Análisis de ediciones BD | Blu-Ray | Capturas BD | Menús BD | Unboxing BD

Review Blu-ray: “Scare Package” (Ediciones 79)

El propietario del videoclub Chad’s Horror Emporium le está enseñando los gajes del oficio a su nuevo empleado. Con una serie de escalofriantes y horripilantes historietas, Chad le explica a su nuevo aprendiz las normas de las películas de horror. Un vertiginoso viaje por todos los subgéneros del terror en el que distintos talentos del fantástico más independiente se van pasando la pelota a la caza de gags sanguinolentos, desde mutaciones purulentas hasta toda clase de slashers improbables.

Siete historias de terror videocluberas que rinden tributo en clave de humor a los mayores exponentes del género.

Características técnicas de la edición:

Disco: Un BD-25 prensado.
Tamaño: 23,59 GB ocupados: 22,20 GB para el film y 1,39 GB para extras y menús.
Distribuidora / Editora: Ediciones 79.

Imagen:

          Formato: 2.00:1.
          Resolución: 1920 x 1080 px (1080p).
          Códec: MPEG-4 AVC.
          Bitrate: 19918 kbps.
          Capítulos: 8.
          Región: A, B, C.
          Duración: 104 minutos.
          Presentación: Estuche blu-ray negro.

Audio:

          Castellano – DTS-HD Master Audio 2.0 (bitrate 1883 kbps, 48 kHz, 24-bit).
          Inglés – DTS-HD Master Audio 5.1 (bitrate 3571 kbps, 48 kHz, 24-bit).
          Castellano (audiocomentario) – Dolby Digital 5.1 (bitrate 448 kbps).

Subtítulos (PGS):

          Castellano (parciales).
          Castellano (completos).


Contenidos extras:

Códec video: MPEG-4 AVC Video.
Resolución: HD 1080i / 1080p.
Audio: Inglés – Dolby Digital 2.0 (bitrate 192 kbps).
Subtítulos: Castellano.
Duración total: 116,89 minutos (contando audiocomentario).

Audiocomentario exclusivo a cargo del equipo de Terrorweekend (104 minutos).
Entrevista exclusiva a Aaron B. Koontz (HD 1080i, 11:39 minutos, VOSE).
Tráiler de cine (HD 1080p, 1:50 minutos, VO sin subtítulos).
Carátula alternativa reversible.


En tiempos de plataformas VOD y de reducción o eliminación total de las secciones de cine en grandes superfícies (Mediamarkt, ECI, Carrefour, etc..), es de agradecer que todavía sigan existiendo pequeñas tiendas que apuesten plenamente por el formato físico. Barcelona tiene la suerte de contar con una de ellas: El Setanta Nou. Un local ya histórico ubicado en la calle Tallers (zona céntrica de la ciudad) en donde se venden Dvds y Blu-ray a precio bastante ajustado, con mesas de ofertas que van variando semanalmente y promos de 3 Dvds x 5 euros que pueden ser interesantes en aquellos títulos de serie B o Z que sabemos que nunca saldrán en HD o 4K.

Desde principios de 2020, compaginan tienda con distribución de ediciones en formato físico en colaboración con Redrum. Primero se centraron sólo en Dvd lanzando una serie de films producidos por la Full Moon (“Puppet Master” 1-4, “Curse of the Puppet Master”, “Demonic Toys”, “Dollman vs Demonic Toys”, “Ghoulies IV”, “Dotor Mordrid”) y este 2021 han dado el salto al Blu-ray (ya como Ediciones 79) poniendo a la venta tres films (“Scare Package”, “Darlin’” y “Bliss”) y la trilogía de “The human centipede” en diferentes packs.

La edición se presenta en un elegante estuche blu-ray de color negro de la marca Vortex (usado también por otras muchas distribuidoras), idóneo para propuestas de terror. En su interior encontramos el disco blu-ray y en esta ocasión no se incluye libreto de ningún tipo. La gente de Ediciones 79 ya comentaron en su día que sus lanzamientos no incluirían slip covers. El diseño elegido para la parte frontal es el estupendo póster oficial del film que recuerda al de “House, una casa alucinante” (1985) y para los coleccionistas también se incluye una segunda carátula reversible con un interesante wallpaper. Aunque el tipo de papel satinado es aceptable, creo que se puede mejorar la calidad del mismo de cara a futuras ediciones.

El disco incluido es un BD-25 prensado con 23,59 GB ocupados. 22,20 GB están destinados para la película y 1,39 GB para extras y menús, aprovechando casi un 95% del espacio total. Lo ideal siempre es apostar por un disco de 50 GB (como la edición estadounidense) para así poder ofrecer un alto bitrate en imagen y sonido, pero bueno esperemos que con el tiempo poco a poco vayan incluyendo blu-rays de mayor tamaño. Es junto a EEUU el único país del mundo en donde está editada esta película en formato blu-ray.

Uno de los mayores puntos negativos del disco son los menús. Se presentan con una imagen estática (no demasiado bien elegida para mi gusto) y con música de fondo, sin animaciones de ningún tipo. En la parte inferior tenemos una barra de color rojo con las opciones a elegir. En general poco elaborados y pecan de un pequeño error de authoring o más bien de concepto dentro del apartado de capítulos, ya que el primero no corresponde al inicio de la película como cabría esperar sino que salta directamente al minuto 12 (que debería ser ya el capítulo 2). Aunque es cierto que se incluye la opción Inicio que corresponde al “capítulo 0”, eso no quita que el capítulo 1 dentro de la sección Escenas debería enlazar con el principio del film. A nivel de navegación no se aprecia lag de ningún tipo, ni en el menú principal ni en el menú pop-up.

La película respeta su formato original 2.00:1, se presenta en resolución 1080p y posee un bitrate de 19918 kbps. Antes de nada hay que entender la naturaleza del proyecto. Se trata de una antología de terror de bajo presupuesto con siete historias y sus respectivos directores detrás. La imagen destaca sobre todo por unos negros francamente profundos, buena calibración de brillo y contraste y un intenso color. Seguramente no estemos ante una imagen de referencia debido al concepto casi grindhouse del film (no ofrece una imagen totalmente cristalina, se echa en falta un pelín de enfoque en algunos momentos y presenta grano provocado y textura digital), pero en términos generales la calidad es notable. Si se hubiera optado por un BD50 hubiéramos ganado en tasa de bits pero revisando capturas del disco americano tampoco hay excesiva diferencia.

A nivel de audio la edición incluye las siguientes pistas: Castellano en DTS-HD Master Audio 2.0 (bitrate 1883 kbps, 48 kHz, 24-bit), Inglés en DTS-HD Master Audio 5.1 (bitrate 3571 kbps, 48 kHz, 24-bit) y Castellano (audiocomentario) en Dolby Digital 5.1 (bitrate 448 kbps). Se agradece la inclusión de pistas DTS-HD y la VO suena realmente bien, con buenos efectos multicanal, contundencia y claridad de diálogos. El punto negativo lo tenemos en la pista de doblaje. Un DTS-HD 2.0 es a todas luces insuficiente y aunque en general tiene buena sonoridad, evidentemente se resiente en ciertos momentos y no alcanza la calidad de la VO en 5.1. Dejando de lado eso, cabe resaltar que el doblaje es totalmente profesional y de buena calidad. Centrándonos ya en la pista de audiocomentarios, desde aquí creemos que debería ofrecer un mejor sonido ya que cuando hay varias personas hablando a la vez cuesta seguir un poco la conversación. Para este tipo de extras lo ideal es optar por micrófonos de buena calidad como utilizan en los podcasts profesionales por ejemplo y sobre todo grabarlo en locales en donde no se produzca reverberación / eco. También se oye de fondo un sonido que debe ser el audio de la película, algo que no debería suceder y que, de querer incluirlo, al menos debería estar mejor mezclado.

En el apartado de subtítulos tenemos Castellano PGS (completos y parciales), de color blanco, con reborde exterior negro y de tamaño correcto para una cómoda lectura. Lamentablemente la pista de subtítulos de la película, al menos en la copia que disponemos, presenta un ligero problema de desincronización, en algunos momentos más evidente que en otros, que hace que los textos aparezcan unos milisegundos después de que empiece a hablar el personaje. Aunque es cierto que podría haber sido mucho peor, se nota y puede resultar un poco molesto. Creemos que este pequeño delay debería haberse corregido antes de su lanzamiento. Para los extras también disponemos de una pista de subtítulos PGS en castellano de las mismas características aunque en este caso están algo mejor sincronizados.

A nivel de contenidos adicionales encontramos lo siguiente: Audiocomentario a cargo del equipo de Terrorweekend (104 minutos): audiocomentario de Oriol Puig y Omar Parra (web Terrorweekend) y Xavi Sánchez Pons (Marea Nocturna, Mondosonoro, La Razón, Sensacine y Terrorweekend), que ofrece algunos detalles interesantes aunque en ocasiones peca de ser demasiado amiguil e informal. Como comento en el apartado de audio, el sonido de esta pista es muy mejorable y a veces cuesta entender lo que dicen los interlocutores; Entrevista a Aaron B. Koontz (HD 1080i, 11:39 minutos, VOSE): Entrevista exclusiva al creador de la antología; Tráiler de cine (HD 1080p, 1:50 minutos, VO sin subtítulos) y carátula alternativa reversible.

Si comparamos esta edición con el blu-ray americano de RLJ Enterntainment perdemos los siguientes contenidos: Audiocomentario de Aaron Koontz y Cameron Burns; The Last Drive-In con Joe Bob Briggs (143 minutos), episodio 15 de la séptima temporada de la serie original de la plataforma Shudder presentada por Joe Bob Briggs (el cual tiene un papel secundario en “Scare Package“) que analiza películas del género de terror y entrevista a sus creadores; Final original “no tan bueno” (1:25 minutos); Locker Room Z (9 minutos): cortometraje sobre zombies en el gym; Rad Chad’s Rad Ad (1:32 minutos): Promo en forma de trailer del videoclub que aparece en la película; Tomas falsas (5:29 minutos).

En la store de la productora Paper street Pictures encontramos diferente merchandising del film y la edición blu-ray firmada por Aaron B. Koontz y Cameron Burns.


La web LunchMeat lanzó la película en formato VHS en cinta roja y azul. Actualmente está agotada.

Desde aquí agradecemos enormemente a la distribuidora Ediciones 79 y a la tienda El Setanta Nou (en especial a Joan por su siempre cordial trato) por habernos cedido una copia de esta edición para poder analizarla en profundidad.

Fotografías de la edición blu-ray española:


 

Unboxing de la edición Blu-ray en calidad 1080p:

 

Capturas 1080p de los menús animados del Blu-ray (inicio, escenas, idiomas y extras):

 

44 capturas 1080p del film (Versión de cine):


Ver más capturas


 
5 capturas 1080p de los contenidos adicionales:


 



Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *