Es bien sabido que hacer una estricta selección, puntuar a un film o intentar completar cualquier lista de mejores películas es un hecho que siempre va ligado a la subjetividad (y en parte, a la injustícia). Pero como digo yo, de vez en cuando viene bien mojarse un poco y hacer selección.
A parte, esto de los tops está en constante mutación o cambio, hoy ves un film increible o te acuerdas de aquel clásico olvidado pero memorable y ya cambiaríamos la mitad del listado, pero bueno, voy a intentar poner las que considero actualmente las mejores por género. Es posible que me deje alguna, pero esto es lo que tiene hacer tops xD.
Las Reglas:
– Decir quién me ha nominado al juego: el buen amigo Ramón de Cinemadreamer
– Nominar a personas/blogs para que continúen el juego (al final de la lista)
Mejor película de todos los tiempos pasados, presentes y futuros del mundo conocido, por conocer y hasta de mundos paralelos:
“2001: Una odisea del espacio” (Stanley Kubrick, 1968)
Mejor película de acción:
“Heat” (Michael Mann, 1995)
Mejor película de aventuras:
“Los contrabandistas de Moonfleet” (Fritz Lang, 1955)
Mejor película bélica:
“La delgada línea roja” (Terrence Malick, 1998)
Mejor película biográfica:
“Toro Salvaje” (Martin Scorsese, 1980)
Mejor película cómica:
“La fiera de mi niña” (Howard Hawks, 1938)
Mejor película de ciencia ficción:
“Donnie Darko” (Richard Kelly, 2001)
Mejor película deportiva:
“Hoosiers” (David Anspaugh, 1986)
Mejor película dramática:
“La pasión de Cristo” (Mel Gibson, 2004)
Mejor película de gángsters:
“Los violentos años 20” (Raoul Walsh, 1939)
Mejor película histórica:
“Ben-Hur” (William Wyler, 1959)
Mejor película independiente:
“Memento” (Christopher Nolan, 2001)
Mejor película de juicios:
“Matar a un ruiseñor” (Robert Mulligan, 1962)
Mejor película musical:
“El fantasma del paraiso” (Brian de Palma, 1974) & “24 hour party people” (Michael Winterbottom, 2002) ex-aequo
Mejor película basada en un cómic o novela gráfica:
“Camino a la Perdición” (Sam Mendes, 2002)
Mejor película basada en una obra de teatro:
“Calle mayor” (Juan Antonio Bardem, 1956)
Mejor película romántica:
“Million Dollar Baby” (Clint Eastwood, 2004)
Mejor película de terror:
“Psicosis” (Alfred Hitchcock, 1960)
Mejor película thriller:
“El salario del miedo” (Henri-Georges Clouzot, 1953)
Mejor película de cine negro:
“Detour” (Edgar G. Ulmer, 1945)
Mejor western:
“Johnny Guitar” (Nicholas Ray, 1954) & “Centauros del desierto” (John Ford, 1956) ex-aequo
Mejor película animada:
“La tumba de las luciérnagas” (Isao Takahata, 1988)
Mejor documental:
“Noche y niebla” (Alain Resnais, 1955)
Propongo que sigan la cadena:
Antiegos
Cine Cuak!
Denme celuloide
Yojimbo was here
Club de cine de los jueves
Alicia y los espejos
Juventud en marcha
Eso si, no dudéis en dejar vuestras impresiones e incluso de hacer vuestros propios tops en los comentarios. Y si os queréis cagar en mi por alguna incongruencia o selección chusquera, podéis hacerlo sin problema xD.
