Animación | Aventuras | Escenas

Escenas: “Dinosaurio” (2000)

Sin lugar a dudas, el inicio de “Dinosaurio” (2000), en donde describe el accidentado viaje del huevo, es una de esas escenas que merecen ser vistas en cine.

Dinosaurio” consiguió unir realidad con animación con resultados ciertamente decentes (al menos para aquella época) y se agradeció su valentía visual y que Disney se atreviera con algo diferente, al menos desde el punto de vista técnico, ya que anteriormente ya había rodado muchos films de imagen real con dibujos animados integrados.

Otra cosa es la película en global, la cual a parte de irregular, desaprovechada y en exceso infantil, no dejaba de ser una especie de versión de “En busca del valle encantado” (1988) pasado por el filtro Disney, sin la frescura ni la simpatía del film de Don Bluth.

Como comentaba, la escena que os adjunto es el prólogo de la película -sin duda lo mejor de toda la cinta-, la cual también fue utilizada como teaser promocional del film y en donde destaca el sensacional score de James Newton Howard.

Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

2 Comentarios

  1. Yo,en contra de todas esas opiniones que le achacan cierto infantilismo, debo decir que me sorprendió un argumento en el que se reflexiona sobre el abuso de poder, el apoyo mutuo y en donde los malos no lo son en el sentido tradicional del término, sino que quizás pecan de un pragmatísmo salvaje.

  2. La he revisionado hace poco y me sigue pareciendo un film muy desprovechado, aunque visualmente bastante chulo y por momentos muy conseguido.

    Eso si, el doblaje es bastante flojo como muchas pelis de dibujos (sobre todo las de Dreamworks).

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *