Blu-Ray | Capturas BD | Ciencia Ficción | Clásicos | Suspense

Capturas: “The monolith monsters” (1080p)

Un meteorito gigante cae en la Tierra, cerca del pueblo de San Angelo. Un geólogo encuentra un fragmento y se lo lleva a su laboratorio para analizarlo. Poco después aparece petrificado y el laboratorio está lleno de rocas. En una carrera desesperada contra el tiempo y la naturaleza, otro geólogo que trabajaba con él debe descubrir el secreto que esconden estas rocas mortíferas llegadas del espacio antes de que cubran nuestro planeta y acaben con la humanidad.

Esta vez no encontraremos bestias de laboratorio mutantes, criaturas del espacio ridículas u otras amenazas atómicas. En esta ocasión el peligro llega en forma de roca con la capacidad de multiplicarse y crecer hasta proporciones titánicas. Escrito por Jack Arnold (Llegó del más allá, La mujer y el monstruo, Tarántula!, El increíble hombre menguante), “The monolith monsters” (Monstruos de piedra) es un clásico olvidado del cine de ciencia ficción y, por su originalidad, sus efectos especiales y su suntuosa banda sonora, una de las películas más respetadas por los fans del género.

Os dejo con 45 capturas ampliables en calidad 1080p de este pequeña joyita de la sci-fi de bajo presupuesto. En España fue editada en dvd por el sello L’Atelier 13 en digipack y con el mismo (y estupendo) máster que la edición estadounidense de Universal incluída dentro del pack The Classic Sci-Fi Ultimate Collection. En Blu-Ray sólo ha sido editada en Alemania hasta el momento.

Captura 1/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 2/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 3/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 4/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 5/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 6/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 7/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 8/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 9/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 10/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 11/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 12/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 13/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 14/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 15/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 16/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 17/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 18/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 19/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 20/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 21/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 22/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 23/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 24/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 25/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 26/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 27/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 28/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 29/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 30/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 31/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 32/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 33/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 34/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 35/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 36/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 37/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 38/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 39/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 40/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 41/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 42/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 43/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 44/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Captura 45/45 de “The monolith monsters (Monstruos de piedra)” (John Sherwood, 1957)
Compartir:

Xavi Darko

Hastiado de los klingons y trolls que proliferaban en mi escuela secundaria, acabé mudándome a Tatooine, un lugar libre de trekkies en donde a pesar de los cansinos Tusken, abundaba el buen tiempo, el mercadeo y las carreras de vainas. La paz y la tranquilidad reinaban hasta que un buen día quedaron quebrantadas por la irrupción de un tipo peculiar cuyo perfil se ajustaba al de los tifosi radicales del AC Milan. Se hacía llamar Darth Maul y entre hostia y hostia me rebeló que era mi padre. Como buen desertor sith, decidí migrar a un planeta verde y fértil llamado Endor del cual fui posteriormente desterrado debido al incendio masivo de cabañas de unos cada día más insoportables ewoks. Sin ganas de más mamoneo intergaláctico, decidí volver al mundo real y escribir sobre cine, tanto del que adoro como del que aborrezco. Cuando me jubile espero vivir en Hill Valley y escribir críticas positivas de las cintas de Uwe Boll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *