Traicionado por su propia especie, dado por muerto en un lejano y desolado planeta y aparentemente sin vida, el duro Riddick tendrá que luchar por la supervivencia contra depredadores alienígenas convirtiéndose en un ser más poderoso y peligroso que nunca. Tercera entrega enmarcada dentro de la saga espacial de las crónicas de Riddick.
“Riddick”, un pseudoremake chungo de la primera, es a todas luces un mediocre film que adolece de unos horrorosos backgrounds cromas que cantan una barbaridad y provocan hemorragias oculares por doquier. La cinta parece haberse sido rodada en un maldito garaje, debido a la ausencia absoluta de exteriores reales y a esos pedruscos cartón-piedra de atrezzo que no engañan a nadie. Para más inri, una buena parte de la película transcurre de noche, para ocultar las cuantiosas carencias técnicas que arrastra este subproducto. Todo muy pobre y cutre, aunque al menos no es tan pretenciosa como su antecesora.
La verdad es que se echan en falta más producciones que rueden en escenarios naturales a la vieja usanza como la reivindicable “El llanero solitario”. Detesto profundamente el look digital tan de moda hoy en día, como el de la saga “El hobbit”. Los primeros minutos de “Riddick” a lo survival horror son interesantes pero luego poco a poco va mutando hacia un producto más tópico y tosco, con un Jordi Mollà encarnando por enésima vez al villano latino de turno en plan caricatura. Haciendo balance de esta irregular trilogía (con sus innecesarias secuelas), me quedo con “Pitch Black”, una serie B bastante digna que además no posee esa fotografía digital tan falsa. Los aires de grandeza posteriores (incluyendo la cinta de animación “Dark Fury“) sobraban cosa bárbara. Vieron una saga donde no la había.
No me extrañaría que la franquícia terminase con esta última entrega. La calidad audiovisual del Blu-Ray es bastante buena y los contenidos adicionales son testimoniales (“Riddick: Rule of the dark”, un corto animado de 5 minutos y varios trailers entre ellos los de “Starving games” y “Don Jon”). Os dejo con 85 capturas del film que suponen una auténtica metralleta de cromas chungos. No me odiéis por ello.
Captura 1/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 2/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 3/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 4/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 5/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 6/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 7/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 8/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 9/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 10/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 11/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 12/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 13/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 14/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 15/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 16/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 17/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 18/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 19/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 20/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 21/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 22/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 23/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 24/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 25/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 26/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 27/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 28/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 29/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 30/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 31/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 32/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 33/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 34/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 35/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 36/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 37/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 38/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 39/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 40/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 41/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 42/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 43/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 44/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 45/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 46/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 47/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 48/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 49/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 50/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 51/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 52/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 53/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 54/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 55/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 56/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 57/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 58/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 59/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 60/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 61/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 62/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 63/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 64/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 65/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 66/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 67/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 68/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 69/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 70/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 71/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 72/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 73/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 74/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 75/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 76/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 77/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 78/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 79/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 80/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 81/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 82/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 83/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 84/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)Captura 85/85 de “Riddick” (David Twohy, 2013)
Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.
A mi la primera de todas me gustó bastante, creo que era pitch black. No sé, supongo que tanto diesel como el head hunter que le vigilaba, y la chica rubia, le daban a la peli un minimo de calidad. 🙂
La primera, “Pitch Black“, es una serie B muy maja. A mi me entretiene mucho siempre que la veo y posee cierto encanto. En las secuelas posteriores han tenidos aires de grandeza y poca frescura respecto a la original.
A mi la primera de todas me gustó bastante, creo que era pitch black. No sé, supongo que tanto diesel como el head hunter que le vigilaba, y la chica rubia, le daban a la peli un minimo de calidad. 🙂
La primera, “Pitch Black“, es una serie B muy maja. A mi me entretiene mucho siempre que la veo y posee cierto encanto. En las secuelas posteriores han tenidos aires de grandeza y poca frescura respecto a la original.
Saludos! 😉