Acción | Aventuras | Fantástico | Retrotrailers

Retrotrailers: “Masters del universo” (1987)

Al otro lado de las galaxias se encuentra el planeta Eternia cuyos habitantes viven bajo la amenaza del terrible Skeletor. He-man y sus amigos viajarán a la Tierra del siglo XX para rescatar una llave cósmica que les permita derrotar al villano que se ha apoderado del castillo de Grayskull y que mantiene prisionera a la hechicera. Los inconvenientes son que Skeletor posee otra llave y que la original está en manos de unos jóvenes terrícolas que creen que es un instrumento musical.

Para todos aquellos que nacimos en la gloriosa época de los 80, hay obras que aunque en nuestro fuero interno sepamos que se acercan al bodrio, consiguen mantenerse casi intocables en algún rincón de nuestro corazoncito friki. Ya sea por nostalgia (la vi siendo un crío en un cine de verano al dia siguiente de haber visto “Willow“) o por asociación a una década llena de encanto, ciertas películas, series o videojuegos siguen siendo pequeños clásicos para toda una generación. “Masters del universo” (Gary Goddard, 1987) fue una adaptación producida por la mítica Cannon (extinguida tristemente en 1993) de la excelente serie de dibujos animados en la que a diferencia de ésta, la mayor parte de la trama se desarrolla en la Tierra en vez de en Eternia y además no hay ni rastro de la inolvidable montaña de la serpiente. Todo sea por abaratar costes xD.

El resultado es un producto, le pese a quien le pese, sumamente entretenido y más que aceptable, con localizaciones de cartón-piedra entrañables, puertas dimensionales, maquillajes estupendos, efectos especiales que no ocultan su modestia (y que en contraposición a lo que opina mucha gente creo que no aguantan tan mal el paso del tiempo) y con una bso maja, aunque eso si, aquejado de un guión altamente torpe rico en situaciones cogidas con calzador que sin pretenderlo acaban siendo cómicas.

Este monumento palomitero está protagonizado por un, como siempre, hierático Dolph Lundgren que da vida a He-Man, un sensacional Frank Langella (lo mejor de la cinta) encarnando al malvado Skeletor (aunque no se diga en la película, es el tío de He-man) con un carisma y una presencia fuera de toda duda, y un elenco de secundarios entre los que destaca James Tolkan (“Regreso al futuro“) interpretando una vez más el mismo papel que tan bien se le da. Completan el casting una convincente Meg Foster como la malvada Evil-Lyn, un cansino Bill Barty como Gwildor, -el cual fue nominado merecidamente al razzie- y una jovencísima Courteney Cox (“Friends“, saga “Scream“) como la terrícola de turno cuya insulsa historia de amor chirría una barbaridad dentro del conjunto. Como curiosidad decir que al final de los créditos tenemos una mini escena extra en donde vemos a Skeletor emerger del abismo y pronunciar la lapidaria frase “volveré”. Evidentemente ahí se quedó la cosa porque no hubo secuela xD.

Lo fácil sería condenarla al mayor de los ostracismos y tildarla de pesadilla cinematográfica, pero seamos un poco más tolerantes y sobre todo conscientes del target de este tipo de propuestas. “Masters del universo” es cine de aventuras a la vieja usanza sin mayor pretensión que la de entretener a toda una generación de enanos que adorábamos a esos personajes de Mattel.

Os dejo con el trailer original que aún ser un poco chusco mantiene más o menos la esencia.

Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *