Acción | Aventuras | Escenas

Escenas: “Apocalypto” (2006)

Garra de Jaguar, tras haber saltado la cascada (suponiendo un absoluto reto de supervivencia), gracias al agua pierde la pintura azul de esclavo y regresa a su posición de gran cazador. La confianza y autoestima vuelven a él, todo ello reforzado con sus gritos de liberación, ahora se encuentra en un entorno que conoce y domina, en donde se siente Dios, como un ángel exterminador en donde poder juzgar a sus villanos (sus particulares romanos) como merecen.

Un personaje que ha traspasado una barrera, esa cascada representa un cambio, un paso, un salto, el abandonar el rol de presa para convertirse en cazador. El miedo alcanzado durante el inicio del film al comprobar como un pueblo -aunque pacificamente- conseguía traspasar sus territorios, el miedo a esa facilidad de acceso que le aterrorizabase ha mutado en venganza e ira. A partir de ese salt, de ese cambio, Garra de Jaguar entiende que es él quien puede tener el control de la situación.

La presa convertida en amenaza. Una enorme escena.

Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

3 Comentarios

  1. Pues parece una peli interesante. Aunque he leido algo de críticas en la adecuación a la realidad, es decir que faltan cosillas o hay escenas que nada tienen que ver con la vida de estos indigenas. Pero vamos, yo hace unos dias vi el video y tiene muy buena pinta…

  2. Hola Fran, que tal?

    Bueno, sé de gente que no le ha gustado mucho pero a otras personas si, ya se sabe, en esto de los gustos nada está escrito y son como los colores. Quizás te mole o no, eso sí tiene grandes dosis de aventura a parte de un gran trasfondo, bajo mi humilde punto de vista. Sobre esas críticas que le faltan cosas y no se adecua a la realidad, que decían exactamente. A parte de eso, no creo que a Gibson en ningún momento le interese hacer un reflejo de los mayas y un detallismo de su cultura. El film va, entre otras cosas, sobre la condición humana, la supervivencia y en el fondo y como digo en mi escrito de más abajo, el protagonista vive una absoluta pasión y posterior “resurrección” al pasar de presa a amenaza.

    Espero que el tiempo (que lo hará) ponga a esta joya en su sitio.

    Saludos

  3. Ramón dice:

    Magnifica secuencia. La película es, como bien dice Javi, una joya que el tiempo pondra en su sitio.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *