– Parece que se demiente la notícia de que Christopher Nolan está preparando la versión extendida de la estupenda “El caballero oscuro: La leyenda renace” con 30 minutos extra y el origen de Bane. Si la llega a firmar Ridley Scott seguro que teníamos 4 horas más de metraje como mínimo xD. ¿Al menos Nolan se podría currar un Maximum Movie Mode para toda la trilogía en su relanzamiento en blu-ray, no?.
– Roland Emmerich es el tío con más cojones de Hollywood (después del maricaplaya de Michael Bay claro). Cuando nadie se acordaba de sus blockbusters chungos de mediados de los 90, llega él y anuncia dos secuelas en 3D de “Independence day“. Ala, ¡a lo Cameron!. ¿Quién no recuerda al presidente Pullman atacando con su caza a la nave nodriza o a Jeff Goldblum metiendo un virus informático terrícola en los sistemas alien?. Por dios, ¡¡esta peli es pura dinamita freak!!. Reivindicación pero ya.
– Guillermo Del Toro sigue siendo el pupas oficial de Hollywood. Tras los fracasos de “El hobbit” y la ansiada adaptación de “En las montañas de la locura” (manda cojones que se cancelara por “Prometheus“), parecía que con “Pacific Rim” la suerte volvía a sonreir al mexicano amante de las papitas fritas, pero nada más lejos de la realidad. ¿Por qué narices Warner le exige ahora transformarla a 3D cuando se ha rodado en 2D?. ¿Quién quiere ver otro truño a lo “Furia de titanes“?.
– James Cameron pide a Kate Winslet que deje de quejarse de “Titanic” y tiene más razón que un santo. Estamos de acuerdo en que el guión del film es una verdadera castaña (sobre todo por la edulcorada y ñoña hasta decir basta historieta de amor) pero todo el tramo del hundimiento es un prodigio de planificación y ritmo le pese a quién le pese. Y dicho film, entre otras cosas, sirvió para lanzar al estrellato a la Winslet (vale, había salido en “Sentido y sensibilidad” pero no es lo mismo) dándole la oportunidad de trabajar a posteriori con los mejores. Así que es de bien nacidos ser agradecido.
– ¿Qué derecho tiene Shia Lebouf a poner a parir siempre que puede a “Indy IV“, cuando Spielberg se lo ha dado todo?. ¿Cuándo ha demostrado ser buen actor este tío?. Típico niñato que encima ahora tendremos que aguantarle en su versión indie de fácil top less.
– Corrieron mejores tiempos para Tobey Maguire (el verdadero Spider-man, no el Garfield de los cojones). Si de “El gran Gatsby“, la nueva y monumental ida de olla de Baz Luhrman, se ha atrasado un año el estreno, ahora se elimina totalmente su aparición en “La vida de Pi” de Ang Lee por ser considerado demasiado famoso. ¿Qué ha hecho nuestro entrañable bobalicón para merecer esto?.
– ¿Si ya tienen su obra maestra “Campo de batalla: La Tierra” para pajearse mentalmente, por qué la Iglesia de la Cienciología se ha propuesto boicotear la aclamada “The Master” de Paul Thomas Anderson?.
– Woody Harrelson se emborrachará de verdad para interpretar a Haymitch en la secuela de “Los juegos del hambre“. ¿Pero no lo estaba ya en la primera? xD. Un actor que se toma en serio su trabajo, si señor.
– Desde aquí agradecemos a distribuidoras como Media3 por su esfuerzo en editar cine asiático por estos lares. Una vez conseguido el paso a la alta definición (aunque se rumorea que algunas son en un decepcionante 1080i), ¿por qué todavía no incluyen ni un mísero extra?.
– ¿Por qué los periódicos no incluyen todavía colecciones en blu-ray (hay ediciones a precios muy económicos ya) y en cambio siguen apostando por un formato caduco a todas luces como es el dvd?.
– ¿Por qué Álex De La Iglesia ha eligido a un actor tan mediocre como Mario Casas para protagonizar su próximo film “Las brujas de Zugarramurdi”?
– ¿Por qué en este país la cultura se sigue considerando un lujo?. Si la asistencia a los cines ya era precaria, que se preparen para lo que les viene.
– ¿Por qué La Sexta 3 no deja ya de emitir cine en calidad divx?. Con nuestras teles HD Ready (o Full HD) el espectáculo del píxel está a la orden del día.
– ¿Por qué Emon es tan irregular a la hora de editar dvds y blu-rays?. Hay ediciones con una imagen digna de dvd reescalado o directamente nefasta para lo modernas que son (el caso más sangrante lo tenemos con el máster de “La carretera“, increíblemente inferior al de USA), por no hablar de la cantidad de extras que dejan de incluir en sus discos en comparación con otros países. Menos mal que me compré los blu-rays de Miramax que me interesaban cuando distribuía Buenavista.
– ¿Por qué el resto de centros comerciales (sobre todo la Fnac) no apuestan por ofertas tan sanas como la de El Corte Inglés con cientos (que no mil como afirman) blu-rays a 9,99 € con algunas novedades jugosas (al fin las pelis de Cameo a precio reducido)?. Quizás sea producto de unas malas rebajas, pero más vale tarde que nunca. Mi aplauso por promocionar el cine en alta definición a precio razonable.
– ¿Por qué James Cameron nunca se curra una edición especial ya sea en dvd o blu-ray de su mítica “Mentiras arriesgadas“?. Quizás sea el título más olvidado por el rey del mundo ya que del resto de su filmografía (salvo su debut “Piraña 2” de la cual se desentiende) todas tienen ediciones especiales muy cuidadas.
– ¿Por qué Warner España ha “diseñado” esas horribles carátulas para las dos primeras entregas en blu-ray de “Loca academia de policía” modificando también el eslogan que rezaba bajo el título y la tipografía?
– ¿Cuándo se editará en blu-ray en España mi adorada “Donnie Darko“?. En su día la editó Manga Films en dvd (edición decente en cuanto a extras pero con una imagen bastante floja), entiendo que debería hacer lo propio en HD Vertice cine.
– ¿Por qué a estas alturas de la crisis nos encasquetan precios prohibitivos (only for Spain) de los packs de monstruos de la Universal y del megapack de Hitchcock?. Por muy fan y coleccionista que seas, sólo podrás conseguirlos si vendes tu riñón xD.
– ¿Por qué el blu-ray de “Promoción fantasma” tiene una imagen tan deplorable siendo una cinta tan reciente?. Otras películas españolas como “[•REC]³ Génesis” son referencia audiovisual en el formato.
– ¿Por qué tras ver “Battleship” da la sensación de haber visto otra peli de Michael Bay pero sin su inigualable toque cachondo?.
– ¿Por qué todavía sigue sin fecha de estreno la divertidísima “Casa de mi padre“, la cual ni siquiera requiere doblaje?.
– ¿Para cuándo una edición especial del glorioso clásico de videoclub “Commando“, posiblemente una de las cintas más bestias, más directas y más autoparódicas que haya dado el cine?. Eso si, para disfrutarla fuera prejuicios y dar por sentado que se trata de un blockbuster a la vieja usanza repleto de frases lapidarias, nada más xD.
– ¿Por qué no meten en la cárcel a los resposables de ediciones con filtro DNR?. ¿Se puede tener menos respeto al trabajo del director de fotografía?. Fuera grano y también textura cinematográfica. Sangran los ojos con este arma de doble filo que es el DNR.
– ¿Por qué últimamente hay ciertas ediciones tanto en dvd como en blu-ray en donde la pista en castellano se oye como metálica y sin vida?. Son los casos de “Los tres mosqueteros” de Aurum o la más reciente “Luces rojas” de Warner. Parece que todo proviene de un estudio de doblaje catalán cuyos trabajos parecen oírse bien en cines pero luego no ocurre lo mismo a nivel doméstico.
– ¿Por qué Amazon.es (la cual tributa en Luxemburgo) ya apenas ofrece precios tan buenos como los de antes?. Aunque casi prefiero eso a el engaño como en los casos de “Shame“, “Juan de los muertos” o “Los vengadores” entre otras.
– ¿Por qué Michael Bay no vuelve con Jerry Bruckheimer de una puta vez? xD
– ¿Por qué se siguen haciendo remakes tan bochornosos e innecesarios como “Desafío total“?. Si no es para aportar una relectura que realmente merezca la pena, por favor no revienten los clásicos.
Muchas de esas preguntas no tienen respuesta y otras ofrecen varias posibilidades. Al menos ya se ha puesto fin a la pregunta de cuándo volveriamos a leer tus estupendos posts.
Esperamos con ganas esa escena en HD.
Un abrazo !!
Gracias Ramón. Esperemos que más pronto que tarde tengan respuesta alguna de las preguntas que formulo en el post.
Un saludo!! 😉