Cine de autor | Directores

Fallece Michelangelo Antonioni

antonioni

El conocido como “cineasta de la incomunicación” nos dejó el pasado 30 de Julio, coincidiendo con la muerte de otro grande del cine, el sueco Ingmar Bergman y cerrando un día de total luto para el cine.

Antonioni, uno de los padres e impulsores del “postneorrealismo” italiano, era un realizador incómodo para muchos espectadores, por su elevada exigencia a los mismos (su ritmo pausado) y por retratar los tiempos muertos, por dar voz a un silencio molesto que ponía a prueba a todo aquel que visionaba sus obras o por su forma de mostrar las ciudades, islas, etc (como personajes más de la trama y como paisaje de esos mundos de incomunicación entre entes que solo él sabía crear. Un elemento narrativo de mucha importancia en la obra del italiano).

Su trabajo con la imagen y sus capas es ciertamente elogiable y contiene algunos de los planos más memorables de la historia del cine, tremendamente trabajados y de una evidente dificultad (casos de “Blow Up” (1966) con la escena de las fotos, “El desierto rojo” (1964) con ese magistral y casi imposible plano secuencia o la parte final de “La noche” (1961) ).

Como Bergman, las temáticas en sus dramas siempre giraban alrededor de obsesiones psicológicas y de los sentimientos humanos. Pocos directores han retratado los sentimientos y su psicología como ellos, hacían de ello el motor de sus películas, realizando autenticos análisis psicológicos de sus personajes al detalle (en su mayoría, burgueses).

Dentro de la filmografía destacan obras del calibre de “Blow Up“(1966), “El desierto rojo” (1964) y la excelente e imprescindible trilogía existencial (“La aventura“(1960) – “La noche“(1961) – “El eclipse“(1962)) entre otras.

En la actualidad veo muchas similitudes en el cine de Jia Zhang-Ke (el cual bebe muchísimo del cine italiano tanto de Rossellini como de Antonioni) sobre todo por saber filmar esos silencios y tiempos muertos (la ociosidad), por mostrar los sentimientos y la incomunicación de pareja de forma similar (auténticos retratos sobre la introspección) y por dibujar entornos puramente artificiales o casi fantasmagóricos en donde sus personajes parecen deambular.

Uno de los padres del cine moderno nos abandona, puede ser buen momento para recuperar el visionado de alguna de sus obras o ver las que tenemos pendientes de su filmografía. Desde luego, no espero que en nuestra patética parrilla televisiva pasen alguna película del italiano o del sueco como homenaje. Sería perder audencia y en este país, cualquier cosa es más importante que la cultura.

Descanse en paz.

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

4 Comentarios

  1. Menuda noticia, ayer Bergman y hoy Antonioni.

    Descanse en Paz.

  2. La verdad que el cine está pasando por una racha bastante macabra con estas pérdidas más que llamativas. Otro grande que se va. Saludos!

  3. Una autentica pena. Dos grandes maestros se van….
    Ya nada volverá a ser igual…

  4. Pues si, menuda racha lleva el cine con las muertes de Bergman, Antonioni, el actor francés Michel Serrault y el alemán Ulrich Mühe.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *