Animación | Comedia | Drama | Melodrama | Romántico

14 escenas para San Valentín

Os dejo con una pequeña selección de escenas de películas románticas (algunas más que otras) publicadas en el blog a lo largo de estos años. No soy demasiado fan del género pero algo he subido por estos lares. Las escenas y películas están comentadas en el enlace al post que os pongo al lado de cada título. Siempre que esté disponible, os recomiendo seleccionar la opción HD 1080p o 720p. Espero que tengáis una bonita velada con esa persona especial.

“Los Puentes de Madison” (Clint Eastwood, 1995): Post

La apacible pero anodina vida de Francesca Johnson (Meryl Streep), un ama de casa que vive en una granja con su familia, se ve alterada con la llegada de Robert Kincaid (Clint Eastwood), un veterano fotógrafo de la revista National Geographic, que visita el condado de Madison (Iowa) para fotografiar sus viejos puentes. Cuando Francesca invita a Robert a cenar, un amor verdadero y una pasión desconocida nacerá entre ellos.

separator

“Mejor…Imposible” (James L. Brooks, 1997): Post

Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor obsesivo y maniático, es uno de los seres más desagradables y desagradecidos que uno pueda tener como vecino en Nueva York. Es un hombre que sufre de un desorden obsesivo-compulsivo. Entre sus rutinas está la de comer todos los días en una cafetería, donde le sirve Carol Connelly (Helen Hunt), una camarera y madre soltera. Por su parte Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay, vive en el mismo edificio que Melvin, y sufre constantemente su homofobia. De repente, un buen día, Melvin tiene que hacerse cargo de un pequeño perro aunque detesta los animales. La presencia en su vida del animal ablandará su corazón.

separator

“Up” (Pete Docter & Bob Peterson, 2009): Post

Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba.

separator

“Her” (Spike Jonze, 2013): Post

En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo.

separator

“Chungking Express” (Wong Kar Wai, 1994): Post

Dos historias de amor independientes que se desarrollan en el popular barrio turístico de Tsimhatsui, en Hong Kong. La primera describe el fugaz encuentro entre un joven policía en plena crisis amorosa y una misteriosa mujer fatal traficante de drogas. La segunda se centra en el singular romance entre un solitario y sencillo agente de policia y la joven camarera del pobre bar donde aquél suele comer.

separator

“La Bella y la Bestia” (Gary Trousdale & Kirk Wise, 1991): Post

Una hermosa joven llamada Bella acepta alojarse en un castillo con una bestia a cambio de la libertad de su padre. La bestia es, en realidad, un príncipe encantado. Para romper el hechizo, deberá ganarse el amor de una preciosa dama antes de que caiga el último pétalo de una rosa encantada.

separator

“WALL•E” (Andrew Stanton, 2008): Post

En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVA. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia y vivirán una emocionante e inolvidable aventura.

separator

“Interstellar” (Christopher Nolan, 2014): Post

Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores liderados por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) se embarca en la que puede ser la misión más importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje más allá de nuestra galaxia en el que descubrirán si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana.

separator

“La Terminal” (Steven Spielberg, 2004): Post

Mientras Viktor Navorski (Tom Hanks) viaja a Estados Unidos con la intención de visitar Nueva York, se produce un violento golpe de estado en su país natal del este de Europa. Debido a ello, queda bloqueado en el aeropuerto Kennedy con un pasaporte de ninguna parte y sin autorización para entrar en EEUU. Navorski deberá improvisar la forma de pasar los días y las noches en la zona de tránsitos de la terminal internacional hasta que termine la guerra en su patria. Según pasan las semanas y los meses, Viktor descubre que el universo comprimido de la terminal es un mundo rico, complejo y absurdo, lleno de generosidad, ambición y ocurrencias divertidas, en donde tropieza con cuestiones de status, con el azar y hasta entabla un romance con una hermosa azafata llamada Amelia (Catherine Zeta-Jones). Pero Viktor se enfrenta también al oficial del aeropuerto Frank Dixon (Stanley Tucci), que le ve con malos ojos y considera que entorpece su labor burocrática, al ser un problema que no puede controlar por mucho que quiera librarse de él.

separator

“Deseando Amar” (Wong Kar Wai, 2000): Post

Hong Kong, 1962. Chow, redactor jefe de un diario local, se muda con su mujer a un edificio habitado principalmente por gentes de Shanghai. Allí conoce a Li-zhen, una joven que acaba de instalarse en el mismo edificio con su esposo. Ella es secretaria de una empresa de exportación y su marido está continuamente de viaje de negocios. Como la mujer de Chow también está casi siempre fuera de casa, Li-zhen y Chow pasan cada vez más tiempo juntos y se hacen muy amigos. Un día, ambos descubrirán que sus respectivos cónyuges los están traicionando.

separator

“My Sassy Girl” (Kwak Jae-young, 2001): Post

En el año 2001, Jae-young Kwak, basándose las historias anónimas que un joven colgaba en internet, le robó el corazón a todos los coreanos y de paso se llenó los bolsillos de wones, con esta brillante pelicula protagonizada por la hermosa Ji-hyun Jun, en el papel de una chica rebelde y tremendamente cabrona que es “salvada de morir” en el metro por un joven despreocupado interpretado por el carismático Tae-hyun Cha. Desde ese momento, la pareja iniciará una amistad que mutará en romance no exento de líos y enredos a cuál más desternillante.

separator

“Entre Copas” (Alexander Payne, 2004): Post

Miles, un divorciado deprimido, aspirante a escritor y apasionado del vino, propone a su viejo amigo Jack, un actor fracasado que está a punto de casarse, hacer un viaje para visitar viñedos y probar vinos antes de su boda. Forman una extraña pareja: Jack es un seductor; Miles, un pesimista. Jack pretende saborear sus últimos días de libertad, Miles sólo aspira a paladear un vino perfecto. Jack se conforma con un Merlot barato, Miles se muere por el perfecto Pinot. De hecho, lo único que tienen en común son sus ambiciones fallidas y la pérdida de la juventud. Jack se enamora como un chiquillo de una experta catadora de vinos y amenaza con cancelar su boda. También Miles tendrá su cita romántica. Ambos se tambalean peligrosa y cómicamente en la crisis de la mediana edad.

separator

“Bright Star” (Jane Campion, 2009): Post

Un affaire secreto comienza entre el joven poeta inglés de 23 años, John Keats (Ben Whishaw), y su vecina, Fanny Brawne (Abbie Cornish), una extrovertida y elegante estudiante. La atípica pareja empieza mal, él viéndola a ella como una elitista descarada, y ella en absoluto impresionada ni por su poesía ni por la literatura en general. Sin embargo, cuando Fanny descubre que Keats está cuidando de su hermano menor, gravemente enfermo, se ve conmovida y le pide entonces que le enseñe el arte de los versos, a lo que él accede. La poesía se convierte así en un remedio que funciona no sólo para resolver sus diferencias, sino como combustible de un apasionado romance. A la vez, Fanny deberá hacer frente al escritor, amigo y socio de Keats, Charles Brown, que no parará de poner trabas para que la relación no prospere.

separator

“Blade II” (Guillermo Del Toro, 2002): Post

Una nueva raza de vampiros, los Reapers, surge para atacar tanto a los humanos como a los de su propia raza, causando el terror. El Consejo de la Sombra, un grupo de vampiros que teme por su supervivencia y que tiene su sede en Praga, contacta con Blade para que acabe con ellos.



Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *