Durante cerca de tres mil años, el mito de Jasón y los argonautas ha fascinado a las gentes de toda Europa con su cautivadora sucesión de maravillas. En compañía de los hombres más valientes de Grecia, el joven Jasón emprende un largo viaje hasta el lejano país de la Cólquide con el objeto de conquistar una valiosa reliquia que ha cobrado fama en todo el mundo: el vellocino de oro.
Durante el viaje, los héroes topan con los más variados peligros: monstruos feroces, despiadados tiranos, dioses ofendidos que levantan terribles tempestades, rocas que entrechocan cuando un barco se acerca… Para sobrevivir a ese sinfín de adversidades, Jasón y los argonautas tendrán que echar mano de su sagacidad y su astucia, su resistencia y su fuerza. Y con el apasionante ejemplo de su aventura acabarán por demostrarnos que en esta vida no hay nada imposible para los hombres y mujeres que tienen un corazón tenaz.
Características técnicas de la edición:
Disco: Un BD-50 (doble capa) prensado con 42,6 GB ocupados..
Imagen: 1.66:1 (aspect ratio original: 1.85:1) / 1080p / bitrate total: 34893 kbps.
Audio:
Inglés – DTS-HD Master Audio 2.0 / 48 kHz / 1536 kbps.
Castellano – Dolby Digital 2.0 / 48 kHz / 192 kbps.
Subtítulos (SDH):
Castellano, Inglés.
Contenidos extras:
– Las crónicas de Harryhausen (SD 480p, 1 hora) .
– Entrevista de John Landis a Ray Harryhausen (SD 480p, 12:24 minutos).
– Trailer de cine (SD 480p, 1 minuto 30 segundos).
Sony España en una encomiable labor por rescatar clásicos lanza por fin -junto a una buena hornada de títulos imprescindibles- “Jasón y los argonautas” en Blu-ray. La edición se presenta en una caja simple Elite de color azul con un diseño de carátula moderno que difiere del póster original. Los menús son semiestáticos, el título de la película fijo junto a un ligero movimiento de figuras y fondo que va deformándose ligeramente, con el main theme musical de fondo. Resultan funcionales y la navegación es rápida pero podrían haber estado algo más trabajados.
La calidad de imagen del film varía dependiendo del tipo de escenas: las que contienen FX y las que no. Los tramos en donde sólo aparecen personajes y escenarios reales lucen muy bien y poseen una estupenda definición y una saturación de colores correcta aunque ligeramente oscura en ciertos momentos (sobre todo en escenas nocturnas o al atardecer). Sin embargo e inevitablemente, las que contienen efectos especiales, pecan de abundante grano cinematográfico, realce de contornos y un notorio desenfoque que no debe resultar molesto si aceptamos la naturaleza del máster y sus posibilidades en este tipo de escenas tan complicadas. No se aprecian defectos de compresión ni aplicación de ningún tipo de filtro estilo DNR.
En el apartado de audio tenemos una pista en inglés en calidad DTS-HD Master Audio 2.0 con un bitrate de 1536 kbps y la del doblaje en castellano presentada en un correcto aunque justito Dolby Digital 2.0 a 192 kbps. Las voces de ambas tracks se oyen claras y potentes aunque la VO claramente goza de más cuerpo y calidad (sobre todo si queremos disfrutar del excelente score de Bernard Herrmann). Las pistas de subtítulos SDH son inglés y castellano, están perfectamente sincronizadas y ofrecen una buena lectura aunque personalmente prefiero la font que utilizan otras distribuidoras como Warner o Paramount que es tamaño algo superior y es ligeramente más ancha.
En cuanto a extras tenemos el imprescindible documental “Las crónicas de Harryhausen” de 1 hora de duración y narrado por Leonard Nimoy (Spock), que explora la obra de uno de los artesanos y maestros del fantástico más influyentes y capitales: Ray Harryhausen; una interesante entrevista de John Landis a Harryhausen de 12:24 minutos, y el trailer de cine en calidad SD 480p (1 minuto 30 segundos). Todos los contenidos adicionales están perfectamente subtitulados al castellano y se presentan en definición estándar a una resolución de 480p (muy baja, pero es la única disponible ya que fueron grabados para la edición en dvd de antaño). Se echan en falta algunos extras que sí disfrutan en otras regiones (USA, etc..) a través de su Ray Harryhausen Signature Collection como dos audiocomentarios (el primero con Ray Harryhausen y el historiador de cine Tony Dalton, y el segundo con Peter Jackson y el artista de efectos visuales Randall William Cook), storyboards originales de la lucha con los esqueletos (1080p), “El legado de Ray Harryhausen” (480p, 25:32 minutos) en donde una serie de historiadores de cine, directores y artistas de FX hablan de cómo los films de Harryhausen influenciaron en sus respectivas carreras y de su importancia dentro del campo de efectos especiales, un par de trailers extra y 8 spots de TV. Una pena que la edición española no contenga todos los contenidos disponibles sobre el film. Sin embargo y dejando de lado esos valiosos audiocomentarios, es cierto que incluye el documental más importante y jugoso sobre el film y sobre su autor (Las crónicas de Harryhausen).
Aprovecho la ocasión para agradecer enormemente a Sony por haberme facilitado una copia para poder hacer esta review.

Imagen carátula frontal de la edición Blu-ray de “Jasón y los argonautas” (Don Chaffey, 1963)

Imagen de la contracarátula de la edición Blu-ray de “Jasón y los argonautas” (Don Chaffey, 1963)

Imagen completa de la edición Blu-ray de “Jasón y los argonautas” (Don Chaffey, 1963)
Unboxing:
Capturas 1080p de los menús animados del Blu-ray (principal, configuración, capítulos y extras):
115 capturas 1080p del film: