Blu-Ray | Reflexiones / Críticas

Sobre la política de DeAPlaneta respecto al Blu-ray

logo_deaplanetaA diferencia de algunas majors como Warner (obviando esa manía por no subtitular audiocomentarios) o Disney que están ofreciendo productos casi insuperables en lo que a alta definición se refiere, las compañías españolas están muy por debajo de lo que se demanda en un producto en HD.

Y no solo lo digo por el hecho de no incluir todos los extras en el mercado (algo que en muchas ocasiones ya ocurría en dvd) sino por esa costumbre de lanzar – en el caso de Manga Films u otras – supuestas ediciones especiales metiendo un segundo disco en formato dvd, por tanto, desechando la opción de incluir los extras en HD, siempre y cuando éstos estén disponibles en esa definición. Tenemos por ejemplo los casos de “John Rambo“, primer disco blu-ray y segundo disco el dvd de extras de la edición en dicho formato (todos los extras en SD), o el más sangrante, el de “La niebla“, edición de 3 discos, en donde el primero es un blu-ray (contiene la pelicula estrenada en cines), el segundo que contiene la peli en B/N es un ¡¡dvd!! y el tercero (extras) es otro dvd (con todos los extras, de nuevo, en SD).

Compañías como Cameo, Aurum o TriPictures (corramos un tupido velo sobre la edición patria de “Alejandro Magno” dejándose por el camino el final cut y algunos extras) parece que por ahora se lo están tomando más en serio y editan cosas realmente majas, veremos como evoluciona la cosa.

Pero considero que el caso más agravante dentro de la distribución nacional en lo referente a blu-ray sea el de DeAPlaneta, compañía que en su día apostó por el HD-DVD y ahora edita en formato azul. Lo que ya no es de admisión es que, en 2009, todavía se anteponga el formato dvd al formato blu-ray, cuando el resto de compañías intentan sacar ediciones mejores en blu-ray (incluso algunas con extras exclusivos u otras con un combo-pack regalando también el dvd , caso de Disney).

DeAPlaneta, parece ser, que todavía potencia el insuficiente formato del dvd, sacando ediciones especiales y de coleccionista, mientras que en Blu-ray saca ediciones de lo más normalito, comiéndose muchas veces extras que sí aparecen en sus ediciones en dvd. Como ejemplos de ello “Valkiria“, blu-ray + dvd de extras, perdiéndose un documental entero ubicado en el disco 3 de la edición coleccionista en dvd, o la próxima que sacarán “Millennium 1“, con edición coleccionista en dvd y en Blu-ray, 1 disco y con un mísero trailer.

La alta definición no es solo ver el film a 1080p, ya que , si existen, se deben presentar los extras en HD (como muchas ediciones de Warner o Disney) y sobre todo, todo debe ser editado en disco blu-ray, no para los extras usar un dvd reciclado de la otra edición. Sé que los costes que reporta editar en blu-ray para las compañías pequeñas son elevados, pero sinceramente, si no lo van a hacer como se debe, quizás sea mejor que no lo hagan o que esperen a poder hacerlo en condiciones y no obligar al personal a tener que recurrir a San Amazon (o en tiempos de crisis a San Matroska)!.

Es mi humilde punto de vista ante este tema.

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

1 Comentario

  1. Una pena que la mayoría de compañias compañias patrias aún no exploten al máximo todo lo que puede dar de sí la Alta Definición, aunque el Blu Ray aún es un formato joven y deben aprender. Eso si, lo del caso “Valkiria” es lamentable como dices, que se hayan dejado para la edición BR el extenso documental no tiene perdón.

    Saludos.

    P.D. Acabo de ver “Truco o trato” y me ha parecido, como me dijiste, un gran divertimento que homenajea el cine de terror de los 80.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *