Cortometrajes | Festivales | Sitges | Sitges 2016

Sitges 2016: Sessions de curts fantàstics a la fresca

sitges_curts_frescaA escasos dos meses para la 49ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya y para amenizar la espera, se organizan dos sesiones de cortometrajes en el Port de Sitges – Aiguadolç y en la Piscina Municipal, los próximos días 14 y 19 de agosto. Una iniciativa que se lleva celebrando desde hace cuatro años. Las proyecciones contarán con la presencia de algunos de los realizadores.

Programa:

Domingo, 14 de agosto, a las 23 horas
Port de Sitges – Aiguadolç (Moll de Llevant)
Entrada gratuita
Duración total: 67 minutos

Madre de Dios‘, de Gigi Saul Guerrero. Una mujer se despierta atada en un altar totalmente indefensa y es transformada en una estatua por un par de viejos brujos, los cuales tienen el propósito de consumar un conjuro para invocar al Anticristo. (7 minutos)

Marta Juega sola‘, de Carlos Molinero. Diana y su madre llegan a una casa nueva. Una casa con mucha luz, con un pasillo enorme y con alguien que lleva demasiado tiempo jugando sola. (12 minutos)

Vamp‘, de Denise Castro. Vamp y Vlad, dos vampiros enamorados, huyen de la destrucción de su planeta natal, viajando a través de la galaxia hasta un planeta abandonado, pero… ¿qué harán cuando se acaben las reservas de sangre? (10 minutos)

Disco inferno‘, de Alice Waddington. Una funcionaria infernal tiene la misión de rescatar a su superior. Pero el Diablo está dispuesto a volver a su rutina diaria… (12 minutos)

Sirena negra‘, de Elio Quiroga. Adaptación de la obra teatral de Vanessa Montfort, esta es la historia de la Sirena Negra, que vive oculta en las cloacas, bajo la gran ciudad. (18 minutos)

Caradecaballo‘, de Marc Martínez. Thriller, terror, comedia, ciencia ficción y drama con veinte euros de presupuesto y protagonizado por el director y su abuela. (8 minutos)


Viernes, 19 de agosto, a las 22 horas
Piscina Municipal (Camí de la Fita, s/n)
Entrada Gratuita
Duración total: 59 minutos

They Will All Die in Space‘, de Javier Chillon. El transbordador espacial Tantalus viaja a la deriva. (15 minutos)

El encendedor cuántico‘, de Pau Escribano. Una pareja está en un bar. Cuando él vuelve del baño le dice que no es él, que viene del futuro, y le pide que haga algo que ella no habría pensado nunca que tendría que hacer. (5 minutos)

Restart‘, de Olga Osorio. Andrea está atrapada en un bucle temporal. ¿Conseguirá romperlo? (15 minutos)

Djävulen‘, de K. Prada, J. Prada. El diablo. (4 minutos).

Formas de jugar‘, de Gemma Blasco. En una habitación de hotel aparece un cadáver. Durante los minutos anteriores y posteriores al descubrimiento del muerto, cuatro personajes han estado muy cerca. Un juego de pistas que busca la verdad. (11 minutos)

Silente‘, de Paco Ruiz. Anori es un esquimal que vive en el planeta Silent. Un día se ve sorprendido por un artefacto caído del cielo. (9 minutos)

Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *