Acción | Comedia | Escenas

Escenas: “Airbag” (1996)

Tras las excelentes “Alas de mariposa” (1991) y “La madre muerta” (1993), dos de las propuestas más estimulantes del cine español de los últimos años, Juanma Bajo Ulloa cambió de tercio dejando el drama oscuro y sórdido para adentrarse en una comedia delirante y excesiva más cercana a las road movies americanas de despedidas de soltero.

Personalmente opino que esta “película de amiguetes” que no deja de ser “Airbag” (el guión corre a cargo de Cuervo, Elejalde y Ulloa), no está al nivel de sus anteriores obras, supongo que debido a ser un producto ciertamente irregular y combinando momentos y personajes hábiles y carismáticos con otros cuyo humor es demasiado trivial y facilón. Esa falta de equilibrio hace que el film se quede en algo simpático pero que podría haber llegado a ser mucho más, independientemente de su éxito de taquilla.

Empieza la escena y vemos el estadio de la Peineta en Madrid (aunque adornado con los colores del Depor y el emblema de la casa de los Villambrosa) sonando de fondo “el danubio azul” de Johann Strauss -música asociada para siempre con la masterpiece2001: Una odisea del espacio” (Stanley Kubrick, 1968)- con el objetivo de dar una trascendencia exagerada y para nada acorde al nivel de absurdidad que contemplaremos a lo largo de los minutos, creándose así un contrapunto gracioso y acertado.

Una reunión entre los portugueses y los de la troupe de Villambrosa (Paco Rabal) la cual es toda una oda a la estupidez y a lo absurdo, a lo ridículo de la situación, parodiando los encuentros entre mafiosos de poca monta, además de reunir las frases más míticas y recordadas de la cinta. El héroe de la función se llama Pazos, interpretado brillantemente por Manuel Manquiña (de lejos, el mejor de la cinta) un tipo experto en “conceptos” y en entablar conversaciones extensas sobre la nada más absoluta (ayudado por una chuleta claro). Personalmente, estos “diáogos de besugos” que tanto abundan en el film de Bajo Ulloa me recordaron a algunas líneas de los films de Tarantino con las típicas discusiones absurdas en momentos de supuesto suspense.

Por último, recomendar encarecidamente las ediciones especiales remasterizadas editadas por Avalon con 2 o 3 discos, libretos incluidos, BSO original (de sus dos primeras obras) y un acabado sensacional (packaging, menús, etc..).

El concepto es el concepto”. Magnífica escena e inolvidable Manquiña!.

Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

6 Comentarios

  1. Una de las mejores escenas del film, que para mi gusto se va desinflando a medida que avanza (quizás de ahi su título, como dijiste). El personaje de Pazos es inolvidable, e incluso Bajo Ulloa reconoce que es su favorito del elenco.

    Saludos !!!

  2. Como digo en el post, la película podría haber sido mucho más redonda y digna si no hubiesen esos problemas de equilibrio y esa irregularidad pero bueno, tiene sus momentos graciosos y conseguidos. De todas formas es muy rupturista (cambio casi radical) dentro de la filmografía de Bajo Ulloa, si has visto sus obras anteriores, o asi lo veo yo al menos.

    Eso si, la escena es una maravilla, toda una oda a lo absurda y a la idiotez infinita xD. Decimos de Manquiña que está muy bien, pero también quisiera resaltar la presencia de María de Medeiros, a parte de ese rostro tan original que tiene.

    Saludos!

  3. Ángel dice:

    Esta recuerdo que la vi en el cine, en los 90. Cuantos años hace ya de eso!. Guardo un grato recuerdo de ella, la verdad es que es bastante divertida, y este escena de las mejores, que surrealismo!.

    Saludos!

  4. Hola Ángel,
    Si, tiene sus momentos cachondos. Lo cierto es que esta escena es desternillante, es toda una oda a la nada, al intrascendentalismo XDD

    Saludos!!

  5. kramer dice:

    No me ha gustado nada 🙁

  6. Hola Marcial,
    Bueno, es un humor peculiar. La película tiene tantos defensores como detractores. Personalmente, esta escena me parece hilarante y voluntariamente ridícula.
    Saludos! 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *