Acción | Fantástico | Series Tv

“Game of thrones”, la apuesta épica de la HBO

Tras los buenos resultados de series como “Espartaco” (2010), parece que poco a poco la televisión se anima y apuesta por series de contenido fantástico-épico, algo que hasta hace poco, parecía una utopía y algo únicamente destinado (y viable) para el mercado del cine. Atrás quedaron los tiempos en donde lo más épico -dentro del género de capa y espada- que podía ofrecer la tv eran productos tan sumamente cutres como “Xena: la princesa guerrera“, o “Hércules: Los viajes legendarios“. Gracias a dios parece que la tv con su renovado lenguaje y el cgi baratito, también podrá ofrecernos seriales épicos con (más o menos) cara y ojos.

De todas las series en preparación, la que quizás llame más la atención sea “Game of thrones” (2011), adaptación de la saga literaria “Canción de Hielo y Fuego” escrita por George R.R. Martin, quién a la vez se inspiró en la guerra de los cien años” y en la guerra de las dos rosas, y por supuesto en la obra de J.R.R. Tolkien, Jack Vance y Tad Williams para crear un elaborado mundo de fantasía medieval.

Algo que a priori parece todo un acierto es el hecho de que quieran adaptar cada uno de los libros de la saga en forma de una temporada completa, consiguiendo así realizar (presumiblemente) una adaptación la mar de maja y consistente.

La historia de “Game of thrones” se sitúa en un mundo ficticio medieval, principalmente en un continente llamado Poniente pero también en un vasto continente oriental, conocido como Essos. La mayor parte de los personajes son humanos pero a medida que la serie avanza aparecen otras razas, tales como los fríos y amenazadores Otros del Norte y los dragones del Este, ambos supuestamente extintos al principio de la saga. Hay tres líneas argumentales en la serie: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles; la creciente amenaza de los Otros, apenas contenida por un inmenso muro de hielo que protege el norte de Poniente; y el viaje de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del rey que fue asesinado en otra guerra civil hace quince años, quien busca regresar a Poniente a reclamar sus derechos. Estas tres historias interactúan entre sí y son extremadamente co-dependientes.

Dentro del casting encontraremos a rostros más o menos conocidos como Sean Bean, Ian Glen, Lena Heady, Peter Dinklage, Harry Lloyd, Jason Momoa o Jamie Campbell Bower. Detrás del proyecto, como director del piloto, el cual se estranará en 2011, está el siempre interesante Thomas McCarthy, realizador de la estupenda “The station agent” o la interesante “The visitor“.

El tiempo dirá si la espera ha merecido la pena o no.

Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

4 Comentarios

  1. Me pregunto si esta serie tendrá algo que ver con la película de animación que hicieron Ralph Bakshi y Frank Frazetta por el año 83 y que tenía también una historia de espada y brujería y que se titulaba “Tygra, hielo y fuego”.

  2. Hola,

    Sí, conozco el film animado de Ralph Bakshi y Frank Frazetta, pero que yo sepa no se basaba en la obra de George R. R. Martin.

    Por cierto, añadir que presumiblemente la serie contará con siete temporadas divididas en cada uno de los libros que forman “Canción de hielo y fuego”:

    1) Juego de Tronos
    2) Choque de Reyes
    3) Tormenta de Espadas
    4) Festín de Cuervos
    5) Danza de Dragones
    6) Vientos de invierno
    7) Un sueño de primavera

    Saludos

  3. Actualmente me encuentro leyendo el primer libro, Juego de Tronos, y puedo decir que si la hacen bien (siendo HBO no me cabe duda) podemos estar hablando de la mejor sería épico-fantástica que nos ha dado el mundo de la televisión, y del cine.

    Saludos !!!

  4. Si? La historia es tan buena?

    vaya, me alegro. Qué tal está el primer libro? Merece la pena?

    Saludos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *