Cine de autor | Directores

Fallece Ingmar Bergman

bergmanHoy es un día triste para el cine. Ha muerto a la edad de 89 años, Ingmar Bergman, uno de los mayores maestros que ha dado el séptimo arte.

Una obra absolutamente de referencia llena de clásicos imperecederos (“Persona”, “El manantial de la doncella”, “Gritos y susurros”, “El séptimo sello”, “Fresas salvajes”, “Secretos de un matrimonio” o “Como en un espejo” entre otras) así como de proyectos para tv remarcables (la versión de 5 horas de “Fanny y Alexander”). La notable “Saraband” quedará como su film póstumo.

Nadie hacía un tratamiento tan cercano y personal de temas como Dios, la soledad, la incomunicación, la pareja (y sus problemas), la naturaleza humana, el miedo y la muerte. Sus films oscuros y en ocasiones de naturaleza metafísica asombraron a generaciones enteras de cinéfilos que, cada vez más, frecuentaban las salas de arte y ensayo, en busca de su última obra.

Una gran pérdida para el cine. Un cineasta que siempre será objeto de estudio.
Descanse en paz.

Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

5 Comentarios

  1. Ramón dice:

    Una gran perdida para el cine. A ver si me pongo a ver una cantidad de films suyos, que tan solo he visto de él “El Septimo Sello” y me encantó.

    Descanse en paz.

  2. Decir que me parece sumamente lamentable que en la parrilla televisiva del día de hoy no dediquen un espacio especial para pasar alguna película del maestro…..

    Eso si, el tomate y demás gilipolleces .. que no falten!

  3. Una verdadera pena, aunque no me considero un admirador de su cine, salvo algunas películas creo que no deja de ser una pérdida importante. Saludos!

  4. 4 días después se han dignado a hacer un merecido homenaje:

    HOY a las 21:50 en LA 2: “SARABAND”, el último film de Bergman.

    ¿Habrá de Michelangelo?…

  5. Hola, estoy buscando una pelicula de Igmar Bergman que en español se llama “Cacho de Cabra” y no la encuentro en ningun lado quizas los cinefilos me puedan ayudar, gracias Javier AZURDIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *