Análisis de ediciones BD | Blu-Ray | Capturas BD | Clásicos | Menús BD | Unboxing BD

Review Blu-ray: “Rashomon” (A Contracorriente Films)

En el antiguo Japón del siglo XI, una mujer es violada y su marido asesinado. Veremos el accidente desde cuatro perspectivas diferentes, la de cada uno de los implicados. Cada uno nos revelará algún detalle adicional. ¿Cuál de las versiones es la verdadera historia de lo que sucedió, si es que hay alguna? ¿Quién está diciendo la verdad?.

Características técnicas de la edición:

Disco: Un BD-50 (doble capa) prensado.
Tamaño: 38,19 GB ocupados: 27,96 GB para la película y 10,23 GB para extras y menús.
Distribuidora / Editora: A Contracorriente Films.

Imagen:

          Formato: 1.33:1.
          Resolución: 1920 x 1080 px (1080p).
          Códec: MPEG-4 AVC.
          Bitrate: 34965 kbps.
          Capítulos: 12.
          Región: B.
          Duración: 88 minutos aprox.
          Presentación: Funda y estuche blu-ray negro.

Audio:

          Japonés – DTS-HD Master Audio 2.0 Mono (bitrate 1562 kbps, 48 kHz, 24-bit).
          Castellano – DTS-HD Master Audio 2.0 (bitrate 1596 kbps, 48 kHz, 24-bit).
          Inglés – DTS-HD Master Audio 2.0 (audiocomentario) (bitrate 1570 kbps, 48 kHz, 24-bit).

Subtítulos (PGS):

          Castellano (completos).
          Castellano (audiocomentario).
          Castellano (parciales).


Contenidos extras:

Códec video: MPEG-4 AVC Video.
Resolución: HD 1080p.
Audio: Japonés – Dolby Digital 2.0 (192 kbps).
Subtítulos: Castellano.
Duración total (incluyendo audiocomentario y sin contar Otros títulos): 126,58 minutos aprox.

Audiocomentario del historiador cinematográfico Stuart Galbraith IV (88 minutos, VOSE).
Documental Rashomon: 65 años después (HD 1080p, 34:05 minutos, VOSE).
Tráiler (HD 1080p, 1:27 minutos, VOSE).
Tráiler original (HD 1080p, 3:26 minutos, VOSE).
Otros títulos:
          – Trailer de “Dersu Uzala” (HD 1080p, 1:13 minutos, VOSE).
          – Trailer de “El infierno del odio” (HD 1080p, 3:39 minutos, VOSE).
          – Trailer de “Yojimbo” (HD 1080p, 2:42 minutos, VOSE).


A Contracorriente Films amplía la colección Kurosawa con uno de los títulos más esperados por el cinéfilo: “Rashomon”. Octavo lanzamiento del cineasta nipón por parte de la distribuidora catalana que mantiene la misma presentación que el resto de ediciones anteriores (funda mate con un cuidado diseño exclusivo, colores que combinan rojo y negro, caja blu-ray oscura,..) y ofrece un contenido de calidad (másters restaurados, pistas DTS-HD, subtitulado en color amarillo, varios extras,..).

El disco incluido es un BD50 (doble capa) prensado con 38,19 GB ocupados. 27,96 GB de los cuales son destinados para la película y 10,23 GB para extras y menús, aprovechando un 76% del espacio total.

Los menús incluyen escenas del film con la BSO de fondo y en la parte inferior encontramos las opciones a elegir. La navegación por éstas es fluida y no se aprecia lag de ningún tipo, ni en el menú principal ni en el menú pop-up. Muy elegantes y con un gran acabado.

La película se presenta en formato 1.33:1 (que es un 4:3 puro) y aunque en IMDB conste que el aspect ratio original es 1.37:1 (más conocido como academy ratio), la diferencia es prácticamente inapreciable. La resolución ofrecida es 1080p y posee un alto bitrate (34965 kbps). Se incluye la remasterización de 2008 a cargo del Archivo Cinematográfico de la Academia, del Centro Cinematográfico Nacional del Museo de Arte Moderno de Tokio y de Kadokawa Pictures.

Una copia en 35 mm a partir del negativo original del año 1962 fue el punto de partida para una concienzuda restauración. Debido al paso del tiempo y al uso, el máster presentaba artefactos, rasguños, abrasiones, fotogramas deformados y abundante polvo. Se procedió a un escaneado a resolución 4K en Lowry Digital (California) y posteriormente se convirtió a 2K para proceder a una minuciosa y compleja limpieza, en algunas ocasiones a través de software desarrollado por la propia Lowry y en otras a mano, frame a frame (defectos, desenfoque, deformidad, etc..). Una vez que se completó la restauración de la imagen, se produjeron dos negativos en 4K digital intermediate (35 mm), así como un archivo digital completo tanto del escaneo en bruto como de los archivos de imagen restaurados.

El máster es el mismo que encontramos en la edición Blu-ray de Criterion (USA) y el resultado de la restauración es sorprendente. Se ha mejorado en estabilización, detalle (textura de la ropa, follaje, piedras, rostros, etc…), profundidad, pureza y solidez de negros, enfoque (véase las complejas escenas de lluvia torrencial o las que se producen en el bosque mientras los personajes corren), en un equilibrado nivel de blancos y grises, quedando patente el profundo trabajo de eliminación de artefactos, rallas, manchas y demás desperfectos. Evidentemente en esta transferencia no encontramos realce de contornos de ningún tipo ni un uso abusivo de filtros (tipo DNR, etc..). Nunca antes se había visto tan bien esta imprescindible cinta de Kurosawa. Nada más hace falta comparar la imagen de esta edición con la de la del anterior Dvd lanzado por DeAPlaneta allá por el año 2004.

Se incluyen tres pistas de audio: Japonés en DTS-HD Master Audio 2.0 Mono (bitrate 1562 kbps, 48 kHz, 24-bit), Castellano en DTS-HD Master Audio 2.0 (bitrate 1596 kbps, 48 kHz, 24-bit) e Inglés (audiocomentario) en DTS-HD Master Audio 2.0 (bitrate 1570 kbps, 48 kHz, 24-bit). La pista de VO también ha sido remasterizada y se nota en una mejor estabilización, claridad de los diálogos y contundencia de la BSO. No se aprecian crasheos entre escenas o cortes repentinos en el audio pero sí el casi inevitable ruido de fondo, en parte necesario para dotar de matices a la pista. El audio castellano aún sonar bien y escucharse los diálogos claramente (nunca me gustaron los doblajes de los films asiáticos clásicos) es bastante más pobre en general y menos rico en información. El sonido ambiente queda a unos niveles mucho más reducidos y sin apenas matices. Véase por ejemplo el sonido de la lluvia entre una pista y otra en el minuto 50 del film. No hay color. También se incluye en esta edición un audiocomentario en inglés subtitulado en castellano que cumple a la perfección con lo esperado en una pista de estas características. En esta ocasión no encontramos audiodescripción para personas con discapacidad visual.

Disponemos de subtítulos PGS en Castellano (completos, parciales y audiocomentario), de color amarillo con reborde exterior negro, perfectamente sincronizados, de tamaño correcto para una cómoda lectura y sin errores ortográficos de ningún tipo. Para los extras también se incluye una pista de subtítulos PGS en castellano de las mismas características pero de color blanco. No se han incluido subtítulos para personas con discapacidad auditiva.

En el apartado de contenidos adicionales encontramos lo siguiente: Audiocomentario del historiador cinematográfico Stuart Galbraith IV (88 minutos, VOSE): El estadounidense Stuart Galbraith IV es autor del famoso ensayo “El Emperador y el lobo. La vida y películas de Kurosawa y Mifune” y coguionista del documental “Mifune: El último samurái” (2015); Documental Rashomon: 65 años después (HD 1080p, 34:05 minutos, VOSE): El especialista en cine japonés Stuart Galbraith IV viaja por Kioto para localizar algunos de los lugares clave utilizados en “Rashomon” y para entrevistar a algunos de los antiguos miembros de los estudios Daiei. En este documental, rodado en 2015, visitamos el lugar donde una vez estuvo la puerta Rashomon así como el monte Wakakusa, donde se rodaron las escenas de la película ambientadas en el bosque, Tráiler (HD 1080p, 1:27 minutos, VOSE); Tráiler original (HD 1080p, 3:26 minutos, VOSE); Trailers de otros títulos: “Dersu Uzala” (HD 1080p, 1:13 minutos, VOSE), “El infierno del odio” (HD 1080p, 3:39 minutos, VOSE) y “Yojimbo” (HD 1080p, 2:42 minutos, VOSE)).

La edición Criterion cuenta con otros extras diferentes que detallo a continuación: Robert Altman sobre Rashomon (7 minutos), El mundo de Kazuo Miyagawa (13 minutos), Un testimonio como imagen (69 minutos), Entrevista con Takashi Shimura (16 minutos), libreto ilustrado y audiocomentario del historia y crítico de cine japonés Donald Richie grabado en 2001 para la edición en Dvd de Criterion de entonces.

En la edición patria se echa de menos algún extra de vídeo más y un libreto con textos o ensayos críticos (como por ejemplo el de los BDs de Rohmer, etc..). La inclusión de booklets creo que debería haber estado presente en todos los lanzamientos de la colección Kurosawa, pero aún así, estamos ante otra edición magnífica a todos los niveles que hará las delicias del cinéfilo coleccionista más exigente.

Os dejo con unas fotografías de la edición de A Contracorriente Films:


 

Unboxing de la edición Blu-ray en calidad 1080p (grabado el pasado mes de Abril):


 

Capturas 1080p de los menús animados del Blu-ray (principal, configuración, escenas, extras, otros títulos y pop-up):


 

47 capturas 1080p del film:


Ver más capturas


 
18 capturas 1080p de los contenidos adicionales:


Ver más capturas


 



Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *