Blu-Ray | Dvd | Turno de preguntas

Turno de preguntas (III)

  • ¿Por qué algunas distribuidoras españolas editan títulos recientes sólo en dvd dando la espalda a la alta definición, cuando en otros países también están editadas en blu-ray?. Lo de Aurum con “Déjame entrar” es un claro ejemplo de como se edita en este país, dando preferencia a un formato muerto. A ver si aprenden de Karma Films que editó en blu-ray en su día el film original sueco de Tomas Alfredson o recientemente la última de Apichatpong Weerasethakul en condiciones cojonudas.
  • ¿Por qué una cinta a priori tan interesante como “La mitad de Óscar” en la ciudad condal sólo se ha estrenado en un cine?
  • ¿Por qué ahora esa rabieta de la doble de Natalie Portman en “Cisne negro“?
  • ¿Por qué a la gente le cuesta tanto quitarse el vestido/lastre de prejuicios y dejarse llevar por un producto tan divertido, exagerado y bien parido como es “Piraña 3D“?. No todo en la vida es cine de autor minimalista.
  • ¿Por qué será que no conozco a nadie dispuesto a desembolsar la pasta para ver en 3D (ni en 2D) las últimas andanzas del sr Torrente?
  • ¿Por qué insisten con “Las crónicas de Narnia“?. Ahora habrá precuela. Por favor, que hay que gente que pasa hambre, dejen de despilfarrar el dinero en productos tan insustanciales.
  • Se especula que Edgar Ramirez (inmenso en “Carlos“) será el villano en la próxima de Zack Snyder: la esperada “Superman: Man of steel“. Por una vez (y tras lo de Kevin Costner como papá Kent (sic)), debo decir que me parece una elección sobresaliente. Ya no digamos a Amy Adams como Louis Lane, ¡maravilloso!.

  • ¿Por qué La Sexta 3 Todo Cine con tan poco tiempo en antena, esta semana repite unas cuantas cintas recientemente emitidas? Y a parte, ¿por qué no usan másters más decentes?. Si la extinta Citytv (ahora 8tv) o Barcelona TV pueden ponerlas con calidad de imagen decente (la mayoria de veces), ¿por qué ellos no? El otro día “La hija de Ryan” daba lástima verla comparada con la imagen del dvd de Warner. valoro mucho que haya un canal así, pero creo que es mejorable, espero que poco a poco lo consigan.
  • Otra cosa que tampoco me gusta de “La sexta 3” es el noticiario. Si de los múltiples canales de la TDT, la mayoria hacen videos y programas diarios ¿Por qué ellos tienen que hacer sólo un video de noticias y pasarlo mil veces a lo largo de la semana?. Algo que en principio es ameno (los comentarios que hacen tampoco son para echar cohetes, todo haya que decirlo) se vuelve repetitivo a la vez que potencia sustancialmente las ganas del espectador por cambiar de canal.
  • ¿Por qué una distribuidora tan interesante como Tribanda no se lanza a la alta definición en todos sus títulos?.
  • ¿Por qué el próximo film de Lars Von Trier, “La Ninfómana” me da tanto miedo? ¿Otra obra misógena y obsesiva?.
  • ¿Por qué creo que Ángel Sala, director del Festival de Sitges, parece estar sufriendo una pesadilla surrealista made in Spain?. Nunca antes se dio tanta publicidad gratuita a un film nada destacable y nunca antes fue tan evidente de que algo está pasando. Quizás deberían darse clases de la linea que separa ficción de realidad.
  • ¿Por qué, sin haberla visto, creo que “Encontrarás dragones” es un bodrio monumental? ¿Alguien se puede creer a Wes Bentley en el papel de un español llamado Manolo?
  • ¿Por qué a excepción de “La sexta 3” ningún canal ha pasado este fin de semana alguna cinta en homenaje a la gran Elizabeth Taylor? No hubiera estado nada mal un pase de “Cleopatra“, por ejemplo.
  • ¿Por qué Paul W.S. Anderson sigue dirigiendo? Ahora le toca el turno a “Los tres mosqueteros 3D” (sic).
  • ¿Por qué Jim Carrey, un actor como la copa de un pino, está tan poco prolífico últimamente?
  • ¿Por qué Arnold Schwarzenegger se deja de mandangas y vuelve al cine … pero a lo grande: “True Lies 2“?. Quizás sería la única manera de que el tito Cameron volviera a ser quien fue.
  • ¿Por qué me da mejores sensaciones “Thor” de Branagh que “El capitán América“?
  • ¿Por qué no se editan ediciones especiales como dios manda del poliziesco italiano?
  • ¿Por qué Warner España hace tantas cagadas en sus ediciones en dvd y bluray?
  • ¿Cómo es posible que una edición Bluray tan simplona como la de “Los ojos de Julia” (Guillem Morales no se prodiga en esto de hacer extras) haya salido al prehistórico precio de 29 euracos?
Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *