Ciencia Ficción | Drama | Fantástico | Series Tv

Impresiones sobre el 6×06 de “Lost”

SPOILERS

Mis impresiones sobre el 6×06 titulado Sundown:

1) Enorme episodio sobre la manipulación y la inmutable condición humana de los personajes (Sayid es un asesino innato, ante eso no hay casi nada que hacer).

2) Pocas veces en la serie el mal ha ganado de forma tan clamorosa. Pocas veces hemos visto tanto odio y rencor en los ojos de Sayid. Pocas veces hemos visto tan claro el inicio de una guerra.

3) Impresionante la lucha entre Dogen (un personaje tan misterioso como importante) y Sayid, bruta como pocas y realista. Como todas las luchas de Sayid en “Lost“, ésta no es para menos. Mi querido japonés ¿abandona? la serie de forma un tanto abrupta y precipitada, pero queridos amigos, la guerra no ha hecho más que comenzar. Preparen las palomitas porque de aquí al final, esto va a ser no solo sorprendente sino radical.

4) En cuanto a apartar a Jack (a parte de Hugo y Swayer), durante este capítulo, resulta tan acertado como esperado. Los showrunners de “Lost” (es decir Lindelof & Cuse) saben dar tiempo a sus personajes cuando deben tomar decisiones, controlan notablemente los timmings mientras sus acciones, decisiones o pensamientos se producen fuera del prisma en que es enfocado el capítulo. En definitiva, toda gran decisión conlleva un tiempo para no errar en sus posibles variables (o secuelas) y en dar con la opción acertada. Aunque, todo haya que decirlo, se hecha de menos a Jack, sin duda, el personaje más interesante de la serie en el plano psicológico.

De este 6×06, quedará en la retina de los fans de “Lost“, el doble homicidio consecutivo de un Sayid cegado por la ira y desestimando definitivamente la posible redención (porque es otro que todavía no se ha perdonado) y esos planos finales en ralentí con esa nueva troupe, a los que bien podríamos llamar adeptos del mal.

El destino de la isla está en manos de Jack, Hugo y Swayer.

Uno de los capítulos más perversos y siniestros que haya visto. El sol ha caído (sundown), demos paso a la oscuridad.

Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

14 Comentarios

  1. Dani dice:

    Bueno, bueno, el capitulo es brutal. Pero puestos a elegir prefiero el anterior, el que protagoniza Jack, siembra bastantes dudas sobre lo que va a pasar y la realidad ‘alternativa’.

    Por otro lado piensa que no solo queda fuera Sawyer, Jack y Hugo, sino que Jin tambien desaparece. Y Ben Linus queda fuera del grupo que va en busca de Jack y Hugo, no aparece cuando entran por el camino secreto. Y Kate? Es de los elegidos o no? Se une a Locke? Esperaremos a proximos capitulos.

    Por cierto, lei el otro dia que los productores se inspiraron para los flashback en la peli Cronocrimenes, no se hasta que punto es verdad.
    http://alt1040.com/2010/03/la-pelicula-espanola-los-cronocrimenes-sirvio-de-inspiracion-a-los-guionistas-de-lost

    Ya comentaremos mas cosas de Lost, jeje.

  2. Bueno si, el 6×05 es tremendo también.

    En el 6×05, de nuevo nos encontramos con cosas previsibles que las venden como sorpresas. Me refiero al amigo de Claire (más despeinada y salvaje que nunca!), el cual ya le vimos (creo que en la 4a temporada) bajo la piel de Christian Shephard cuando Locke visitaba la misteriosa cabaña. Allí Locke también encontró a Claire.

    Sobre toda la parte del faro… impresionante. Lo mejor es la frase de Jacob a Hurley: “Jack está aquí porque tiene que hacer una cosa. No se le puede decir lo que es. Lo tiene que descubrir por sí mismo. A veces te puedes meter en el taxi de alguien, y decirle lo que tiene que hacer. Otras veces, tienes que dejarles mirar el mar un rato.”

    Volviendo al 6×06, Ben Linus no entra en el camino secreto,… pero Esaú no acaba con él. Coño, Linus ha sido quien más le ha ayudado a estar donde está, ya que es el responsable de la muerte de Jacob (el gran problema de Esaú) y de John Locke (el avatar que tomaría posteriormente para engañar y manipular).

    En cuanto a Kate, por su rostro, está claro que está flipando y que no se fia (de ahí que se lleve consigo una escopeta). La que le espera con Claire va a ser buena… xD

    Las promos del próximo episodio apuntan que irá sobre Ben Linus y todo parece que su vida acabará ahí, esperemos que le den un digno final a un personaje tan carismático y tan icónico.

    En cuanto a “Los cronocrímenes”, si lo ha dicho Lindelof, quizás sea así, no sé, pero vamos que la notable peli de Vigalondo no inventó nada, que yo sepa. Habiendo visto todas las temporadas de “Lost”, en donde inventiva e ingenio siempre se han dado la mano, dejemoslo en que si es cierto, ha sido un ligera inspiración, poco más.

    Saludos

  3. O-Ren Ishii dice:

    Coincido en lo que comentais por aqui. Una serie asombrosa en todos los sentidos. como dices, espero que le den un final digno a Linus, se lo merece.

    besos

  4. brother dice:

    Hola de nuevo.
    Respecto a lo comentado de la serie, totalmente de acuerdo. La considero más que una serie de culto…es un referente a nivel histórico.
    En referncia a estos primeros capítulos de la 6ª, lo que puede estar claro es que el ELEGIDO para suceder a Jacob como el “protector de la isla” es claramente JACK (observar que Jack es un diminutivo anglosajón de Jacob…). La visita al Faro era principalmente que Jack se diera cuenta de algo y que reflexionara sobre ello (mirando al mar). De ahí que cuando Hugo le comenta a Jacob que Jack se ha cargado el espejo, Jacob no se muestra preocupado….realmente el Fro no es importante, si no el cambio que ha provocado en la mente de Jack al comprobar que realmente es un personaje importante al ver reflejada su antigua casa.
    Por lo que se comenta en foros, como Lostpedia, hay una teoría bastante compartida en el retorno de Walt o Desmond a la isla. A mi sinceramente em gustaría que volviera Walt…. tengo un presentimiento con él desde que en la parte 2 del CAPÍTULO PILOTO DE 1ª TEMPORADA, aparece una misteriosa secuencia de Locke enseñando a jugar a Walt al Backgammon( el juego más antiguo de la humanidad -dice LOcke) a continuación le muestra al niño dos piezas (una negra y otra blanca) y añade -en el juego hay dos bandos…el oscuro y el claro. Finaliza la escena con un primerísimo plano de LOcke diciendole a Walt: -Walt, te voy a contar un secreto…
    Acaba la escena.
    Repito que esta escena es del capítulo piloto de la 1ª temporada…da que pensar, no?

  5. Hola,

    De acuerdo en todo lo que comentas brother, ya hemos tenido charlas sobre ello y de hecho, el domingo noche en una cena también las tuve al respecto jejeje.

    Está claro que en el 1×01 se esconde mucho más de lo aparente, más allá del más que posible viaje en el tiempo de algunos protas (Jack, kate, …) y ya cuando Walt y Locke se ponen a jugar al Backgammon queda ya muy claro. La importancia que pueda tener Walt dentro de la isla, queda patente en el magnífico video que hizo LaChapelle (http://www.youtube.com/watch?v=4XBtWYBPTns) con un Walt dirigiendo la orquesta por encima de Locke.

    Lo que comentamos de que John Locke desde un principio fue Esaú, por aquello de que en los primeros episodios (además de aquella mítica escena en donde salía comiendo la naranja, la cual era cuanto menos inquietante) parecía mostrarse molesto cuando la comunidad conseguía una harmonía. Teoría que se va al traste primero porque que yo recuerde comparte escenas con el humo negro y además, durante la cuarte temporada, en la cabaña se encuentra a Christian Shepard, que sí es Esaú. Por tanto, Esaú primero adopta la forma del padre de Jack (entre otros) y luego ya la de Locke, una vez muerto. Lo que dudo es si la aparición de Walt a finales de la tercera temporada cuando ayuda a Locke a salir de la fosa, era Esaú o el propio Walt.

    Saludos

  6. Sobre la foto promocional de la sexta temporada de Lost que se basaba en “la última cena” de Da Vinci: http://bocabit.com/wp-content/uploads/2010/01/lost-ultima-cena.jpg , si realmente se cumple lo mostrado en la imagen (en la que casi todo cuadra)… ¿cómo narices Esaú convencerá a Alpert?

    Bueno, sobre esa imagen y el cuadro de Da Vinci hay ciertas diferencias que dificultan un poco la asociación (por ejemplo, que en el cuadro hay 13 personajes y aquí 14), pero lo que no hay duda es que Sayid ocupa el lugar de Judas Iscariote, por tanto, no sería raro que tras ver la magnitud de la guerra que ha propiciado, se quitara la vida….

    Lo más siniestro del poster es el punto simétrico entre ambos bandos, Esaú. Totalmente inverso al cuadro de Da Vinci.

    Saludos

  7. brother dice:

    Buenas,
    Respecto a lo de la aparición de Walt ayudando a Locke en la 3ª…sin duda es Walt. Esaú sólo se reencarna en personajes fallecidos.
    De acuerdo contigo en que en la 1ª temporada, Esaú se reencarna en Christian Shepard….pero el cuerpo no aparece por ningún lado.
    Por otro lado…que alguién me diga por qué Locke se cura de su parálisis en la isla? Hay alguna otro caso de milagro en la isla? Que yo sepa no….pero si alguién se reencarnase en el cuerpo de un Locke fallecido en el accidente…entonces si podría caminar.
    Ya se que me diréis que estoy loco…y que…dónde narices pudo esconder el cadáver de Locke en la isla…yo recuerdo en la 1ª temporada que los cadáveres del accidente ni siquiera los identificaron.
    También reconozco que la presencia de Christian Shepard rompe mi especie de teoría…pero a mi siempre me ha parecido la presencia de Christian como una alucinación…sobretodo cuando le perseguía Jack por la selva….ahora está y el instante desaparece.
    Otra de las cosas que hacen mi teoría os parezca incongruente es que ese Locke de la 1ª temporada es el que posteriormente vuelve de la isla y es asesinado por Ben Linus y luego es traído en el féretro a la isla por Iliana….y esto ya se me escapa
    Reconozco que es una ida de olla…pero puestos a imaginar..je je
    Un saludo y no me hagáis mucho caso 😉

  8. Podría ser que Esaú pueda adoptar la forma de quien haya muerto fuera o dentro de la isla y también de aquellos que han abandonado la isla (caso de Walt), aunque el tema de Walt, como dices, también es factible que estuviera realmente en la isla (pero, ¿te acuerdas de aquellas apariciones fantasmagóricas de un walt todo chorreando agua con cara de zombie xD?, esas escenas también dan que pensar).

    Sobre el tema de Christian Shepard, no son alucinaciones de Jack, era Esaú, aunque jamás han encontrado el cuerpo de su padre.. ni siquiera en la realidad alternativa. Recuerda que se le apareció a Michael justo antes de explotar la bomba en el barco (season finale de la 4a), dudo mucho que ahí fuera el Christian Shepard real.

    En cuanto a la teoría de Locke, habría que revisionar todas las temporadas para pensar en ella como algo factible. Yo tengo mis dudas, por un lado, creo que podría ser, de hecho, siempre se le ha visto muy confiado en sus posibilidades hasta que se topó con Ben, el cual le suscitó dudas y miedo. Pero si te fijas, solo en la actuación de Terry O’Quinn ya basta para darse cuenta de que son dos entes muy diferenciados. Aunque por otro lado, en el accidente se levanta desde una posición de decúbito supino (como si de un ataúd saliera), lo cual también da que pensar.

    Por cierto, devuélveme la 1era temporada que la revisiono!!!! jaja

    Saludos

  9. brother dice:

    OK…te la devuelvo pronto..no sufras
    LO que te comenté ayer parece también muy curioso, en la 1ª se ve a un Jack persiguiendo a su padre por la selva (Christian vistiendo un traje negro) de repente tropieza y se cae rodando por una pendiente. Se agarra con tods sus fuerzas a unas ramas al borde de un precipicio…sus manos ya no aguantan más y se van a poco deslizando entre las ramas, está a punto de caerse, pero aparece de repente una mano y le salva de la caída segura…de quién es la mano?…de John Locke (vestido con una camiseta blanca blanquísima)…más tarde hay un diálogo muy profundo entre los dos en el que Locke le aconseja que termine lo que ha empezado (buscar a su padre) y yo diría que le inspira. El capítulo se llama “El Conejo Blanco” como el personaje de Alicia en el Pais de las Maravillas.

  10. Uhmm muy interesante brother. Yo, la 1era temporada no la veo desde que se estrenó, aunque el piloto si lo revisioné hará un año o así.

    “Lost” está lleno de referencias literarias, desde Golding, Carroll, Steinbeck, Hawking, Twain, Orwell, Frank Baum, Perrault, Dostoievski, C.S. Lewis, Bradbury, Stephen King, Joseph Conrad hasta la Bíblia. Y muchos más….

    A ver si me pongo las pilas con la 1T 😛

    Saludos!!

  11. brother dice:

    Este sábado te la llevo y comentamos la jugada.
    La referencia a Stephen King es por el personaje de Hugo (It) y Vincent (Cujo), no? 😉

  12. Hola,

    hombre está algo cogido por los pelos, sobre todo el tema de Vincent jajaj, ambos libros creo que salen en algún capítulo siendo leídos por algún personaje.

    Lo que es seguro es que Lindelof y cia tuvieron muy en cuenta “Apocalipsis” de Stephen King, el cual narra como la sociedad se ve condenada a la extinción quedando sólo dos pequeños grupos supervivientes: los buenos y los otros. Se ha confirmado que tanto Faraday como Charlie son nombres/personajes del libro de King.

    En cuanto a otros ilustres libros que han sido vistos por “Lost” destacan “Valis” de Philip K. Dick y “La invención de Morel” de Adolfo Bioy Casares.

    Evidentemente, unas cuantas de estas novelas algunos las tenemos pendientes, así que tenemos faena extra a parte de revisionar las temporadas.

    Saludos brother!

  13. Dani N dice:

    Aunque hace ya unos días de este post, creo que hay algo que añadir. Acabo de encontrar en el blog de Nacho Vigalondo sus aclaraciones sobre las referencias de Lost a Cronocrimenes. En fin, según dice no cree que hayan cogido nada de su pelicula, aunque algo en común tienen.

    http://blogs.elpais.com/nachovigalondo/2010/03/mi-affaire-con-lost.html

  14. Muy interesante el affaire de Nacho con Lost, Ese tio es un crack jajaja 😉

    Por cierto, has visto la promo del 6×09? es brutal… aquí te la dejo: http://www.youtube.com/watch?v=EDOF6P1Ut-0

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *