artistas de cómic. (SD, 16:9, 31 segundos)
– Explora los carteles. (SD, 16:9, 1:31 minutos)
– Créditos del disco. (SD, 16:9, 5 segundos)
– Citas de Guillermo. (SD, 16:9, 42 segundos)
Allá por 2005 y cuando el formato físico estaba en un auge histórico (al menos en este país), Sony lanzó nada más y nada menos que tres ediciones de Hellboy (2004) en Dvd: Edición Especial (dos discos, en caja Amaray), director’s cut (3 discos en digipacks individuales y funda con diseño de Mignola) y Edición coleccionista (que incluía el mismo packaging y discos que el director’s cut y añadía una escultura de Hellboy (exclusiva) y un diario de Rasputín (exclusivo)).
Con la llegada del Blu-ray, se reeditó la película en 2007 en una simple caja Amaray y con único disco con ambas versiones del film y ofrecía una buena calidad en general pero daba la sensación de que en conjunto el resultado era algo mejorable. Doce años después y aprovechando el 15º aniversario del film y el estreno de la bochornosa nueva versión de “Hellboy” a cargo de Lionsgate (aquí distribuida por Vértice Cine), Sony reedita la película en UHD Blu-ray con un máster minuciosamente restaurado, sonido en Dolby Atmos (VO) e incluyendo todos los extras (de vídeo) de la edición coleccionista en Dvd de antaño.
La edición viene presentada en una caja UHD Blu-ray marca Elite de color negra, con espacio para albergar los dos discos y que comparte diseño con la edición director’s cut que salió en dvd en 2005. Aunque la carátula elegida es un acierto y queda muy elegante, hubiera sido preferible optar por una funda slip cover con el fabuloso póster diseñado por Drew Struzan, que por cierto sí está en la carátula de la reciente reedición Blu-ray.
Se incluyen 2 discos: Un BD-100 (UHD) y un BD-50 (Blu-ray), ambos prensados. Centrándonos en el disco UHD: de los 100 GB de capacidad disponibles, hay ocupados 87,69 GB. 55,88 GB son destinados para la película y 31,81 GB para extras y menús. La película se presenta en calidad 2160p (4K) y respeta el formato original (1.85:1).
Los menús del UHD Blu-ray son, como suele ser costumbre en Sony, estáticos, con un estilo cercano a viñetas de cómic, música del film de fondo y una navegación engorrosa y aquejada de cierto lag en las transiciones. Es una pena que dicha distribuidora no ciude algo tan importante como son los menús principales y el menú pop-up. Apartado que cumple su función pero que a la postre resulta muy mejorable.
Si en algo destaca Sony como distribuidora de home video es el cuidado y el respeto que tiene por su catálogo. A día de hoy es una de las compañías que más y mejor edita en 4K y más remasteriza sus clásicos de catálogo. Es el caso de “Hellboy“, película originalmente rodada en 35mm y cuyos FX fueron completados en 2K, Sony ha escaneado a 4K el negativo original, ofreciendo una impecable restauración 4K nativa con una aplicación de HDR10 extraordinaria y un generoso bitrate (48418 kbps) sin defectos de compresión a la vista. Imagen de absoluta referencia que sorprende para bien en niveles y profundidad de negros, detalle en sombras, reproducción de color (brutal el rojo intenso de la piel de Hellboy y la gama cromática de Abe) y en cómo gestiona esos complejos entornos sin casi luz o con esos tonos ocre que gobiernan el film. HDR10 excelente con una luminosidad hasta 4000 nits (depende de lo soportado por la TV) y con 10 bits de profundidad de color. Ideal para ser disfrutada en una buena pantalla OLED.
