Cine de autor | Clásicos | Drama | Dvd | Home cinema

Dos clásicos italianos de A Contracorriente Films

Siguiendo la estela de otras distribuidoras patrias como Tribanda o Versus Entertainment, la emergente A Contracorriente Films edita el 30 de octubre en DVD dos películas de dos grandes maestros del cine europeo de todos los tiempos: “Mamma Roma” de Pier Paolo Pasolini y “Francisco juglar de Dios” de Roberto Rossellini.

Mientras la cinta de Rossellini ya contaba con una edición buena de la mano de Tribanda (incluso venía en un cuidado digipack) actualmente descatalogada, no podemos decir lo mismo del film de Pasolini, cuya edición anterior de Suevia Films era claramente mejorable. Desconozco la calidad de la que sacó posteriormente Regia Films en un disco junto a “Accattone“.

A priori ambas ediciones suponen una magnífica ocasión para recuperar estas verdaderas joyas del cine en las mejores condiciones: versiones restauradas y contenidos adicionales procedentes de The Criterion Collection (el sello con mayor calidad sobre el planeta). Ambas ediciones incluyen un libreto de 20 páginas con comentarios críticos exclusivos. La distribuidora no ha facilitado la duración total de los extras, espero que sean exhaustivos e interesantes.

Los precios son un poco elevados tratándose de dvds pero si aprovechamos alguna oferta esporádica o en rebajas, pueden salir bien de precio. Espero que A Contracorriente Films pronto pueda editarlas en formato Blu-Ray, como debe de ser. Aún así, se agradece el esfuerzo realizado con este cine tan imprescindible como minoritario (a nivel de ventas).

Mamma Roma” (Pier Paolo Pasolini, 1962)

Carátula y contracarátula completa: Link
Imagen y sonido original restaurados a partir de un nuevo transfer digital en alta definición.
Disco: Un DVD9.
Formato de imagen: 16/9 anamórfico compatible con 4/3 – 1.85:1
Audio: Dolby Digital 2.0 Mono Castellano, V.O. Italiano.
Subtítulos: Castellano.
PVP: 15,95 €

Contenidos adicionales:

  • Tráiler original italiano.
  • Entrevista con Bernardo Bertolucci, director.
  • El ganador de dos Oscar Bernardo Bertolucci (“El último emperador”) fue asistente de dirección de Pasolini en su debut en la dirección: “Accattone” (1961). Bertolucci reflexiona sobre la importancia de Pasolini y “Mamma Roma” en el cine italiano.
  • Entrevista con Tonino Delli Colli, director de fotografía. Tonino Delli Colli fue director de fotografía en once de las catorce películas que dirigió Pier Paolo Pasolini. En esta entrevista recuerda el rodaje de “Mamma Roma” aportando anécdotas de valor incalculable.
  • Ficha artística / Ficha técnica.
  • Libreto de 20 páginas con comentario crítico exclusivo escrito por Carlos Aguilar.



Francisco juglar de Dios” (Roberto Rossellini, 1950)

Carátula y contracarátula completa: Link
Imagen y sonido original restaurados a partir de un nuevo transfer digital en alta definición.
Disco: Un DVD9.
Formato de imagen: 4/3 – 1.33:1
Audio: Dolby Digital 2.0 Mono Castellano, V.O. Italiano.
Subtítulos: Castellano.
PVP: 15,95 €.

Contenidos adicionales:

  • Prólogo.
  • Prólogo del estreno americano de “Francisco, juglar de Dios”, situando la película en su contexto histórico a través de pinturas y frescos.
  • Notas sobre mi padre: una entrevista con Isabella Rossellini.
  • Entrevista realizada en 2004 donde la actriz Isabella Rossellini, hija del director Roberto Rossellini y la legendaria actriz Ingrid Bergman, analiza “Francisco, juglar de Dios” y la relación de su padre con la religión.
  • Ficha artística / Ficha técnica.
  • Libreto de 20 páginas con comentario crítico exclusivo escrito por Marc Borràs i Batalla.
Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *