Urgida por la necesidad de dinero para cubrir sus cuantiosos gastos, una condesa vende unos pendientes que le regaló su marido, y a éste le dice que los ha extraviado. El joyero, indiscreto, le cuenta al conde lo sucedido, y le vende la joya que, tras distintos avatares, llegan a manos de un diplomático italiano.
Características técnicas de la edición:
Disco: Un BD-50 (doble capa) prensado.
Tamaño: 48 GB ocupados: 27,8 GB para la película y 20,2 GB para extras y menús.
Distribuidora / Editora:
Imagen:
Formato: 1.37:1 – 4:3.
Resolución: 1920 x 1080 px (1080p).
Códec: MPEG-4 AVC.
Bitrate: 32000 kbps.
Capítulos: 12.
Duración: 100 minutos aprox.
Audio:
Castellano – DTS-HD Master Audio 2.0 Mono (bitrate: 1563 kbps).
Francés – DTS-HD Master Audio 2.0 Mono (bitrate: 1571 kbps).
Subtítulos (PGS):
Castellano (completos).
Castellano (parciales).
Contenidos extras:
Códec video: MPEG-4 AVC Video.
Formato: 16:9 / 4:3.
Resolución: HD 1080p / 1080i.
Audio: Francés (Dolby Digital Audio 2.0, 192 kbps) (documentales), Francés (Dolby Digital Audio 2.0, 192 kbps)(trailers).
Subtítulos: Castellano.
– Max Ophüls, el pintor del amor fatal. (HD 1080p, 16:9, 61 minutos, VOSE).
– Presentación de Paul Thomas Anderson. (HD 1080i, 4:3, 14:25 minutos, VOSE).
– Madame de… restaurada. (HD 1080p, 16:9, 5:03 minutos, VOSE).
– Tráiler original de cine. (HD 1080p, 4:3, 1:28 minutos, sólo música).
– Otros títulos:
– Trailer de “Los amantes de Montparnasse” (HD 1080p, 4:3, 1:34 minutos, sólo música).
– Trailer de “La bella y la bestia” (HD 1080p, 4:3, 1:01 minutos, VOSE).
– Trailer de “Orfeo” (HD 1080p, 4:3, 3:32 minutos, VOSE).
Tras su exilio en Hollywood huyendo de la Segunda Guerra Mundial y la tiranía nazi (recordemos que él era judio) y dejando films de la calidad de “Carta de una desconocida” o “Almas desnudas“, Ophüls regresó a Francia para firmar posiblemente cuatro de sus obras más recordadas: “La ronda” (1950), “El placer” (1952), “Lola Montès” (1955) y el film que analizamos en estas líneas “Madame de…” (1953). En todas ellas, el cineasta alemán reflexiona sobre el misterio del amor y las relaciones humanas, desde una perspectiva muy irónica recurriendo a un estilo visual barroco y preciosista, dotado de una elegancia formal al alcance de muy pocos, sin ser nada cargante ni gratuito, sino sumamente efectivo e íntimo.
Tras la estupenda edición de “La ronda” a cargo de Rekete Entertainment, nos llega otro film clave en la filmografía de Ophüls, en formato Blu-ray y con máster restaurado. Nos tenemos que remontar diez años atrás para encontrar la anterior edición de esta película en España: una lujosa edición coleccionista en digipack a cargo de Versus Entertainment que, como comentaré más adelante, incluía extras que no se encuentran en el nuevo disco de A Contracorriente Films. Algo similar a lo ocurrido con por ejemplo “Los ojos sin rostro“.
La edición Blu-ray viene presentada en una funda mate con un diseño muy cuidado (que coincide con el de la carátula interior) y un acabado muy profesional. Dentro encontramos una caja negra marca Elite que aporta todavía más elegancia al conjunto. En este sentido, un 10 para A Contracorriente, como suele ser habitual.
Los menús son dinámicos, muy refinados, con una barra de textos fija que varía dependiendo de la opción elegida, escenas del film detrás y la estupenda banda sonora de fondo. La navegación y las animaciones, son buenas y fluidas.
En el apartado de imagen, la película respeta su formato original 1.37:1 (4:3), resolución 1080p y posee un bitrate de 32000 kbps. Aunque se trata de una restauración 2K de 2012 con motivo de su 65 aniversario, la calidad de imagen es buena pero algo mejorable viendo otras remasterizaciones de la época a cargo de Gaumont. En términos generales luce bien y se puede visualizar sin problemas en una TV de gran tamaño, pero también cabe decir que la calidad es irregular y hay detalles que empañan un poco el resultado final: rastros de correcciones digitales de ruido un tanto torpes, falta de enfoque en ciertas escenas, y detalles y profundidad de la imagen algo comprometidas en determinadas escenas. Por otro lado comentar que ahora tenemos un mejor nivel que en la edición en dvd de Versus (que incluye la anterior remasterización) sobre todo a nivel de contraste, una imagen que se ha limpiado a conciencia eliminando rallas, manchas y demás artefactos y que en general y si no somos excesivamente sibaritas, cumple.
La edición presenta dos pistas de audio: Castellano en DTS-HD Master Audio 2.0 Mono (bitrate: 1563 kbps) y Francés en DTS-HD Master Audio 2.0 Mono (bitrate: 1571 kbps). Recomiendo encarecidamente ver este film en VOSE, ya que, a parte de que sirve para apreciar mejor el trabajo de los tres protagonistas, es sin duda la pista con diálogos más claros, más cuerpo sonoro y en la que mejor suena la majestuosa banda sonora.
Para la película se incluyen dos pistas de subtítulos PGS de color amarillo en castellano (completos y parciales), sincronizados y sin errores ortográficos de ningún tipo. Para los extras, también tenemos una pista de subtítulos PGS en castellano en color amarillo o blanco, dependiendo de la naturaleza del contenido.
Como extras encontramos: ‘Presentación de Paul Thomas Anderson’ (HD 1080p, 4:3, 14:25 minutos, VOSE), producido por Criterion en donde el cineasta californiano analiza algunas de las secuencias más destacadas de la película, desvelando de qué manera el estilo del maestro alemán ha influenciado su cine; ‘Max Ophüls, el pintor del amor fatal’ (HD 1080p, 16:9, 61 minutos, VOSE), extenso documental dirigido en 2013 por Dominique Maillet sobre la figura del mítico realizador que incluye entrevistas con su asistente Ulli Pickardt, el ayudante de dirección Alain Jessua, el historiador cinematográfico Aldo Tassone, el director de producción Jean Pieuchot, el director y productor Dominique Delouche y el compositor Manuel De Sica, hijo del mítico Vittoria De Sica (protagonista del film); ‘Madame de… restaurada’ (HD 1080p, 16:9, 5:03 minutos, VOSE) documental en el que Audrey Birrien, responsable de patrimonio de los laboratorios Eclair, explica el proceso de restauración del clásico de Max Ophüls a partir del negativo original; Tráiler original de cine (HD 1080p, 4:3, 1:28 minutos, sólo música y textos en castellano) y trailers de otros títulos de la distribuidora catalana “Los amantes de Montparnasse” (HD 1080p, 4:3, 1:34 minutos, sólo música y textos en castellano), “La bella y la bestia” (HD 1080p, 4:3, 1:01 minutos, VOSE) y “Orfeo” (HD 1080p, 4:3, 3:32 minutos, VOSE).
Si lo comparamos con la anterior edición especial de coleccionista en dvd lanzada por Versus Entertainment en 2009, perdemos los extras: ‘Max Ophüls o el placer de rodar’ (1965): documental de la prestigiosa serie ‘Cineastas de nuestro tiempo’ con una duración de 55 minutos, dirigido por Michel Mitrani, en el que se recogen testimonios de Marcel Ophüls, Vittorio de Sica y otros colaboradores de Ophüls; ‘Trabajando con Max Ophüls’ (2005):Entrevista con el asistente de dirección de la película, Alain Jessua, donde se rememoran aspectos técnicos del rodaje; ‘Madame de…’ (2006): Ensayo visual a cargo del crítico Tag Gallagher; y un libreto exclusivo sobre la película con textos de Jacques Rivette, Quim Casas, Ángel Quintana y un artículo inédito en castellano del propio Max Ophüls sobre el oficio de cineasta.
Si la comparamos con la edición USA de Criterion perdemos el audiocomentario de Susan White y Gaylyn Studlar (2008); una entrevista al autor Louise de Vilmorin en la que opina sobre la adaptación de su novela e incluye un episodio de la serie francesa ‘Demons et merveilles du cinema’; un libreto de 80 páginas con un ensayo de la crítica de cine Molly Haskell; el documental ‘Los colaboradores de Ophüls’ con entrevistas a Alain Jessua, Annette Wademant y Marc Frederix (extra muy similar al incluido en la edición española ‘Max Ophüls, el pintor del amor fatal’, ya que seguramente ambos extras deben compartir algunas entrevistas, ya sea parcial o totalmente); y ensayo visual a cargo de Tag Gallagher.
Aunque la edición de A Contracorriente Films carezca de los mencionados extras, también es cierto que ofrece algunos inéditos en la anterior edición de Versus (descatalogada hace años), por tanto, lo ideal es conservar ambas ediciones. Si no tenemos problemas con el inglés, la de Criterion también sería una buena opción. Recalcar que el máster usado en nuestra edición en Blu-ray es el mismo que en la de Criterion Collection.
En definitiva, estamos ante una edición que destaca por una cuidada presentación, máster restaurado y un buen surtido de contenidos adicionales, todos ellos inéditos hasta la fecha en nuestro país. Si apreciamos especialmente este notable film de Ophüls y queremos tener la máxima información acerca de esta excelente obra, lo ideal es comprar esta nueva edición remasterizada y conservar la anterior en dvd de Versus Entertainment con extras exclusivos (en territorio español), tal y como ocurria con “Los ojos sin rostro”.
Desde aquí agradecemos enormemente a A Contracorriente Films por habernos facilitado una copia para poder hacer esta review en las mejores condiciones.
Unboxing de la edición (en calidad 1080p):
Capturas 1080p de los menús animados del Blu-ray (principal, idiomas, escenas, extras y otros títulos):
60 capturas 1080p del film (nueva remasterización):