En lo referente al audio, encontramos 8 pistas: Inglés en Dolby Atmos, compatible con Dolby TrueHD 7.1 (48 kHz, 16-bit, bitrate: 3805 kbps), Inglés en DTS-HD Master Audio 5.1 (48 kHz, 16-bit, bitrate: 2340 kbps), Castellano en Dolby Digital 5.1 (48 kHz, bitrate: 448 kbps), Francés en Dolby Digital 5.1 (48 kHz, bitrate: 448 kbps), Italiano en Dolby Digital 5.1 (48 kHz, bitrate: 448 kbps), Inglés (Audiocomentario de los creadores) en Dolby Digital 2.0 (bitrate: 192 kbps), Inglés (Audiocomentario del reparto) en Dolby Digital 2.0 (bitrate: 192 kbps) e Inglés (Audiocomentario del director) en Dolby Digital 2.0 (bitrate: 192 kbps). Por un lado disponemos de una contundente pista Dolby Atmos para la VO que, sin exagerar, es oro puro, con un uso de graves descomunal, efectos de sonido contundentes, rica en detalles y que también goza de claridad en los diálogos (algo fundamental). Pero por otro tenemos una pista en Castellano que inexplicablemente ha sido marginada a un Dolby Digital 5.1 (audio de los tiempos del Dvd) cuando paradójicamente en la nueva reedición en Blu-ray encontramos dicha pista en un generoso DTS-HD Master Audio 5.1. Supongo que esto se deberá a falta de espacio en el disco UHD para incluir las pistas DTS-HD de Castellano, Italiano y Francés junto a las dos versiones del film, los extras y la pista Atmos de la VO, pero eso no quita que nos parezca algo bastante decepcionante e inaceptable. La pista doblada se escucha bien y sin mayores problemas pero dista mucho de la VO en Atmos, evidentemente.
Se incluyen múltiples pistas de subtítulos PGS de color blanco con reborde exterior negro, pero las que nos interesan son las 4 en Castellano (completos y en 3 audiocomentarios), sincronizados, de tamaño correcto para una cómoda lectura y sin ningún tipo de error ortográfico. Referente a la pista de subtítulos completos de la película, en caso de no seleccionarlos ni desactivarlos a propósito, se activan automáticamente como parciales en aquellos tramos de texto a traducir o rótulos.
Uno de los puntos fuertes de esta edición lo encontramos en el apartado de contenidos adicionales. Entre los incluidos en el UHD y en el Blu-ray tenemos la friolera de casi 10 horas de extras, lo cual es una auténtica barbaridad. Aunque es cierto que el 95% provienen de la época de la primera edición coleccionista en dvd, se agradece que se incluyan todos en esta nueva reedición UHD. Únicamente se han eliminado las presentaciones de cada dvd (Guillermo Del Toro, Ron Perlman y Selma Blair), por pura lógica y sentido común al tratarse de otra edición y no tener 3 discos.
En el disco UHD encontramos lo siguiente: Audiocomentario del reparto (theatrical cut) (122 minutos, VOSE), Audiocomentario del director Guillermo Del Toro (director’s cut) (132 minutos, VOSE), Introducción con el director Guillermo Del Toro (2160p, 23 segundos, VOSE), Regreso al infierno: Retrospectiva del director (1080p, 7:03 minutos, VOSE), La semilla de la creación (1080p, 143 minutos, VOSE) y Trailers de cine (1080p, 3:47 minutos, VOSE).
En el disco Blu-ray que acompaña a la edición se incluye: Tomas falsas con comentario opcional (Rompiendo la pared de hielo (SD Letterbox, 29 segundos, VOSE), Recorrido en coche (SD Letterbox, 1:23 minutos, VOSE) y Almacén ruso (SD Letterbox, 2:33 minutos, VOSE)), Guía básica de los efectos visuales (Hospital de Bellamie / Miniatures de A.I.D.P. (SD, 16:9, 5:49 minutos, VOSE), Sets creados por ordenador / Benemoth (SD, 16:9, 4:01 minutos, VOSE), El fuego de Liz (SD, 16:9, 2:53 minutos, VOSE)), Pruebas de maquillaje e iluminación comentadas por Guillermo Del Toro (SD, 16:9, 7:21 minutos, VOSE), Scott McCloud: Una guía rápida para entender los cómics (SD, 16:9, 12:19 minutos, VOSE), La mano derecha del del destino: Visitas al set (SD, 16:9, 18:21 minutos, VOSE), Recomendaciones de Hellboy (Gerald McBoing Boing (SD, 4:3, 6:56 minutos, VOSE), Gerald McBoing! Boing! on the planet Moo (SD, 16:9 Letterbox, 7:11 minutos, VOSE), Sinfonía de Gerald McBoing! (SD, 4:3, 7:03 minutos, VOSE), How Now Boing! Boing! (SD, 4:3, 7:21 minutos, VOSE), El corazón delator (SD, 4:3, 7:47 minutos, VOSE)), Archivo de Preguntas y Respuestas: Comic Con 2002 (SD, 4:3, 23:17 minutos, VOSE), Obra de arte de Mike Mignola (SD, 16:9, 40:09 minutos, VOSE), Animáticas (Hellboy y Sammael (Carretera del lado Oeste – Comparación) (SD, 16:9, 1:58 minutos, VOSE), Hellboy y Sammael (Carretera del lado Oeste – Completo) (SD, 16:9, 1:58 minutos, VOSE), Hellboy y Sammael (Subterráneo – Comparación) (SD, 16:9, 48 segundos, VOSE), Hellboy y Sammael (Subterráneo – Completo) (SD, 16:9, 48 segundos, VOSE), Hellboy y Abbe (Cámara submarina – Comparación) (SD, 16:9, 3 minutos, VOSE), Hellboy y Abbe (Cámara submarina – Completo) (SD, 16:9, 3 minutos, VOSE), Behemoth (Comparación) (SD, 16:9, 41 segundos, VOSE), Behemoth (Completo) (SD, 16:9, 41 segundos, VOSE)), La progresión de las escenas: Ogdru Jahad (SD, 16:9, 45 segundos, VOSE), Las secuencias Board-A-Matic (Vídeo de presentación de las escenas con Board-A-Matics (SD, 16:9, 44 segundos, VOSE), Acenso de la A.I.D.P. – Comparación (SD, 16:9, 14 segundos, VOSE), Acenso de la A.I.D.P. – Completo (SD, 16:9, 14 segundos, VOSE), Hospital de Bellamie – Comparación (SD, 16:9, 2:12 minutos, VOSE), Hospital de Bellamie – Completo (SD, 16:9, 2:12 minutos, VOSE), Puente – Comparación (SD, 16:9, 2:34 minutos, VOSE), Puente – Completo (SD, 16:9, 2:34 minutos, VOSE), Hellboy (En la azotea) – Comparación (SD, 16:9, 1:44 minutos, VOSE), Hellboy (En la azotea) – Completo (SD, 16:9, 1:44 minutos, VOSE), Túnel reforzado con vigas – Comparación (SD, 16:9, 1:19 minutos, VOSE), Túnel reforzado con vigas – Completo (SD, 16:9, 1:19 minutos, VOSE)), Guiones gráficos multiangulares (Ragnarok (SD, 16:9, 4:25 minutos, VOSE), Ragnarok – Completo (SD, 16:9, 4:25 minutos, VOSE), Biblioteca de Machen (SD, 16:9, 2:31 minutos, VOSE), Biblioteca de Machen – Completo (SD, 16:9, 2:31 minutos, VOSE), Hellboy y Sammael (subterráneo) (SD, 16:9, 2:52 minutos, VOSE), Hellboy y Sammael (subterráneo) – Completo (SD, 16:9, 2:52 minutos, VOSE), El cadáver (SD, 16:9, 42 segundos, VOSE), El cadáver – Completo (SD, 16:9, 42 segundos, VOSE), Behemoth (SD, 16:9, 2:28 minutos, VOSE), Behemoth – Completo (SD, 16:9, 2:28 minutos, VOSE), Ogdru Jahad – Comparación (SD, 16:9, 40 segundos, VOSE), Ogdru Jahad – Completo (SD, 16:9, 40 segundos, VOSE)), Los huevos de Sammael (Inicio alternativo (Submarino) (SD, 16:9, 2:07 minutos, VOSE), El infierno en la Tierra (SD, 16:9, 36 segundos, VOSE)), 9 anuncios de Televisión y 9 Galerías de fotos.
En definitiva, estamos ante una edición audiovisualmente top, con una remasterización 4K ejemplar, un HDR10 que le va como anillo al dedo (teniendo en cuenta la cantidad de escenas oscuras que posee el film), una pista de audio Dolby Atmos de primer nivel y con casi 10 horas de contenidos extra repartidos entre los dos discos que se incluyen. Dejando de lado el tema del audio de la pista doblada en el disco UHD (lo ideal hubiera sido incluir el DTS-HD como en el Blu-ray) y unos menús estáticos ciertamente mejorables (a ver cuando Sony hace como Universal en ese sentido y se vuelve a currar unos menús en condiciones y de navegación más fluida y rápida), estamos ante una de las mejores ediciones UHD lanzadas en nuestro país en 2019. Must have.
Desde aquí agradecemos enormemente a la distribuidora Sony por habernos facilitado una copia para poder realizar esta review en las mejores condiciones.
Unboxing de la edición (en calidad 1080p):
Capturas 1080p de los menús (principal, escenas, idiomas, subtítulos y extras):
181 capturas 2160p del film:
70 capturas 1080p de los contenidos adicionales:
Ver más capturas